Duro golpeó al tráfico ilegal de combustible

Duro golpeó al tráfico ilegal de combustible

San José de Cúcuta. Interceptada una camioneta que transportaba 200 galones de gasolina extranjera
  • fotos combustible

Con el objetivo de contrarrestar el contrabando de mercancías extranjeras, la Policía Nacional en Cúcuta activó un dispositivo especial para hacer presencia en las diferentes trochas fronterizas con Venezuela, en el que se cuenta con tres puntos de observación y dos grupos de reacción para actuar oportunamente a la hora de detectarse el movimiento de los contrabandistas. En desarrollo de las labores de observación y monitoreo que se vienen realizando de día y de noche por efectivos de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), se logró evidenciar el tránsito de una camioneta que salía de una trocha del Corregimiento Juan Frío del Municipio de Villa del Rosario que limita con la localidad venezolana de San Antonio del Estado Táchira. Los grupos de reacción integrados por efectivos de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Escuadrón Móvil de Carabineros (EMCAR) y el Grupo Cobra, interceptaron el automotor cuando se desplazaba de Juan Frío hacia el municipio de Villa del Rosario, transportando en su interior cuarenta pimpinas de plástico con aproximadamente doscientos galones de gasolina de procedencia extranjera. El combustible que habría ingresado ilegalmente al territorio nacional, se encontraba almacenado en la parte interna una camioneta que estaba copada en su totalidad y sellada con material plástico en el vidrio trasero. En el procedimiento fue capturado el conductor, sindicado del delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos. En estos momentos la Policía Metropolitana de Cúcuta mantiene presencia permanente con los grupos de observación y reacción en cerca de 20 trochas fronterizas que han sido priorizadas por su conexidad inicialmente con vías secundarias que conectan con vías principales, para evitar que los contrabandistas logren su cometido.   La lucha contra la ilegalidad en todas sus manifestaciones sigue en marcha, por eso se han fortalecido los controles en las zonas limítrofes, buscando evitar que al territorio aduanero nacional ingresen artículos extranjeros sin cumplir con los protocolos aduaneros establecidos por Colombia. El capturado junto con el combustible fueron dejados a las autoridades pertinentes.