Desarrollando diferentes programas de participación comunitaria como los frentes de seguridad, red de apoyo y solidaridad ciudadana, policía cívica juvenil, escuelas de seguridad y convivencia ciudadana, red de apoyo y comunicaciones, red de cooperantes campañas educativas, encuentros comunitarios, campañas de gestión comunitaria grupo de apoyo social entre otras actividades.En los barrios Caraño, Porvenir, Bonanza, los Álamos, Buenos Aires, reposo y Obrero se están realizando diferentes convocatorias con los Presidentes de Junta de Acción Comunal y líderes para realizar la conformación de los frente de seguridad de estos barrios, entendiéndose como frente de seguridad las organizaciones cívicas voluntarias de carácter comunitaria lideradas por la policía nacional donde sus asociados deciden organizarse para mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana.En cuanto a los encuentros comunitarios los uniformados realizaron diferentes reuniones con las comunidades de los barrios de la zona con el propósito de conocer la y buscar posibles soluciones a los problemas que afectan le Seguridad y tranquilidad entre los habitantes y así reducir el índice de Homicidios que se presentan en el lugar.Con el tema de la prevención en niños, niñas y jóvenes se realizan actividades lúdicas recreativas con el fin de brindarles un espacio de sano esparcimiento y fortalecer las relaciones Policía y Comunidad.