Balance Operativo en Seguridad Ciudadana durante el puente festivo de “San Pedro y San Pablo” en Bolívar

Entradilla
La Policía Nacional capturó a 27 personas por diferentes delitos durante el fin de semana en Bolívar.

Gracias a los planes estratégicos y focalizados implementados por la Policía Nacional de los Colombianos para contrarrestar el actuar delictivo y brindar seguridad durante el puente festivo de “San Pedro y San Pablo”, la institución entrega un balance operativo positivo en materia de seguridad ciudadana.

Durante los días del festivo, se logró la captura de 27 personas por diferentes delitos, entre ellos por homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, lesiones personales, receptación, falsedad en documento público, aprovechamiento de los recursos naturales no renovables, daño en bien ajeno y falsedad marcaría.

En los municipios de Arjona, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Mompox, Villanueva, Sopla viento, Calamar y El Guamo.

En el desarrollo de los procedimientos, se incautaron tres armas de fuego, y más de 240 dosis de estupefacientes entre marihuana y cocaína, además de la recuperación de un celular que había sido reportado como hurtada.

En cuanto a comportamientos contrarios a la convivencia, se impusieron 66 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Asimismo, se atendieron 55 llamadas a la línea de emergencia 123, de las cuales 21 fueron por riñas y 34 por alto volumen, permitiendo una respuesta oportuna y eficaz de las patrullas de vigilancia en las zonas de atención

Desde la Policía Comunitaria se desarrollaron 28 campañas preventivas en los municipios de Magangué, Talaigua Nuevo, San Juan Nepomuceno, Mompox, El Carmen de Bolívar, San Estanislao de Kostka y San Jacinto, enfocadas en prevenir delitos como el homicidio, las lesiones personales, extorsión, hurto a persona y la violencia intrafamiliar, fortaleciendo el vínculo con la ciudadanía y promoviendo la convivencia pacífica.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, señaló: “Estos resultados son el reflejo del compromiso institucional y del trabajo conjunto bajo el trinomio de la seguridad: Policía Nacional, comunidad y autoridades político-administrativas. Seguiremos fortaleciendo estas alianzas para garantizar entornos seguros en todo el departamento.”

La Policía Nacional desarticuló en Villavicencio una red sicarial que reclutaba jóvenes para ejecutar hechos de violencia

Entradilla
En medio de la operación fueron capturados alias "Viejo Molina", "Rubielito" y "David", integrantes de una oficina de sicarios al servicio de actores criminales privados de la libertad y a quienes les investigan varios hechos de violencia presentados durante los últimos dos años.

En un trabajo articulado con la Fiscalía y la Alcaldía de Villavicencio, la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, logró en las últimas horas la desarticulación de una red sicarial en la capital del departamento del Meta y quienes reclutaban jóvenes para cometer hechos de violencia en la ciudad, además, de atribuirle alrededor de cinco hechos de violencia registrados en la ciudad, incluso, el homicidio múltiple presentado el pasado tres de mayo en el sector de Comuneros, dónde perdieron la vida tres personas, una de ellas, en condición de discapacidad.

El señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio indicó que: "a través de acciones investigativas y de inteligencia policial adelantadas durante más de seis meses, se logró la identificación de alias "Viejo Molina", "Rubielito" y "David"; integrantes de una oficina de sicarios que era dirigida por un privado de la libertad en la cárcel de Villavicencio.

Por medio de dos diligencias de registro y allanamiento en los barrios Villa Suárez y Florencia, se materializaron las capturas mediante orden judicial de estos tres actores criminales, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, así como la incautación de una pistola con un proveedor, quince cartuchos calibren nueve milímetros y las prendas de vestir que utilizaron para atentar contra la vida de los tres hombres en el sector de Comuneros.

De acuerdo con el proceso investigativo y de Policía Judicial, se pudo establecer que, esta organización criminal está vinculada a los homicidios de los hermanos Trujillo Tinjacá en el año 2024 y el intento de homicidio presentado en febrero de este año, en contra de los padres de estas dos víctimas. Hechos de violencia registrados en medio del ajuste de cuentas y las retaliaciones entre actores criminales dedicados a diferentes fenómenos delictivos, especialmente el homicidio.

Es importante señalar que, alias "Viejo Molina" es un actor criminal recurrente que se encontraba con detención domiciliaria por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio y condenado a 27 años, esta persona era el coordinador de la red sicarial, encargado del reclutamiento de jóvenes para la oficina de sicarios, seguimientos a las víctimas y responsable de la consecución de las armas de fuego, así como las motocicletas para la ejecución de los hechos de afectación a la vida.

De alias "Rubielito" se pudo determinar que, a pesar de su corta edad, era uno de los sicarios más peligrosos de la organización, teniendo en cuenta que, dos de los homicidios en su trayectoria criminal, los habría ejecutado cuando era menor de edad y el último hecho de violencia lo cometido con tan solo 18 años. 

