DIJIN terminó con el juego de alias "Ellmo", un presunto abusador de 21 años de edad

DIJIN terminó con el juego de alias "Ellmo", un presunto abusador de 21 años de edad

Bogotá. Al parecer empleaba una reconocida red social contactar a sus víctimas
  • DIJIN-POLICIA-ELMO-ABUSADOR-CIBERNETICO-REDES SOCIALES

La Policía Nacional en el marco de la Estrategia contra los Delitos Informáticos, y en desarrollo de acciones tendientes a proteger los entornos estudiantiles, capturó en Bogotá a alias ‘Ellmo’, sindicado por los delitos de demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad  (Art.217ª C.P.) y pornografía infantil (Art.218 C.P.).De acuerdo con la investigación adelantada por integrantes del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, este joven de 21 años se dedicaba a contactar a través de redes sociales a estudiantes de colegios para luego invitarlas a su residencia u otros sitios en el centro de la ciudad y finalmente cometer delitos sexuales en su contra.Particularmente utilizaba la red "Facebook" y después de ganar la confianza de sus víctimas concretaba citas que aprovechaba para abusar de ellas.La captura se realizó con base en la valerosa denuncia penal de una madre, quien dio cuenta del abuso cometido por alias ‘Ellmo’ contra su hija de 13 años. Según las conversaciones encontradas en el perfil de Facebook de la menor el capturado la instaba a que realizará actividades que iban contra su pudor y manifestándole directamente su deseo de abusarla.En el perfil  de ‘Ellmo’ se encontraron decenas de amigos, en su mayoría niñas de colegios. Los investigadores identificaron la forma de contactar a las menores estaba basada en el ofrecimiento de dinero, equipos celulares, prendas de vestir e incluso viajes a países  como Estados  Unidos, todo a cambio de tener relaciones íntimas.La Policía Nacional recuerda a los padres de familia la importancia de mantener comunicación fluida y permanente con sus hijos y propender por el uso controlado de las redes sociales. ​​A los jóvenes la recomendación es no permitir la comunicación virtual con desconocidos, rechazar solicitudes por medios electrónicos que ofrezcan riesgos o amenaza y denunciar oportunamente ante las autoridades cualquier intento e vulneración contra su integridad personal.