Patrulleros para la seguridad ciudadana

Patrulleros para la seguridad ciudadana

Bogotá, D.C. Policía nacional gradúa 3.336 nuevos uniformados.
  • graduacion-patrulleros

​La Policía Nacional crece en pie de fuerza. 3.336 estudiantes de nueve escuelas de formación, recibieron el título de Técnicos Profesionales en Servicio de Policía y el grado de Patrulleros, focalizarán esfuerzos en las regiones donde se concentran las mayores necesidades en materia de seguridad y convivencia ciudadana.Los nuevos policías cumplieron una capacitación de tres periodos académicos, en los que recibieron instrucción en procedimientos judiciales y de policía, así como una orientación en derechos humanos, ética y resolución de conflictos, que les permitirá ser funcionarios integrales y más próximos a las comunidades.1.070 patrulleros llegarán a seis áreas metropolitanas que han sido priorizadas por su población y problemáticas detectadas respecto al crimen organizado y otras manifestaciones delincuenciales. 500 de estos hombres reforzarán las labores de vigilancia y control en Bogotá, 100 en Cúcuta, 100 en Barranquilla, 80 en Bucaramanga, 80 en Popayán, 70 en Cali, 70 en Cartagena y 70 en Santa Marta. Otro grupo de 1.012 uniformados, fortalecerá los dispositivos de seguridad en 19 departamentos, con el ánimo de consolidar el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las estrategias dispuestas para garantizar la protección de la infancia y adolescencia en entornos escolares, perseguir las estructuras vinculadas al tráfico local de estupefacientes y atacar el hurto en todas sus modalidades. 90 de los uniformados graduados, serán capacitados en técnicas de policía judicial y se incorporarán a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, para aumentar el trabajo científico, de identificación y perfilamiento, que permite develar los eslabones de las organizaciones al margen de la ley, que mutan a diferentes actividades delincuenciales para afectar la tranquilidad ciudadana. Direcciones de policía como Carabineros, Antinarcóticos, Tránsito y Transporte, Fiscal y Aduanera, y Protección, que abarca especialidades como Infancia y Adolescencia, Turismo y Ambiental, tendrán también un robustecimiento en su planta con 1.164 nuevos integrantes. En este último componente, hay 432 patrulleros que se unirán a las labores de erradicación manual de cultivos ilícitos, y conformarán los nuevos comandos anunciados por el Ministerio de Defensa Nacional, que entrarán en funcionamiento en los departamentos de Norte de Santander, Cauca, Nariño, Guaviare y Antioquia.