Desarticulada red de “jíbaros” del San Bernardo

Desarticulada red de “jíbaros” del San Bernardo

Bogotá, D.C. 11 personas fueron capturadas luego de una ardua investigación y seguimientos encubierta, siete de los responsables tenían antecedentes judiciales.
  • bogota_banda

​El trabajo mancomunado de la comunidad con la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la desarticulación y captura de todos los integrantes de una organización dedicada a la distribución y comercialización de estupefacientes que delinquía principalmente en la zona centro de la ciudad, sector del barrio San Bernardo.De acuerdo con la denuncias de la comunidad, esta red criminal utilizaba las esquinas de las calles y algunos puestos de confiterías para poder traficar estos productos alucinógenos entre marihuana y bazuco preferiblemente. Se valía de varios integrantes los cuales se repartían las responsabilidades en la calle para poder evadir los controles policiales y poder continuar con la comercialización de su producto, con un valor oscilante entre los 700 y 800 mil pesos diarios.Cada uno de los capturados entre su modus operandi tenía como cometido la distribución de las llamadas "bombas" que no son más que las diferentes sustancias alucinógenas transportadas en bolsas plásticas, las cuales tenían un valor de entre 230 y 260 mil pesos cada una; vendiendo estas adictivas y peligrosas dosis entre dos mil, tres mil y cuatro mil pesos cada una.  Los seguimientos realizados por el grupo investigativo de la Policía, data que los presuntos integrantes de esta bandada comercializaban los alucinógenos a plena luz del día y frente a la mirada de transeúntes, mujeres y niños habitantes del sector quienes no podían manifestarse al respecto por el temor a ser agraviados. Con estas importantes denuncias se inició un trabajo de Inteligencia y Policía Judicial que tenía como propósito identificar a todos los miembros de la organización, sus lugares de influencia, modus operandi y capacidad criminal.  Este importante golpe contra las estructuras dedicadas a la comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades en la ciudad, da cuenta del compromiso de nuestra Institución en seguir sin descanso su lucha contra este flagelo nacional.