Despliegue de la estrategia contra el hurto, 2 personas capturadas, un arma incautada y una motocicleta inmovilizada.

Entradilla
En el 2024, 1.577 personas han sido capturadas por hurto a personas en el área metropolitana.

Bajo los lineamientos del señor Director General, y enfocados en la seguridad ciudadana urbana, la Policía Metropolitana viene desarrollando una importante estrategia que busca atacar el fenómeno del hurto en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Distrito de Medellín, consiguiendo disminuir los indicadores de las modalidades de hurto a personas, a residencia, a comercio y a motocicletas. Y la captura de más de 1.500 personas en el mes de noviembre, entre estos se destaca 2 capturas en flagrancia, un arma de fuego incautada y una motocicleta inmovilizada.

El profesionalismo e innovación de las patrullas de vigilancia y el trabajo articulado con la ciudadanía, quienes de manera oportuna informaron a los uniformados los hechos que se estaban presentando en la comuna 14 el Poblado, donde 2 hombres con arma de fuego al parecer le estaban hurtando las pertenencias personales a un ciudadano estadounidense que se encontraba en un establecimiento comercial.

Al llegar al lugar donde se estarían presentando los hechos los victimarios huyeron del lugar en una motocicleta, la patrulla de inmediato activa el plan candado logrando interceptar la motocicleta más adelante, a quienes les incautan un arma de letalidad reducida e inmovilizan la motocicleta la cual estaría siendo utilizada para ejecutar diferentes conductas delincuenciales.
Los capturados fueron presentados ante la fiscalía general de la nación por los delitos de hurto agravado y calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Por otro lado, es de resaltar que en lo corrido del año en el Área Metropolitana han sido capturadas 1.577 personas, entre ellas 1.315 en Medellín por conductas delincuenciales relacionadas con el hurto, atacando de manera considerable este fenómeno delincuencial que afecta el patrimonio económico de las personas.

Así mismo, a través de la Seccional de Investigación criminal hemos desarrollado 21 operaciones contra personas y grupos delincuenciales, dedicados al hurto en todas sus modalidades logrando la captura de 2.592 personas por este delito.
Este trabajo articulado, enmarcados en el trinomio de la seguridad, Autoridades, comunidad y policía nos a permitido disminuir los indicadores de criminalidad de este fenómeno, enfocados en la tranquilidad de los habitantes de Medellín y el Área Metropolitana.

• Hurto a residencia disminución del 15%
• Hurto a comercio disminución del 26%
• Hurto a personas disminución del 21%
• Hurto a motocicletas disminución del 7%

La Policía Nacional continuara desplegando estrategias que ayuden a combatir los fenómenos delincuenciales y sociales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, así mismo, invita a los ciudadanos a denunciar a través de la Línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad.

Por primera vez en Latinoamérica: Policías del mundo se unen en un congreso histórico para proteger el derecho a la manifestación pacífica con la primacía del diálogo

Entradilla
Bogotá, epicentro de un diálogo global: Policías de 20 países unidos por el derecho a la protesta pacífica.

La Policía Nacional de Colombia realizó el lanzamiento del Primer Congreso Internacional “Cuerpos de Policía Garantes de la Manifestación Pública y Pacífica”, un evento sin precedentes que reunirá a delegaciones de más de 20 países. Este congreso, tiene como objetivo crear un espacio de encuentro para compartir y diseñar estrategias enfocadas en mejorar la gestión de las manifestaciones públicas, siempre garantizando la protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho a la protesta pacífica.

