En diferentes partes del país Policía captura a 16 personas por extorsión

En diferentes partes del país Policía captura a 16 personas por extorsión

Manizales. Al parecer hacían parte de una estructura delincuencial que delinquía desde las cárceles autodenominada “Los Sobrinos”.
  • 300515-captura-personas-extorcionan-carcel-pais

    ​Por medio de diferentes operativos se logró la captura de 9 hombres y 7 mujeres los cuales al parecer hacían parte de una banda delincuencial dedicada a la extorsión.Con la estrategia "Yo no pago, yo denuncio", nuestras unidades adscritas al grupo GAULA en desarrollo de el "Operación Alcatraz" simultáneos en el marco de la de la realizados en los municipios de Bogotá, Facatativá, Ibagué, Lérida, Cali, Pereira, Montenegro, Yopal, Manizales y Chinchiná, logrando la captura de 16 personas integrantes de la banda delincuencial autodenominada "Los Sobrinos" dando cumplimiento a órdenes judiciales emanadas por un Juzgado.Según las investigaciones adelantadas la mayor afectacion en cuanto a casos de extorsion se genera por parte de internos de la cárcel Picaleña en Ibagué (Tolima) y La Pola en Guaduas (Cundinamarca), quienes a través de llamadas amenazantes efectuadas a personas de quienes obtienen información por diferentes medios, las intimidan para el cumplimiento de los requerimientos exigidos a cambio de no atentar contra sus bienes, integridad personal o familiar, exigiendo sumas de dinero que ocilan entre los $150.000  y $10.000.000 millones de pesos.Los gremios mas afectados son: comerciantes, profesionales, pensionados, educadores y comunidad en general.Este tipo de extorsión se ha denominado extorsión carcelaria, término que se la ha dado a este delito por su característica debido a que las llamadas extorsivas son originadas desde el interior de los establecimientos penitenciarios por parte de los internos.Estas personas se comunican a teléfonos fijos y móviles, una vez la llamada es contestada el siguiente paso es hacerse pasar por un sobrino de la persona que contesta, con voz entrecortada y solloza le manifiestan a la víctima que se encuentran capturados en un puesto de control realizado por la Policía, donde los tienen capturados por un supuesto tráfico ilegal de armas de fuego o estupefacientes que traían en el vehículo que se movilizaban. Una vez logran poner en consternación a la víctima, pasa al teléfono otro interno, quien es un supuesto funcionario de policía quien le dice que para no judicializar al familiar requiere le haga un giro de dinero, para lo cual le suministran los datos como cedula y nombre de la persona a quien deben girar el dinero exigido al término de la distancia, esto con el fin de no dar tiempo a la persona para que verifique que realmente no se trata de una situación real.Quedando demostrado entonces que estas extorsiones son realizadas por internos del centro penitenciario y carcelario la Picaleña de la Ciudad de Ibagué Tolima y La Pola en Guaduas Cundinamarca, en complicidad y colaboración de personas quienes se encuentran fuera de estos establecimientos de reclusión y que son los encargados de realizar los retiros o cobros de los dineros obtenidos a través de las extorsiones, dichos dineros son enviados por las víctimas a través de reconocidas empresas de giros o envió de dinero.Es importante resaltar que las investigaciones adelantadas permitieron establecer que los hoy capturados son los encargados de recibir los dineros producto de las extorsiones a través de giros. Le recomendamos a la ciudadanía en general estar atenta con el fin de no entregar información vía telefónica ni a través de las redes sociales la cual pueda ser utilizada por los delincuentes para cometer estas extorsiones.