Un sendero de la Policía para la Virgen

Un sendero de la Policía para la Virgen

Uniformados lideraron la construcción de un camino para hacer menos penoso y riesgoso el peregrinaje a la Virgen de Morcá, en Boyacá.
  • santuario_virgen_policia

​Cuentan las leyendas que en los tiempos de la Conquista, los misioneros españoles que se emboscaron en las montañas boyacenses trajeron consigo una imagen de la venerada Virgen de Morcá y la depositaron en el altar de una capilla de paja que levantaron en la Peña de los Murciélagos, en las afueras de Sogamoso. Pero un incendio destruyó todo, hasta que años más tarde una campesina la recuperó de entre los escombros y, desde entonces, es venerada por miles de feligreses colombianos y extranjeros, quienes dan fe de sus milagros y bendiciones. Hasta hace poco, conquistar la cima de la montaña que alberga el santuario, a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, era riesgoso, ante la ausencia de un sendero parecido al que existe para llegar a Monserrate, en Bogotá. Pero un  buen día, el comandante de la Policía departamental, coronel Carlos Antonio Gutiérrez Martínez, oriundo de Chinavita (Boyacá), se dio a la tarea de liderar la construcción del camino. Convocó a empresarios, comerciantes, autoridades civiles y eclesiásticas y a la comunidad para echar a andar la obra.Bazares, colectas y mucho sudor de suboficiales, patrulleros y auxiliares bachilleres permitieron abrir la trocha e instalar 165.000 ladrillos para aliviar y facilitar el andar de los devotos, y remodelar la gruta. Hasta la cumbre de la Virgen, un sábado llegaron todas las autoridades a inaugurar el sendero ecológico, entre los que se contaba el director de la Policía, general Rodolfo Palomino. En medio de artesanos y comerciantes, de alfandoques, bocadillos y panelitas y de una fe a toda prueba, el gobernador Juan Carlos Granados destacó el gesto de la Policía. "En nombre de todos los boyacenses, pero especialmente en nombre de los peregrinos de la Virgen de Morcá, expresamos a usted, general Palomino, inmensas gracias. Sentimos inmensa alegría no solo de tener este lugar, sino por sentir la interacción de la comunidad y la Policía Nacional".