Incautados 308 kilos de clorhidrato de cocaína en el departamento de córdoba

Incautados 308 kilos de clorhidrato de cocaína en el departamento de córdoba

Montería. La sustancia estaba camuflada al interior de un camión que transportaba alimentos perecederos.
  • 250915-Incautados-308- kilos-clorhidrato-cocaina-departamento- cordoba

​Integrantes de la Dirección de Antinarcóticos y personal adscrito a la Metropolitana de Montería de la Policía Nacional, a través del despliegue operacional de control a los ejes viales enfocados al bloqueo de corredores de movilidad utilizados por organizaciones narcotraficantes para el transporte de estupefacientes, logró hallar 308 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en costales que contenían alimentos perecederos "papa", transportados en un vehículo tipo camión color blanco, en el departamento de Córdoba.Mediante un puesto de control instalado en el kilómetro 15 vía que comunica a la ciudad de Montería, requirieron la inspección de un camión que transportaba alimentos perecederos "papa" encontrándose camuflados 308 paquetes de forma rectangular forrados con plástico color negro y cinta adhesiva, los cuales contenían en su interior una sustancia de color blanca pulverulenta, que al realizarle la Prueba de Identificación Preliminar Homologada P.I.P.H, arroja resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 308 kilogramos. Con ésta incautación se afecta la cadena criminal en los eslabones de transporte de sustancias estupefacientes en los departamentos de Antioquia y Córdoba.La sustancia incautada que fue puesta a disposición de autoridad competente, evitando la comercialización de 775.000 dosis.Durante el operativo de incautación fueron capturadas dos personas que se transportaban en el vehículo, quienes deberán responder por el delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes.De acuerdo a las investigaciones realizadas, esta sustancia estupefaciente fue producida en la zona del bajo Cauca Antioqueño y sería transportada hacia el departamento de Córdoba para su distribución; así mismo, los 308 kilos de clorhidrato de cocaína pertenecen a las estructuras criminales del clan narcotraficante  'Usuga' que operan en esta zona del país.