En desarrollo de la operación "Altamar" personal adscrito a la Dirección de Antinarcóticos en coordinación con la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos del Ecuador y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos DEA, logró la incautación de 1.711 kilos de cocaína, la captura de cinco (05) presuntos narcotraficantes de nacionalidad Ecuatoriana y la inmovilización de dos (02) lanchas en aguas internacionales de la República del Ecuador.La incautación del estupefaciente se llevó a cabo a través de una contundente coordinación internacional e interinstitucional, la cual mediante labores investigativas y un minucioso análisis de información sobre el transporte de sustancia estupefaciente, por intermedio de embarcaciones ecuatorianas con destino a México; la operación "altamar", la cual fue dividida en tres fases, así:La primera fase de incautación se realizó al interceptar una lancha, conducida por tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, la cual llevaba como cargamento 21 paquetes de sustancia estupefaciente con un peso neto de 420 kilos. En una segunda fase se registró una lancha conducida por otros dos ciudadanos de esa misma nacionalidad, allí se incautaron 560 kilos de cocaína, distribuidos en 28 paquetes.Por otra parte fueron incautados 39 paquetes que contenían 731 kilos de cocaína momentos después que fueran arrojados al mar desde una tercera lancha, que se dio a la fuga al notar la presencia de las autoridades. Es de anotar que los 1.711 kilos de sustancia estupefaciente incautada en los tres procedimientos, fueron sometidos por expertos a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH, arrojando resultado positivo para clorhidrato de cocaína.En su comunicado la Dirección de Antinarcóticos indicó que las embarcaciones que transportaban el cargamento de estupefacientes, navegaban con dirección a las costas de México donde de acuerdo a investigaciones, sería entregado al cartel de Sinaloa.Los cinco (05) capturados y las dos (02) embarcaciones inmovilizadas fueron puestos a disposición de la autoridad competente. La Policía antinarcóticos recuerda que tiene a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 167, a nivel nacional, para que suministren información que conduzca a ubicar laboratorios, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos. Se garantiza absoluta reserva y el pago de recompensas.