Hacer un País más seguro Si Se Puede

Hacer un País más seguro Si Se Puede

​País. Recordamos la historia de quienes fueron sacados de su casa por criminales que la volvieron "olla" de bazuco, tras conocerlos gestionamos y recuperamos su hogar.
  • POLICIA-100 logros-historias-itagui-seguridad

Historias contadas por sus protagonistas, sueños que se convirtieron en realidad, porque mejorar las condiciones de tranquilidad y convivencia es algo que podemos hacer posible siempre y cuando exista la voluntad de creer, en hacer parte de un compromiso.  Itaguí es un ejemplo de ello, así lo cuenta Leonor Garzón quien vive​ hace 25 años en el municipio y conoció el ayer y el ahora, caminar por las mismas calles que la violencia azotó, ver el progreso y el apoyo de su Policía con un modelo moderno de vigilancia por cuadrantes, con el cual ella y su familia gozan de una tranquilidad que le devuelven la esperanza para el futuro de su familia,  ​Hacer un país más seguro si se puede "Testimonios" - ​Cuando la comunidad deja de lado el pasado y se empeña en trabajar de la mano de la Institución nos hace evocar y compartir historias que comenzaron construir ese cambio, recuperamos espacios devolvimos el territorio a su lugar. Tranquilidad y Convivencia es otro ejemplo, una historia de vida que le tocó el corazón a nuestros patrulleros depalpable el testimonio de doña Patricia y Don Eduardo, cuando ese 17 de agosto del 2014,  el Cuadrante 7-1-19 de la Estación de Policía Itagüí cuando realizaba la entrega de ropa, zapatos y alimentos a varios habitantes de calle, se sorprendieron con su historia.Una pareja de ciudadanos ambos adultos mayores, prácticamente en estado de indigencia desde hace dos años porque una banda delincuencial del sector El Tablazo de Itaguí en la carrera 55 con calle 55 los habían desplazado e instalada allí una plaza de vicio y consumo en la misma propiedad.Los policías iniciaron las investigaciones y realizaron visita de campo y con las escrituras de la vivienda pudieron corroborar lo que les estaban informando e iniciaron de inmediato la restauración de los derechos de estas dos personas.​Con el apoyo de varios funcionarios de la Alcaldía de Itagüí se puso en marcha una maratónica acción con Personería, Derechos Humanos y la Institución para adecuar el inmueble e iniciaron la reconstrucción del mismo. Los mismos uniformados gestionaron y acompañaron con el apoyo de funcionarios de la Alcaldía de Itaguí la conexión y la puesta del contador de la luz, agua y teléfono, se pagaron los impuestos y se logró realizar la adecuación y nueva construcción de la cocina, el baño y el revoque y la pintura de toda la casa y fachada.