La Dirección de Antinarcóticos, en uno de los terminales marítimos de la ciudad de Cartagena, se incautó de una tonelada de clorhidrato de cocaína que estaba oculta en un contenedor.En el procedimiento de inspección y gracias a la pericia de los uniformados se logra descubrir el alijo, al interior de un contenedor de 40 pies, que transportaba transformadores, se encontraron 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína que corresponden a una tonelada, oculta dentro de 25 tulas color beige, éste contenedor tenía como destino final Santo Tomas de Catilla - Guatemala.Por parte de los uniformados, fueron revisadas el contenido de las tulas halladas, encontrando en el interior de cada una 40 paquetes rectangulares, algunos de color verde y otros de color rojo y amarillo lo que evidencia, por lo menos 3 variedades que llevaban diferentes destinatarios y obedecen a diversos contactos o líneas de tráfico de las estructuras narcotraficantes en el exterior, que al practicarle la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) arrojó resultado positivo para cocaína y sus derivadosLa afanosa estrategia de los narcotraficantes, los lleva a introducir sustancias en los lugares de difícil acceso y verificación, pero aquí, el profesionalismo y la pericia de nuestros hombres permiten descubrir el alcaloide, afectando directamente las finanzas y estructuras de las bandas criminales que operan en esta zona costera del país.De acuerdo a la investigación adelantada, estas organizaciones narcotraficantes, utilizan los puertos de países e islas centroamericanas, como punto de conexión, en este caso teniendo en cuenta que Guatemala es un lugar de tránsito hacia los EE.UU y Europa; por tanto la Dirección Antinarcóticos, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, continuará con la investigación para conocer la procedencia y los propietarios del alcaloide.Con esta incautación, se dejaron de comercializar a través del micro tráfico 2.500.000 dosis de cocaína, con un valor aproximado a los 14 millones de dólares.En lo corrido del año 2016, la Dirección de Antinarcóticos se ha incautado en la región Caribe de 14 toneladas de clorhidrato de cocaína y en el territorio nacional la Policía se ha incautado de 32 toneladas de clorhidrato de cocaína.Entre tanto la ciudadanía tiene a su disposición la línea nacional 167 de la Policía de Antinarcóticos la cual está disponible las 24 horas los 365 días del año para aquellos ciudadanos que suministren información la cual conduzca a la ubicación de laboratorios, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos. Se garantiza absoluta reserva y el pago de recompensas.