Policía Nacional captura a la compañera sentimental del cabecilla del "clan Úsuga"

Policía Nacional captura a la compañera sentimental del cabecilla del "clan Úsuga"

Bogotá D.C. También cayó alias "orejas", señalado de controlar las rutas para el envío de droga desde el pacífico colombiano
  • POLICIA NACIONAL captura alias  otoniel

Además otros 12 delincuentes vinculados al narcotráfico y concierto para delinquirLa acción conjunta de varias especialidades de la Policía Nacional, en coordinación con las Fiscalía General, permitió llegar al corazón del cabecilla del "Clan Úsuga" alias "Otoniel", descubrir sus secretos financieros y la forma como distribuía los dineros que obtenía por el envío de cocaína a Norteamérica y Centroamérica.En la operación realizada de manera simultánea en los municipios de Turbo, Apartadó, Necoclí (Antioquia), Sincelejo (Sucre) y Montería (Córdoba), fue capturada, alias "la Flaca", señalada como la compañera sentimental de "Úsuga David", máximo jefe de la estructura criminal, uno de sus más cercanos colaboradores, alias "Orejas" y 11 delincuentes más sindicados de testaferrato, concierto para delinquir y narcotráfico.De alias "la Flaca" se obtuvo información de los continuos traslados a las zonas campamentarias donde se escondía su compañero. Allí recibía instrucciones sobre las propiedades que debía adquirir con los recursos ilícitos y la forma de administrarlos, a través de sus hermanos y otros familiares. También, es sindicada de coordinar un nutrido pool de abogados que se encargaba de la defensa de los integrantes del "Clan Úsuga" capturados por la Policía Nacional, y buscaba beneficios, como la adjudicación de contratos, con el fin de fortalecer el flujo de dinero de la organización criminal.Por su parte, alias "Orejas", según la información de inteligencia recaudada, sería el conocedor de los principales secretos de la estructura delincuencial. Es el hombre de confianza de alias "Otoniel", quien le encargó el manejo de las rutas para la salida de la droga desde Colombia. El capturado acopiaba  los estupefacientes en el Golfo de Urabá, los trasladaba a Triganá o Acandi (Chocó), y desde ahí, los enviaba en lanchas rápidas en cargamentos que oscilaban entre los 2.000 y 2.500 kilos, que eran esperados en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México.Alias "Orejas", es desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC, es hijastro del abatido integrante del "Clan Úsuga" conocido como "Negro Sarley", se le responsabiliza de sostener los contactos con los carteles de la droga de México, para recibir los pagos por los envíos de droga.Entre los otros 11 capturados en la operación, hay dos familiares de alias "La Flaca", señalados de coordinar  la adquisición de 500 millones de pesos, que se destinaron al parecer para la fuga de la hermana de alias "Otoniel", quien escapó de la cárcel El pedregal en diciembre de 2013, y días después fue recapturada por la Policía Nacional.  Los cuñados y concuñados del jefe criminal, estarían involucrados en la administración de varias empresas y bienes comprados con dineros del narcotráfico.Integrantes de ala narcotraficante del grupo delincuencial, también fueron detenidos en la operación. Uno de ellos, "James David", exesposo de la hermana de alias "Otoniel" y quien habría sido delegado por el máximo jefe del "clan Úsuga", como contacto en la ciudad de Panamá para recibir la droga. Se conoció durante los registros, que al parecer  por la pérdida de un cargamento de cocaína de propiedad de los carteles mexicanos, fue secuestrado para presionar la entrega de dicho alijo. Finalmente alias "Otoniel" pagó por la libertad de su hombre.De los demás capturados sobresalen dos abogados que estarían relacionados con maniobras judiciales para que alias "Otoniel" consiguiera títulos de propiedades que arrebataban a campesinos de zonas rurales en Urabá y Córdoba.