La Policía Nacional acompaña las comunidades vulnerables

La Policía Nacional acompaña las comunidades vulnerables

San José de Cúcuta. Ciudad Rodeo vivió una jornada de integración y deporte.
  • la_policia-acompana-comunidades-vulnerables

​La Policía Nacional continúa liderando programas de acompañamiento a las comunidades vulnerables llegando esta vez a la comuna ocho de la capital nortesantandereana, donde alrededor de cuatro mil personas se unieron en torno a las actividades lúdicas y deportivas.El complejo habitacional de interés social ubicado en la comuna ocho de Cúcuta, abrió sus puertas a la policía del cuadrante quienes con el apoyo de diferentes especialidades organizaron una jornada de entretenimiento, recreación, pintura y pedagogía preventiva.Las 1.020 familias que residen en igual número de apartamentos distribuidos en 17 torres, aceptaron la invitación de disfrutar de una mañana de sábado diferente; integración con sus vecinos, recibir recomendaciones de seguridad y disfrutar junto a sus familias diferentes actividades programadas.Personal del Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia lideró las charlas de orientación que estuvieron especialmente dirigidas a los padres de familia y de quienes cuidan los menores de edad, con el objetivo de dar a conocer situaciones en las cuales la integridad y derechos de sus hijos o pequeños que estén a su cargo pueden verse vulnerados.Se hizo énfasis en temas como la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, la explotación laboral a menores de edad y los delitos sexuales que en la mayoría de los casos se presentan contra infantes y adolescentes. Se les orientó sobre cómo actuar en el momento en que se conozcan de estos hechos, ante que autoridades deben denunciarlos y las responsabilidades penales en las que se ven inmersos los responsables de su comisión.Entre tanto, la recreación tuvo diferentes alternativas,  los niños niñas y adolescentes compartieron de varias actividades una de ellas partidos de microfútbol, mientras que los más pequeños embellecieron sus rostros con las pintucaritas realizadas por los uniformados, sonrieron con el show de payasos presentado por los auxiliares bachilleres y las acrobacias de los caninos de la Policía de Carabineros.El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) también hizo su aporte educativo. La tanqueta utilizada tradicionalmente en procedimientos de atención a bloqueos y protestas, nuevamente se habilitó como bibliotanqueta para brindar alternativas de aprendizaje y pintura a la población infantil de esta concurrida zona, donde habitan aproximadamente cuatro mil personas.La Policía Metropolitana seguirá acompañando a las comunidades menos favorecidas de la frontera, llevándoles alegría y un sano esparcimiento logrando con ello fortalecer la seguridad y la convivencia social.