Durante el evento se desarrollarán nueve ponencias magistrales, un conversatorio y un taller, cada uno con una duración aproximada de 40 minutos. Este espacio contará con la participación de expertos en derechos humanos y seguridad pública de organismos internacionales como el Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Además, estarán presentes comandantes operativos y líderes de unidades especializadas de diversos países, quienes compartirán experiencias y buenas prácticas en el manejo de eventos de afluencia masiva y manifestaciones públicas.
Entre los ponentes destacados se encuentran el coronel Christoph Dünwald de Alemania, quien presentará un modelo de actuación y judicialización; la teniente coronel Frida Vhemas Sandvik de Suecia, quien expondrá sobre el enfoque de diálogo en la Policía sueca, y el comisario Anderson Bichara de Brasil, quien compartirá su experiencia en el manejo de seguridad en eventos deportivos de gran escala como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

El congreso cuenta con la participación de agregados de policía y representantes de países como Francia, Alemania, Brasil, Japón, Corea del Sur, entre otros. La presencia de delegaciones de tantos países permitirá un intercambio de conocimientos sin precedentes, fomentando la cooperación internacional en materia de seguridad pública y gestión de protestas pacíficas.

Entre los invitados especiales se encuentran delegados de organizaciones no gubernamentales como Temblores y Karisma, quienes aportarán una perspectiva crítica y constructiva sobre el manejo de los derechos humanos en contextos de manifestación pública.

Se espera la participación de aproximadamente 120 personas, incluyendo oficiales de alto rango, expertos en derechos humanos y delegados de diversas instituciones nacionales e internacionales.

El congreso representa una oportunidad histórica para fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito de la seguridad pública y crear un marco colaborativo para el diseño de estrategias innovadoras que mejoren la gestión de manifestaciones públicas. Este evento internacional busca promover un enfoque basado en el diálogo y el respeto a los derechos humanos, subrayando el compromiso de los cuerpos de policía de diferentes países en la protección del derecho a la protesta pacífica.

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0309 del 19-09-2024

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0309 del 19-09-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Sr (a) Faritt Antonio Miranda Vargas
Unidad
Barranquilla
Número proceso
Resolución Nro. 0309 del 19-09-2024

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0260 del 05-08-2024

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0260 del 05-08-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Brayner Jesús de Alba Castro
Unidad
Barranquilla
Número proceso
Resolución Nro. 0260 del 05-08-2024

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0256 del 31-07-2024

Citación por aviso para Notificación Personal Resolución Nro. 0256 del 31-07-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Sr (a) Juan Gabriel Martínez García
Unidad
Barranquilla
Número proceso
Resolución Nro. 0256 del 31-07-2024

Capturados integrantes de una familia en Génova, vinculados al grupo delincuencial 'Italia' por microtráfico

Entradilla
Este grupo delincuencial generaba 28 millones de pesos mensuales de ganancias ilícitas.

A través de 13 diligencias de allanamiento y registro realizadas en el municipio de Génova, se desarticuló el Grupo Delincuencial Organizado "Italia", gracias a la investigación iniciada el 19 de mayo de 2023, con 18 meses de trabajo investigativo por parte de la Seccional de Investigación Criminal del Quindío en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Durante esta operación, se logró la captura de nueve personas por orden judicial, acusadas de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles, además de una persona detenida en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

En el transcurso de la operación, se incautó dinero en efectivo, producto al parecer de la venta del estupefaciente, seis equipos celulares, sustancias estupefacientes, dos armas de fuego ilegales, un arma traumática y elementos de dosificación.

Según la investigación este grupo delincuencial estaba involucrado en la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en el municipio de Génova, específicamente en el sector La Isla, así como en puntos fijos en las veredas La Esmeralda y El Dorado, operando a través de expendios móviles, fijos en inmuebles y a domicilio.

Los detenidos, son conocidos con los alias de: “Yesenia”, “Fabi”, “El Viejo”, “Ñaña”, “Pichi”, “Jaz”, “Brayan” y “Dairo”, estas personas eran dirigidos por alias “Nórida”. Lo que sobresale de esta red delincuencial es que todos eran miembros de una misma familia conocidos como los "Pulgarín", con arraigo en este municipio, algunos con registros en el Sistema Penal Acusatorio por delitos relacionados con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; extorsión; violencia intrafamiliar y hurto calificado y agravado.

