La Policía Metropolitana de Popayán se incautó 225 kilos de clorhidrato de cocaína

La Policía Metropolitana de Popayán se incautó 225 kilos de clorhidrato de cocaína

Popayán. Además inmovilizó un vehículo donde al parecer era transportado el narcótico.
  • 191114-COCAINA-POPAYAN-225 KILOS-INCAUTACION-VAMOS SEGUROS

El resultado operativo se dio cuando integrantes del CAI No.6 adelantaban un puesto de registro y control sobre un costado de la vía que comunica Popayán, Timbio; en el sector conocido como Los Faroles, de esta manera que los ocupantes de la camioneta desatendieron el llamado de alto de los uniformados cuando fueron requeridos para practicar una verificación de antecedentes judiciales y registro del  automotor y de los de los ocupantes del mismo. ​Posteriormente las patrullas ubicaron el vehículo al interior de un establecimiento público (estadero) en la vereda ya mencionada y descendiendo rápidamente para después correr hacia una parte boscosa, dejando abandonada la camioneta. Seguidamente el automotor y las estopas fueron movilizadas hasta las instalaciones de la URI y tomando las correspondientes medidas de seguridad, los uniformados procedieron a inspeccionar el contenido de las nueve estopas que estaban en el platón (parte trasera) del vehículo encontrando que cada una de ellas contenía 25 paquetes con una sustancia polvorienta de color blanco. Un perito judicial practicó prueba de identificación preliminar (PIPH) a la sustancia la cual le arroja resultado para clorhidrato de cocaína. Tanto el automotor como el estupefaciente quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.El Comandante de la regional de Policía N°4, Brigadier General Saúl Torres Mojica, afirmó, "con este resultado quedó demostrada la efectividad operacional al contrarrestar fenómenos delictivos como el transporte de estupefacientes o armas y explosivos, garantizando así la seguridad y la sana convivencia ciudadana". La Policía Nacional continúa con la ejecución de puestos y registro sobre los principales accesos viales de la ciudad, así como con el desarrollo  del Plan Nacional de Seguridad Comunitaria por Cuadrantes en todas las comunas de la capital caucana.