​Devolvimos la tranquilidad a la comunidad del barrio El Trébol

​Devolvimos la tranquilidad a la comunidad del barrio El Trébol

Chinácota, Norte de Santander. Fue capturada una mujer acusada del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
  • cucuta-espacio publico-recuperacion-pacto

​Hace 6 meses, cuando la Policía Nacional registró su vivienda, había sido capturado su esposo con abundantes dosis de marihuana listas para ser comercializadas.En cumplimiento a la política de convivencia y seguridad ciudadana del Gobierno Nacional y al plan integral policial para la seguridad del ciudadano,  la Policía Nacional en el Departamento de Norte de Santander, logró la captura de una mujer acusada del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.El operativo fue posible gracias a la información suministrada por la red de aliados para la prosperidad y por los mismos habitantes de Chinácota, que cansados de la comercialización de estupefacientes y la llegada de personas indeseables al barrio, decidieron denunciar a esta mujer de 31 años de edad, ante las autoridades correspondientes para que iniciaran las labores investigativas.El operativo se efectuó por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) frente a su residencia ubicada en el barrio El Trébol de Chinácota. La capturada es solicitada mediante orden de captura por un Juzgado Penal Municipal de Pamplona.De acuerdo a labores investigativas, esta persona al parecer junto con su esposo quien se encuentra en centro carcelario y penitenciario por el mismo delito se dedicaban a la venta, distribución y comercialización de estupefacientes en la zona céntrica de Chinácota.La capturada fue puesta a disposición de la autoridad solicitante, una vez culminadas las audiencias, fue cobijada con medida de aseguramiento intramural en el centro penitenciario y carcelario de Pamplona.Con esta captura, se logró dar un duro golpe al tráfico local de estupefacientes en Chinácota especialmente en los centros educativos. La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier acto que vaya en contra de la integridad y bienestar de las personas a las líneas 123 y 165, con el fin de contrarrestar la venta y consumo de estupefacientes y demás delitos de impacto que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.