No dé #Ciberpapaya en el segundo Cyberlunes del año

No dé #Ciberpapaya en el segundo Cyberlunes del año

País. No sea víctima de estafas cibernéticas, encuentre aquí las modalidades y recomendaciones.
  • 010615-civerlunes-actividad-internet-cuidado

​Diferentes planes pueden encontrarse para los fervientes compradores en línea, sin embargo para quienes esperan hacer uso de las ofertas a través de las plataformas tecnológicas, es necesario seguir algunas consideraciones antes de acceder a la gran gama de ofertas y oportunidades de descuento promocionadas por la internet es.Recuerde que existen peligros inminentes en la red, y los Ciberdelincuentes están esperando de un descuidado clic para entrar en su red y realizar robos y estafas millonarias.Para no terminar siendo un navegante desprevenido o siendo una víctima, ciérrele el paso a los ciberdelitos y cualquier maniobra informática con intenciones criminales. Haga sus compras seguras en la red, lea con atención y siga las siguientes recomendaciones: Analice por completo la página que detalla el producto y si se le surge alguna inquietud preguntar al vendedor.Utilice los buscadores para hacer una pequeña indagación por la empresa que está vendiendo los productos, una opinión de su confiabilidad no está demás.Tome atenta nota de los medios de comunicación que tiene el vendedor, email, Url de la página, redes sociales y números de contacto.Si va a realizar alguna compra por redes sociales, revise como medida de orientación los comentarios que han se han hecho con anterioridad otras personas.Tenga en cuenta la importancia de realizar la compra a una empresa debidamente constituida, que se puede verificar a través de NIT.Revise la reputación del vendedor, algunos portales web dedicados a la venta de productos tienen este calificativo.Es importante tener en cuenta que para realizar cualquier transferencia a través de la banca online, debe verificar que la dirección web del portal empiece con "https" y no solo "http".No proporcione información de su tarjeta de crédito vía telefónica o en páginas de dudosa reputación.Actualmente se permite la compra de productos a través de la web sin la necesidad de poseer una tarjeta de crédito porque integra otros sistemas electrónicos de pago, por su seguridad le recomendamos revisar que la página en la cual adquiere el producto tenga integrado el medio de pago.Acuda de ser necesario al cuadrante virtual el cual está integrado por las cuentas @PoliciaColombia y @CaiVirtual, Facebook: /CaiVirtual, www.ccp.gov.co,  #CuadranteVirtual o telefónicamente a través de la línea gratuita 123 expertos del Centro Cibernético Policial estarán también a su servicio las 24 horas del día.Consulte los mensajes de prevención y recomendaciones de seguridad proporcionados a través de @PoliciaColombia, habrá alguien dispuesto para orientar y resolver sus inquietudes.  Recuerde lo más importante al aplicar estas normas es que usted está muy lejos de dar  #‎CiberPapaya.