Nuestros uniformados adscritos al Grupo de Prevención Ciudadana, en unión con la Red Unidos Transformando Corazones y la Red de Aliados para la prosperidad, adelantan una labor dirigida a servir a los habitantes de la calle en la ciudad de Valledupar.Durante esta labor se llegó a conocer la historia de un hombre de 33 años de edad oriundo de la ciudad de Palmira Valle, desde el 2005 salió de su casa a trabajar lavando Tracto-mulas, como lo hacía a diario y desde ese día no regresó más su hogar.Desde esa época se dedico a recorrer el país como caminante, permaneciendo por temporadas en diferentes sitios, especialmente en las ciudades de la costa atlántica llegó a Valledupar a comienzo del presente año, habitaba en el sector del terminal, durmiendo en la calle y valiéndose del reciclaje para su sustento diario."Lucho" como es conocido por sus compañeros recicladores, manifiesto estar cansado de la vida que lleva, donde ha tenido que sortear problemas de salud y la incomprensión de la sociedad, es así que entre lágrimas añoraba encontrar a su familia, pero ya había perdido el contacto con ellos.Con esta información la Policía Nacional procede a contactar a sus familiares en el Valle del Cauca, para lo cual se requirió de labor de vecindario e inteligencia, toda vez que había unos cambios de domicilios.Al encontrar la familia de "Lucho" manifestaron que habían utilizado diferentes medios con el fin de dar con su paradero, ya que este presenta algunos problemas mentales. Seguidamente se coordina con la familia para que se desplacen a la capital del Cesar a reencontrar al ser querido, que ya creían muerto.Al mismo tiempo nuestros uniformados e integrantes de la Red de Aliados rescataban de las calles a "Lucho", brindándole acompañamiento, asistencia social, médica, espiritual y psicológica para facilitar el reencuentro familiar.El Comando de Policía Cesar fue el sitio donde se dio el abrazo aplazado por 10 años entre Lucho y su familia, dando inicio a una nueva historia.