Policía Metropolitana intensifica operativos de intervención

Policía Metropolitana intensifica operativos de intervención

Medellín. Las actividad policiva permitió la notificación en centro carcelario de alias "la tía" jefe y dueña de una plaza de vicio.
  • meval-operativo-drogas-armas-la tía-odin

La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en el marco del programa presidencial "plan de seguridad para la convivencia y la paz" y en desarrollo de la "estrategia contra el trafico de estupefacientes en menores cantidades", dentro del plan de intervención en el centro de la ciudad en coordinación con la Alcaldía de Medellín, logró las capturas de cuatro personas y la notificación en centros carcelarios de seis más, presuntos integrantes de la banda delincuencial "plaza zea" que delinque para la ODÍN "la terraza", en el centro de la ciudad de Medellín, dedicada al tráfico fabricación o porte de estupefacientes.Las acciones oficiales se desarrollarón en los barrios Castilla, Estación Villa y sector céntrico de la ciudad de Medellín, donde en coordinación con la Fiscalia General de la Nación y mediante orden judicial se logró la ubicación y captura de cuatro personas conocidas con  los alias  de "el chomo", "william", "javier" y "rocío" al igual que las imputaciones en centros carcelarios de seis más con los alias de "el flaco", "cachetes o calixto", "el rolo", "caliche", "moya" y "la tía" por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y destinación ilícita de muebles o inmuebles, quienes según las investigaciones al parcecer hacen parte de la banda delincuencial denominada "plaza zea". Esta organización ilegal es patrocinada por alias "la tia" (imputada), quien según las investigaciones es la dueña de la plaza de vicio y jefe del grupo delincuencial en mención, siendo esta mujer arrendataria de un inmueble ubicado en la calle 56 carrera 51D, barrio Estación Villa, centro de la ciudad, el cual es utilizado con la fachada de un taller dedicado a la reparación y pintura de y motocicletas, para almacenar y distribuir sustancias estupefacientes.Según las investigaciones se pudo establecer la existencia de varias organizaciones dedicadas al microtráfico, que abarcan a los propietarios, administradores y coordinadores de ollas de vicio, encargados del transporte, dosificación y expendendio, en sitios ubicados en los sectores de la Plazuela Rojas Pinilla, la Calle del Pescado, la plazuela de Zea, Perú con Carabobo y el Chorizo donde los habitantes que son consumidores de estupefacientes también se dedican al hurto con el fin de conseguir sustento económico para poder adquirir los narcóticos.