La Oficina Central Nacional Interpol Colombia, como iniciativa para neutralizar las capacidades de la delincuencia trasnacional y en cumplimiento a tratados de cooperación, extraditó a Estados Unidos a 12 ciudadanos colombianos entre los que se encuentran cabecillas de estructuras criminales como el 'clan Úsuga' y 'los comba'.Alias 'Óscar'Solicitado por la Corte Distrital de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Nueva York, por el delito de narcotráfico.Fue capturado por la Dijin el 3 de abril de 2015 en Cartagena (Bolívar), lideraba una organización criminal que controlaba las rutas para el transporte de sustancias estupefacientes hasta puntos de acopio en la frontera con Venezuela, desde allí eran llevados a puertos marítimos para su transporte en embarcaciones hacia Centro América, México y Estados Unidos.También habría pactado alianzas con el cartel de Sinaloa para el comercio de sustancias estupefacientes.El `Príncipe'Fue capturado por funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal Interpol -Dijin– el 19 de octubre de 2014 en la ciudad de Bogotá. Está solicitado por la Corte Distrital de Nueva York por el delito de narcotráfico.El `Príncipe' se encargaba de la producción, transporte y distribución de cargamentos de estupefacientes de la banda narcotraficante 'clan Úsuga' en el sur del país y el caribe colombiano; rendía cuentas a uno de los cabecillas de esta estructura conocido como 'Nicolás'.El 'Turco'Hacía parte de una red criminal asociada con la organización de 'los comba' para el envío de estupefacientes desde Colombia hacia Centro América por vía aérea y marítima, para ello contaban con la infraestructura logística que les permitía la producción, comercialización y transporte, así como enlaces internacionales para el ingreso de los alcaloides al mercado norteamericano. Sus principales clientes eran carteles mexicanos y sus rutas se ubicaban sobre el pacífico colombiano y el departamento del Vichada donde utilizaban pistas clandestinas. Los laboratorios para la producción de alcaloide se encontraban en el departamento del Cauca.Fue capturado por funcionarios de la Dijin el 25 de mayo de 2015 en Medellín (Antioquia) y está solicitado por la Corte Distrital de Texas, por el delito de narcotráfico.Alias 'Ana'Esta mujer fue capturada por la Policía Nacional el 20 de mayo de 2015 en la ciudad de Medellín (Antioquia); integró una organización delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes hacia los Estados Unidos cuyos cargamentos eran camuflados en objetos como cofres fúnebres, guitarras, sombreros, comestibles, artesanías, entre otros. También lo hacían mediante el empleo de correos humanos quienes adherían el alcaloide al cuerpo de las personas para evadir los controles de las autoridades.Responderá ante la corte Sur de La Florida por narcotráfico y concierto para delinquir.'El Viejo'Fue capturado por funcionarios de la Dijin el 19 de junio de 2015 en Cali (Valle del Cauca). El 'Viejo' era el cabecilla de una organización delictiva dedicada a la fabricación y falsificación de divisas las cuales ingresaban al mercado estadounidense empleando correos humanos, allí otro integrante de la organización se encargaba de poner en circulación la moneda falsa.Será presentado ante la Corte para el Distrito Sur de La Florida por el delito de tráfico de moneda falsificada.Finalmente siete personas más solicitadas por cortes del Distrito Medio de Florida, Corte Distrital de Nueva York y Texas.