Ni en el cole ni en el parque, prevengamos el bullying

Ni en el cole ni en el parque, prevengamos el bullying

País. Conozca cómo puede convertirse en un “súper protector” de sus hijos.
  • bullyng-policia-cuidado

    ​Este vocablo comúnmente inglés y que proviene del término "bully", que expresa matón o agresor y que hace referencia a matonismo, maltrato, acoso o abuso.El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Qui encontramos algunas de las formas más reconocidas por la comunidad:Psicológicas: Abordan y degradan la autoestima, fomentan la inseguridad y el temor.Físicas: Bullying directo: Aquellos maltratos contra el cuerpo, pueden ser golpear  empujar; bullying indirecto: Agresiones contra la propiedad, como robar o romper. Bullying verbal: Ataques que contienen insultos, burlas o calumnias. Bullying sexual: Es cuando se presenta un acoso o abuso sexual.Sociales: Molestias que aíslan al individuo de un grupoPor otro lado y no menos importante, encontramos las nuevas formas de bullyng que se dan con el crecimiento de las tecnologías y las nuevas formas de comunicación entre adolescentes: El Ciberbullying: Agresiones indirectas y anónimas que se desarrollan a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como pueden ser la internet, redes sociales y el teléfono móvil. Happy Slapping: Grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil, internet y redes sociales. Dating Violence: Acoso que se suscita entre las parejas de adolescentes, relación donde prevalece el chantaje emocional. Esta forma de bullying es considerada como el espacio de origen de la violencia de género.Este tipo de violencia entre jóvenes se caracteriza por una intimidación continua con la víctima, implicando un abuso de poder ejercido por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente). El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.En resumen el bullying es cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o verbal entre alumnos; en nuestro país en materia legal, la ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y la Adolescencia), estable en el artículo 1ª que su finalidad es garantizarle a niños, niñas y adolescentes su pleno desarrollo para que se dé su crecimiento dentro de un ambiente sano y en el seno de su familia, apoyado por la comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.Tras conocerse en el año 2000 en Colombia, se desplegaron compromisos para que juntos les garanticemos sus derechos, por ello no dude en denunciar a través de la línea 123 o @PoliciaColombia, @CaiVirtual, @ProteccionPonal.