Escuela de Carabineros Rafael Núñez (ESRAN)

COMANDANTE

Teniente Coronel

Harvey Augusto Silva Guzmán

La Escuela de Carabineros Rafael Núñez se erige como un bastión del compromiso con los principios y valores institucionales que son esenciales para la formación de policías íntegros, competentes y plenamente respetuosos de los derechos humanos y las libertades constitucionales.

Como Director de esta alma mater de la ciencia policial, mi reto es trascendental: guiar a nuestros estudiantes hacia una formación integral que no solo afiance conocimientos técnicos, sino que también cultive principios éticos, valores morales y un sólido sentido de responsabilidad. Esto les permitirá asumir con firmeza y compromiso la misión constitucional de la Policía Nacional, enfrentando los desafíos de la seguridad pública con integridad y respeto.

Extiendo un saludo institucional a toda la comunidad académica, a la ciudadanía y a mi dedicado equipo de trabajo. Estamos comprometidos a alcanzar la excelencia en la formación y capacitación profesional de nuestros futuros policías, asegurando que estén preparados para servir a la sociedad con honor y vocación de servicio.

El señor Teniente Coronel HARVEY AUGUSTO SILVA GUZMÁN, nació el 03 de septiembre del año de 1979, en el municipio de La Paz (Santander), adelantó sus estudios de bachillerato en el Instituto Técnico Industria Francisco de Paula Santander, de Puente Nacional (Santander); ingresó a la institución el 18 de enero del 1999, graduándose como Subteniente el 05 de noviembre del 2001.

Tras su graduación fue destinado a laborar en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y posteriormente a la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Atlántico. En el grado de Teniente se desempeñó como Jefe del Grupo de Vida e Integridad de la Seccional de Investigación Criminal en el Departamento de Policía Cundinamarca y en la Policía Metropolitana del Valle de Aburra; en el grado de Capitán para el año 2010, fue destinado a laborar en la Dirección Nacional de Escuelas, donde se desempeñó como oficial de planta en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander y Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, del mismo modo, fue Jefe de las Seccionales de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Tunja y Policía Metropolitana de Cartagena.

Entre los años 2015 y 2022 en el grado de mayor, continuó vinculado a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, siendo Jefe de las Seccionales de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Cartagena y Policía Metropolitana de Cúcuta, posteriormente fue designado como Jefe de la Regional de Investigación Criminal No.5 y continuando su carrera como investigador judicial, en el año 2019 fue Jefe del Grupo Investigativo de Delitos Contra el Patrimonio Económico y Subjefe de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá, para el 2021 ejerció el cargo como Jefe de la Regional de Investigación Criminal No. 6.

En el 2022 en el grado de teniente coronel, fue destinado a laborar a la Dirección de Tránsito y transporte como Jefe de la Seccional de Investigación Criminal hasta el 20 de agosto del 2024, desde entonces se ha desempeñado como Director de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez.

En su hoja de vida cuenta con ciento ochenta y dos felicitaciones y treinta y tres condecoraciones, medallas y distintivos otorgados por la Institución. Durante su trayectoria institucional se ha caracterizado por poseer una gran capacidad de liderazgo positivo, mostrando siempre la efectividad y eficacia a la hora del cumplimiento de sus funciones, aportando con su experiencia y conocimiento al cumplimiento de la misionalidad de la institución, contribuyendo con su transparencia e integridad a la formación integral del talento humano de la Policía Nacional, conllevando con esto a que el personal bajo su mando siempre sean buenos seres humanos.

“La Escuela de Carabineros Rafael Núñez”, tiene como misión formar y capacitar integralmente el personal de la Policía Nacional, a través del Proyecto Educativo Institucional, con el propósito de desarrollar competencias para el servicio de policía, con énfasis en el respeto de los derechos humanos y en cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y proyección social, con el fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades de convivencia y seguridad ciudadana.

Organigrama ESRAN

SÍMBOLOS

Mediante Resolución No. 9040 del 12 de agosto de 1991, instituyó el 15 de abril como día de su aniversario y creó el estandarte de la Escuela de Carabineros “Rafael Núñez”. Escudo de forma española, como homenaje de tradición a la cultura de la madre patria, acuartelada y cortinada por dos líneas que arrancan desde los ángulos diestro y siniestro del eje, para terminar en los cantones de las puntas.

