Bogotá, D.C. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional en desarrollo de operaciones contra el tráfico de estupefacientes se incautó en la ciudad de Cali de 341 kilos de cocaína y logró la captura de una persona. Mediante labores de policía judicial, funcionarios adscritos al Grupo Investigativo Estupefacientes de la DIJIN ponen al descubierto el modus operandi de una organización delincuencial dedicada al tráfico, fabricación y transporte de sustancias estupefacientes a nivel nacional e internacional, la cual pretendía transportar hasta la capital del Valle del Cauca una sustancia ilícita con el objeto de almacenarla en un parqueadero público ubicado en el sur de la ciudad para luego llevarla con destino final el puerto de Buenaventura. El alijo fue interceptado cuando era transportado en un camión, camuflado entre siete canecas de cartón las cuales contenían azúcar y en su interior un doble fondo con 332 paquetes rectangulares tipo ¿panelas¿ envueltos en cinta, arrojando un peso total de 341 kilos de cocaína. Según la investigación, la organización criminal adquiere la sustancia estupefaciente (clorhidrato de cocaína) en laboratorios para el procesamiento de alcaloides ubicados en zona rural del municipio de Corinto (Cauca); transporta la sustancia estupefaciente vía terrestre hasta la ciudad de Santiago de Cali, donde hace tránsito para finalmente ser llevada al puerto de Buenaventura (Valle del Cauca). En el procedimiento judicial fue capturado el conductor del vehículo quien fue dejado ante la autoridad competente por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.