En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico, nuestros uniformados de la Dirección de Antinarcóticos logran la incautación en las últimas horas de 600 kilos de clorhidrato de cocaína que pretendían ingresar a los contenedores de exportación del Terminal Marítimo en Cartagena que al parecer tendría como destino Puerto Limón Costa Rica y Altamira en México.Se han detectado y puesto en evidencia miles de formas ingeniosas utilizadas por las organizaciones narcotraficantes para el tráfico de sustancias estupefacientes dentro y fuera del territorio nacional, es así como se pudo evidenciar en el Terminal Marítimo de Cartagena un alijo con 500 kilos de clorhidrato de cocaína dentro de 12 tulas negras, los cuales se encontraban al interior de un contenedor cargado con abono mineral; teniendo como destino final Puerto Limón en Costa Rica. En otro caso mediante actividades de registro y control realizadas por nuestro personal adscrito a la Dirección de Antinarcóticos, se logró la captura de dos personas que transportaban en la parte inferior del planchón de un tracto camión 100 paquetes de una sustancia que al parecer seria clorhidrato de cocaína los cuales estaban distribuidos en 4 tulas negras.Posteriormente nuestras unidades de Policía Judicial realizaron las pruebas correspondientes con el fin de identificar el tipo de sustancia arrojando resultado positivo para clorhidrato de cocaína. Una vez finalizado el procedimiento se deja a disposición de la Fiscalía General de la Nación los 100 kilos de clorhidrato de cocaína incautados y dos personas capturadas por este hecho. Los trabajos de investigación que se adelantan contra estas organizaciones han podido determinar que los puertos de países centroamericanos son usados como punto de conexión, teniendo en cuenta que Costa Rica y México son países de tránsito hacia los Estados Unidos.Gracias al trabajo realizado por los hombres y mujeres de nuestra institución en los puertos y aeropuertos del país, y la aplicación de procedimientos han evitado el accionar delictivo en estos lugares de las organizaciones dedicadas al narcotráfico. Con esta incautación se evitó así la comercialización de 1.500.000 dosis en el mercado.