Las dos líneas se encuentran en la parte central, corazón del escudo; el uno, homenaje en honor al sentimiento; y el otro, memorial histórico de lo que significan los cuarteles que tienen en él su vértice. El cuartel superior aloja al Jefe en un fondo en gules, que en este caso es la estrella de cinco puntas que simboliza la Policía Nacional, en cuyo regazo descansan las armas propias del distintivo de Carabineros, listas a emplearse en la defensa de la Constitución y las Leyes de la República. En oro, símbolo de nobleza y distinción, el cuartel inferior destaca un castillo en oro, sobre fondo en gules, que significa la fortaleza, la constancia, el poder y el tesón en el cumplimiento del deber. El cuartel de la siniestra del Jefe, sobresale también en oro una balanza, en campo azur, que significa la equidad, la justicia y la imparcialidad en los procedimientos de índole policial, que se imanta con el azur, símbolo de la virtud profesional. El cuartel de la diestra campea en un paisaje sabanero.

El significado de la importancia de lo que representa el caballo en la Especialidad de Carabineros, que es símbolo de la unión permanente del amigo. Circundando el escudo, una franja en metal oro con la leyenda “ESCUELA DE CARABINEROS RAFAEL NUÑEZ” y como timbre una celada – casco de caballería – en sinople, orientada a la diestra por su legitimidad, con forro de gules, que lleva como cimera tres plumas, de sinople a la diestra y simboliza la esperanza, en oro la del centro, que concilia con el oro (metal mundialmente reconocido en los cuerpos montados) y el gules. Como tenantes, un par de lanzas entrecruzadas, donde se apoya el escudo, como fortaleza y respaldo, con guarniciones en plata. La de la siniestra prende la bandera de la Policía y en la diestra el estandarte de la Escuela. Como “divisa”, tremola en la parte inferior del escudo en cinta de oro e impresa en sable, la leyenda: “Integridad y Orden”.

La longitud del estandarte es de 2.00 mts de largo por 1.20 de ancho, está conformada por dos franjas horizontales, cada una de 0.60 mts de ancho, la superior es de color azul y la inferior de color rojo. El azul significa identidad de propósitos, la ecuanimidad y la idoneidad profesional, que se une a la franja roja para interpretar la decisión de llegar hasta el sacrificio con el derramamiento de la propia sangre si es necesario, en defensa del lema del instituto “INTEGRIDAD Y ORDEN”. Además, el recordar el otro significado de los dos últimos colores del Pabellón Nacional, que simbolizan el cielo y las aguas del Mar Caribe, las ciénagas y lagos, como región lacustre de la patria, en que para lograr su libertad e independencia, fue necesario el holocausto de los ancestros libertadores y hacedores de la nacionalidad, al crearse la República. También se considera que es tributo a la bandera Nacional.

El día 06 de Marzo de 1.995, se escogió por su rima, filosofía, poesía y relación con la vida de la Escuela el himno propuesto por el señor alumno Oscar Alberto Molina, del curso 003 del Nivel Ejecutivo de la compañía “Rafael Núñez”; quién nació en el Departamento del Chocó, de ahí que asegura pertenecer a una familia intermedia, estructurada por las costumbres de sus padres y el amor arraigado por su tierra chocoana. AMANECEN SABANAS DE SUCRE, DE LA AURORA TOMO SU FULGOR UNA PLAYA DE HOMBRES QUE SURGEN DE UNA PATRIA QUE CRECE EN AMOR. NÚÑEZ, HOMBRE DE GRANDES PRINCIPIOS, QUE A ESTA TIERRA GLORIOSA LLEGÓ Y A LA ESCUELA DE TIEMPOS PROMISOS PARA SIEMPRE EN SU SENO GUARDÓ CORO SALVE ESCUELA GLORIOSA CANTEMOS, LEVANTANDO LA VOZ AL CONFÍN JUBILOSOS ROGUEMOS AL CIELO POR LA GRACIA DE UN GRAN PORVENIR. ORGULLOSOS EN EL FONDO ME SIENTO, DE MIRAR LA FAMILIA CRECER COMO EL ECO QUE VIENE DEL VIENTO REPITIENDO QUERER ES PODER. CARABINAS DE FUEGO CUAL RAYO SE ABREN PASO ENTRE CIENCIA Y SABER COMBATIR IGNORANDO EL DESMAYO DAR LA VIDA POR NUESTRO DEBER.

PROGRAMAS ACADÉMICOS

ACTIVIDADES PRINCIPALES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

contáctenos

Dirección

Carretera Troncal de Occidente, Kilometro 2 Vía a Corozal -Cartagena


Horario de atención

Lunes a viernes de 08:00 AM a 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM


Teléfonos

2840044 ext. 110 Línea Directa: 01 8000 910 600 - 01 8000 910 112


Correo

esran.oac@policia.gov.co