Detectamos más de 120 máquinas de tragamonedas que funcionaban ilegalmente

Detectamos más de 120 máquinas de tragamonedas que funcionaban ilegalmente

San José de Cúcuta. Las acciones contaron con el apoyo de Coljuegos.
  • operativos_maquinas

​En un plan de supervisión y control concertado por la empresa territorial del estado Coljuegos y la Policía, se visitaron diferentes sitios de la ciudad con el previo análisis e información de inteligencia que permitió encontrar un considerable número de máquinas de juegos de azar que venían operando sin autorización. Los operativos iniciaron con personal de la Sijin y grupos de la reacción, quienes en compañía de funcionarios de Coljuegos, procedieron a verificar lugares de gran concentración de personal, donde operaban máquinas de juego de azar, recolectoras de considerables sumas de dinero. En estos lugares, se encontró que sus propietarios estaban evadiendo el pago de los impuestos, por el uso de estos juegos, viéndose implicados en sanciones que pueden ir de 51 millones de pesos por cada máquina electrónica tragamonedas, hasta el retiro y destrucción de las mismas, con penas de hasta 5 años de prisión. Investigaciones que se adelantarán por las autoridades administrativas, luego de la incautación de más de 120 artefactos eléctricos.En los lugares intervenidos el mayor número de estas máquinas fueron encontradas en la terminal de trasporte, donde se retiraron 83 máquinas recolectoras de monedas de todas las características, que fueron seguidas con 12 incautaciones más en la Ciudadela de Atalaya y siete en el sector de Cuatro Vientos.  Mercancías que por su condición de ilegalidad fueron incautadas de forma directa y las cuales sus propietarios recibieron su respectiva acta de incautación.