Así mismos se logró determinar que este grupo criminal mantenía un monopolio en la venta de estupefacientes en Génova desde la desarticulación de la estructura delincuencial “San Juan” en 2018. De la misma manera, se logró establecer la ruta con la que esta sustancia ilícita ingresaba al municipio, era distribuida desde los municipios de Sevilla y Caicedonia por el sector rural de Cumbarco para evadir controles, generando ganancias ilícitas estimadas en aproximadamente $28.000.000 mensuales, de la venta de más de 2.800 dosis de la sustancia ilícita.

Además, en el marco de la operación se logró la captura de "Yuliano", sujeto con orden de captura por hurto calificado y agravado, por hechos sucedidos en la ciudad de Popayán en el año 2022, quien estaba prófugo de la justicia y fue detenido para cumplir condena de 19 meses de prisión.

La Policía Nacional sigue trabajando para desarticular estructuras delictivas velando por la seguridad y tranquilidad de la comunidad en el departamento del Quindío.

Éxito en campaña de protección de fauna silvestre, recuperadas cuatro especies

Entradilla
Estas especies serán devueltas a su hábitat natural, una vez superen los exámenes de valoración.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental continúa obteniendo resultados positivos en su campaña en pro de la protección de la fauna silvestre, resaltando la importancia de que estos animales permanezcan en su hábitat natural, donde pertenecen.

En este sentido, la Policía informa sobre la recuperación de cuatro animales silvestres, los cuales fueron entregados de manera voluntaria por la ciudadanía a la Policía de Protección Ambiental para que sean evaluados por personal especializado de la corporación regional del Quindío (CRQ) y posteriormente regresados a su entorno natural.

Entre las especies recuperadas se encuentran dos ardillas, cedidas por la comunidad en el sector del CAM en Armenia, una iguana en el barrio Las Colinas y un guatín en el área de Ciudad Dorada.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental hace un llamado a la ciudadanía para que continúen con estas loables acciones de protección hacia la fauna, instándoles a que si identifican a estas especies fuera de su hábitat o en situaciones de peligro, se pongan en contacto con la Policía para llevar a cabo el procedimiento de recuperación correspondiente.

Con estas iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de la biodiversidad y la protección de nuestra fauna silvestre.

La Policía del Quindío logró la captura de un hombre por porte ilegal de armas de fuego en Calarcá

Entradilla
El hombre se encontraba en vía pública cuando fue requerido por los uniformados.

La Policía Nacional en el Quindío en su firme compromiso por garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en la región, logró la captura en flagrancia de un ciudadano de 59 años en el barrio Llanitos Piloto del municipio de Calarcá.

Durante el despliegue de diversas estrategias orientadas a salvaguardar la tranquilidad de los habitantes, las autoridades sorprendieron al individuo con un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, durante un registro a persona en la Manzana 14 A del mencionado sector.

Ante esta situación, el hombre capturado deberá enfrentar cargos por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, de acuerdo con lo estipulado en la normatividad vigente.

La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos en el Quindío, y hace un llamado a la comunidad a colaborar activamente denunciando cualquier acto que atente contra la tranquilidad y el orden público.

Cayeron los ‘Vatos’ dedicados al hurto de bicicletas en la capital

Entradilla
Garantizando seguridad en los bici-territorios.

En el marco de la ‘Operación Bogotá’, la Policía Nacional de Colombia, a través de la seccional de investigación criminal y en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, adelantaron operativos en la localidad de Fontibón, desarticulando la estructura delincuencial ‘Los Vatos’, dedicados al hurto de bicicletas en el occidente de la capital.

Durante siete meses de investigación, se desarrollaron múltiples actividades de policía judicial y técnicas de investigación como, correlación de denuncias, análisis de datos, vigilancias, seguimientos, entrevistas, análisis de fotogramas, reconocimientos, búsquedas en fuentes abiertas de información, ciberpatrullajes en redes sociales, foros, páginas web entre otras diligencias por parte de uniformados del grupo de hurto a bicicletas de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Estas actividades desarrolladas por estos uniformados les permitieron materializar tres diligencias de registro y allanamiento, en la localidad de Fontibón, logrando la captura de cinco hombres y una mujer por orden judicial por los delitos de Concierto para delinquir, hurto calificado y agravado en concurso heterogéneo y sucesivo, receptación.

