Policía realiza campañas de recomendación a personal de salvavidas y rescate

Policía realiza campañas de recomendación a personal de salvavidas y rescate

Santa Marta, Magdalena. El objetivo de la campaña es evitar accidentes fatales en piscinas por falta de preparación de los salvavidas.
  • 329917

Santa Marta, Magdalena. En el marco de las actividades que se adelantan en la ciudad, personal del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, realizó campaña de sensibilización a funcionarios que ejercen la labor de salvavidas en diferentes establecimientos de diversión y recreación en la ciudad. Con diversas recomendaciones al personal de rescate, las autoridades hicieron saber los requisitos que deben tener los salvavidas cuándo ocurre una situación de emergencia, quienes deberán aplicar de manera efectiva en momentos en que se presente o según sea la circunstancias para salvar una vida o por lo menos el personal deberá estar entrenado y capacitado o tener pleno conocimiento de resucitación cardio-pulmonar y realizar un procedimiento eficaz y oportuna. Asimismo estos funcionarios de rescate, deberán estar plenamente certificados como ¿Salvavidas¿ por entidades reconocidas. Es de anotar, que el certificado no tendrá ningún costo, el Gobierno Nacional reglamentará lo perteneciente al desempeño de la labor de Salvavidas. Cabe anotar que cualquier otra entidad pública o privada que realice la instrucción o capacitación en Salvavidas además del cumplimiento que exigen las normas colombianas en materia de educación, debe estar previamente autorizada por el Ministerio de la Protección Social o la entidad delegada por este Ministerio. Será obligatorio para los conjuntos residenciales y todas las piscinas de uso público las cuales deben instalar el cerramiento según las especificaciones y alarmas de agua, con sensor de inmersión para vigilancia en horario en que no se encuentren en servicio las piscinas.