Durante la diligencia de registro y allanamiento a su vivienda, también fue capturada en flagrancia su suegra, a quien se le halló el arma de fuego incautada y de acuerdo a información de inteligencia, era la encargada del ocultamiento de armas y de entrenar actores criminales para el hurto a personas de otros países mediante la modalidad de "Mastereo".

Finalmente, la Policía Nacional y la fiscalía investigan a este grupo delincuencial, para establecer su relación o responsabilidad en otros hechos de violencia registrados en Villavicencio durante los últimos tres años.

Las actuaciones criminales de este grupo delincuencial llegaron a su fin, teniendo en cuenta que, el acervo probatorio presentado por la fiscalía, fue suficiente para que las autoridades judiciales ordenaran en contra de estas personas, la medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro de reclusión.

Resultados operativos durante el puente festivo en el Valle del Cauca

Entradilla
Tres importantes resultados operativos obtenidos durante el reciente puente festivo.

En el marco de la estrategia gubernamental Corredores Seguros y del Frente Común contra el Multicrimen, la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca informa tres importantes resultados operativos obtenidos durante el reciente puente festivo.

  1. Captura por tráfico de clorhidrato de cocaína:

En actividades de registro y control sobre la vía que de Pradera conduce a Palmira, fue capturado un ciudadano que transportaba 46 paquetes de clorhidrato de cocaína ocultos bajo la modalidad de caleta en su vehículo.

  1. Incautación de marihuana en la misma vía:

En otro operativo realizado en esta misma vía, fue capturado un ciudadano que se movilizaba en un vehículo en el cual se hallaron 590 kilogramos de marihuana.

  1. Incautación de estopines en zona rural de Yotoco:

En zona rural del municipio de Yotoco, se logró la captura de dos ciudadanos que se desplazaban en motocicletas, transportando 100 cajas blancas que contenían un total de 10.000 estopines, elementos comúnmente utilizados en la fabricación de explosivos.

Los capturados, junto con los vehículos, sustancias estupefacientes y material explosivo incautado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Seguimos trabajando de manera articulada en la lucha contra el multicrimen, con el objetivo de afectar de forma contundente las estructuras del narcotráfico y el terrorismo.

Golpe al Clan del Golfo en el municipio de Trujillo, la Policía Nacional capturó a alias “Jerry”

Entradilla
Se le hallaron en su poder elementos de uso privativo de las fuerzas armadas.

En el marco de la estrategia para contrarrestar el delito, se logró capturar en flagrancia de alías “Jerry”, presunto integrante de la subestructura “Yeferson Madera Jiménez Frente Valle” del GAO Clan del Golfo, la cual realiza presencia en el extremo occidental del Departamento del Valle del Cauca, parte norte de Buenaventura y asimismo; vendría fortaleciendo la capacidad armamentística de grupos delincuenciales y actores de delincuencia común en los municipios de Trujillo, Riofrio, Bolívar, Roldanillo y La Unión, situados en el área limítrofe al Cañón del Río Garrapatas (sector influenciado actualmente por el ELN).

Este Grupo Armado busca consolidarse en el Valle para confrontar integrantes del ELN, por el control territorial del “Cañón de las Garrapatas”, corredor de movilidad estratégico para el procesamiento de estupefacientes.

Durante la acción policial, mediante diligencia de registro y allanamiento, en el sector de la Cuchilla, zona urbana del municipio, fue realizada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Grupo de Operaciones Especiales (GOES) con apoyo del Comando Estratégico del Ejército (COEEJ) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró dar un importante resultado, donde se incautaron 32 cartuchos para fusil calibre 5.56, 01 proveedor de fusil calibre 5.56, 01 agenda y tres celulares.

Según los elementos materiales probatorios, alias “Jerry” de 48 años de edad, se desempeñaba como cabecilla de zona en el municipio de Trujillo, corregimiento de Venecia, vereda La Sonora y Cristales, estaría encargado de dinamizar la criminalidad en zona urbana y rural, realizando labores de inteligencia, sicariato, extorsión, tráfico de estupefacientes y armas de fuego. Asimismo, desempeñaría funciones como observador criminal, recolección de información, apoyo logístico y armado.

Alias “Jerry” hoy detenido, presenta anotaciones judiciales por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, hurto calificado y agravado, amenazas, porte y tráfico de estupefacientes, en los años 1998, 2001, 2008, 2015.

El capturado, munición y demás elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas, donde un juez control de garantías le dicta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional, autoridades gubernamentales, locales y Fiscalía General de la Nación, continuarán trabajando de manera articulada para erradicar las prácticas ilegales que atentan contra la paz y la tranquilidad de los colombianos en esta región del país.