Su modo de operar se basaba en, identificar a sus víctimas quienes bajo la modalidad de atraco y utilizando armas corto punzantes los intimidaban y despojaban de sus pertenencias y bicicletas; otra de sus modalidades, era la de factor de oportunidad, donde identificaban cuando las víctimas dejaban las bicicletas amarradas con guayas o candados en vía pública; posteriormente, desplegaban todo su accionar delincuencial, los cuales, haciendo uso de herramientas y una cizalla rompían cerrojos, contaban cadenas y guayas, para huir con las bicicletas; estas personas desplegaban su accionar delincuencial en las
localidades de Fontibón, Engativá y Suba.

Posteriormente, hacían uso de plataformas digitales para vender las bicicletas hurtadas, donde las ofrecían a muy bajo valor de su precio comercial.

Durante este operativo se logró la captura de alias ‘El Flaco’, cabecilla de esta estructura, quien coordinaba y dirigía todo el despliegue delincuencial, alias ‘Mary’, madre del cabecilla y quien se encargaba del almacenamiento de los elementos hurtados, alias ‘Gañan’ y ‘Wagner’ los cuales identificaban las víctimas para la materialización de los hurtos junto a alias ‘Arturo’, quien sería el encargado de llevar las herramientas para romper guardas, candados y guayas.

Es importante mencionar, que las rentas criminales de esta estructura superaban los 300 millones de pesos al año; igualmente, en las diligencias de registro y allanamiento se incautó seis bicicletas, ocho guayas violentadas, una cizalla y dos celulares.

Estos capturados presentan anotaciones por los delitos de hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación.

En lo corrido del año ha logrado la recuperación de 943 bicicletas y se han capturado a 710 personas por el delito de hurto de este importante medio de transporte para los capitalinos.

La Policía Metropolitana de Bogotá, continúa trabajando para contrarrestar los delitos de mayor afectación, redoblando los esfuerzos para prevenir y desmantelar cualquier Grupo de Delincuencia Común Organizado que amenace la tranquilidad, seguridad y salud pública de los Bogotanos, invitando a la ciudadanía en general, a no apoyar el comercio ilegal de bicicletas y; de igual forma, reitera que, los propietarios realicen el registro de su bicicleta ingresando a la página web de Registro bici Bogotá, y de esta manera facilitar a las autoridades la recuperación de estos elementos y poder demostrar su propiedad.

Dios y Patria

Incautación de pólvora en la vía San Roque – Bosconia: más de 18 millones de pesos en mercancía ilegal

Entradilla
La mercancía estaba siendo transportada bajo la modalidad de encomienda.

En el kilómetro 86 de la vía San Roque – Bosconia, durante una operación de prevención y control, la Seccional de Tránsito y Transporte del Cesar, lograron la incautación de una significativa cantidad de mercancía ilegal. En un operativo rutinario, fue detenido un tractocamión de servicio público que transportaba pólvora sin los permisos legales requeridos.

La mercancía estaba siendo transportada bajo la modalidad de encomienda. Al realizarse la verificación de la documentación del cargamento, se descubrió que no cumplía con los permisos estipulados por las autoridades competentes, lo que motivó la inmediata incautación de los productos pirotécnicos.

Los elementos incautados incluyen: 720 cajas de luces bengalas chispitas mariposa, 1.500 cajas de sonajeros cuatro golpes minis ciciolo, 2 cajas que contienen dos tortas de 200 voladores. En total, la mercancía incautada alcanzó un valor aproximado de $18.430.000 pesos, con un peso total de 13.000 mil gramos de pólvora incautada.

La mercancía fue puesta a disposición del Cuerpo de Bomberos de Bosconia para su manejo y disposición final.

Con la llegada de la temporada navideña y las celebraciones de fin de año, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir con las normativas de seguridad, especialmente en el manejo y transporte de productos pirotécnicos.

En este sentido, se intensificarán los operativos de control en diferentes puntos de la región, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes que son los más vulnerables durante estas celebraciones decembrinas.

Gracias a todos. “Policía Nacional, patrimonio de los colombianos”.