310 uniformados reforzarán el ‘Plan Centro ‘en la temporada decembrina en Bogotá

Entradilla
Comprometidos con la seguridad de los capitalinos en el inicio de las fiestas de fin de año

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá anuncia el aumento del pie de fuerza en el centro de la ciudad, donde tradicionalmente hay mayor afluencia de ciudadanos por la temporada de fin de año; uno de los objetivos es mejorar los tiempos de respuesta a los requerimientos ciudadanos, de los empresarios, funcionarios y visitantes de este sector de la capital de la República.

El ‘Plan Centro’, proyectado para las localidades que comprenden el centro de la capital, tienen contemplada la participación de los frentes de seguridad de los establecimientos comerciales y la ciudadanía que trabajan de la mano de su Policía Nacional con la convicción de cerrarle los espacios a la delincuencia y convertirse en ejemplo para otras ciudades del país.

Asimismo, esta estrategia será guiada desde un Puesto de Mando Interinstitucional (PMI), donde se supervisarán los puntos de afluencia de personas con el apoyo de 3 drones y un Halcón que estará patrullando constantemente el centro de la ciudad. Toda esta actividad tiene el propósito principal de contribuir a la seguridad y convivencia ciudadana para prevenir la ocurrencia de acciones delincuenciales.

A través de la utilización de dispositivos PDA y solicitud de antecedentes a personas, mediante biometría dactilar, la Policía identificará plenamente a los ciudadanos que transiten estos sectores, además realizarán controles constantes a través de las
diferentes especialidades y modalidades del servicio de policía, habrá actividades enfocadas en la prevención de riñas, consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas. Fue instalado un CAI móvil en el parque de la Mariposa para atender los motivos de policía que se presenten en ese concurrido sector.

Es importante mencionar, que se dispondrá de un dispositivo especial con uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, SIJIN, y otro de GAULA, que permitirá judicializar oportunamente a los responsables de los hechos delictivos que se presenten durante estas jornadas y prevenir y combatir la extorsión.

La Policía Metropolitana de Bogotá, continuará trabajando por preservar la tranquilidad y seguridad de los capitalinos. Invitamos a la comunidad en general para que mantenga la compostura en estos eventos de afluencia masiva de personas, asimismo, a que denuncien oportunamente cualquier hecho delictivo que sea presenciado a través de la línea de emergencia 123.

Dios y Patria.

Efectivo balance operativo en Nariño

Entradilla
Más de 11 armas de fuego han sido sacadas de circulación en menos de 20 días.

Dentro de los oportunos resultados entregados por las autoridades se destaca el efectivo despliegue contra el tráfico de drogas donde se ha logrado la incautación de más de 114 kilos de estupefacientes en lo corrido del presente mes.

Planes de control, acciones preventivas, diligencias de allanamiento y registro y el despliegue de operativos en los diferentes municipios del Departamento de Nariño, han permitido a la Policía Nacional reducir la ocurrencia de hechos delictivos y fortalecer la seguridad ciudadana.

Los uniformados han dado a conocer que en lo corrido del mes de noviembre gracias a la articulación efectiva con las autoridades municipales y el apoyo de la ciudadanía se han llevado a cabo 26 capturas, 16 de ellas en flagrancia y 10 mediante orden judicial, asimismo, se han logrado sacar de circulación más de 11 armas de fuego, previniendo de esta manera posibles acciones criminales que pongan en riesgo la integridad, la vida y el patrimonio económico de los ciudadanos.

El despliegue oportuno de estas acciones de prevención y control en puntos estratégicos de alta afluencia y establecimientos abiertos al público, han sido fundamentales para lograr hoy estos oportunos resultados según manifiestan las autoridades. Dentro de la información entregada, los uniformados resaltan la recuperación de tres vehículos y dos motocicletas, así como la incautación de 80 kilos de base de coca, 32 kilos de cocaína y dos kilos de marihuana, previniendo que este tipo de sustancias estupefacientes lleguen a manos de los niños, niñas y adolescentes, afectando su integridad, su bienestar y seguridad.

Abonado a lo anterior, en las últimas horas en una oportuna acción policial llevada a cabo en coordinación con el Ejército Nacional, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal del municipio de Tumaco, lograron la incautación de un fusil calibre 7.62 milímetros y un cañón de ametralladora, elementos bélicos que al parecer pertenecían al Grupo Armado Organizado Residual Frente Iván Ríos.

Contundentes acciones operativas que se mantienen en el departamento y que han contribuido significativamente a la reducción de acciones criminales y a garantizar las condiciones necesarias de seguridad y convivencia a los ciudadanos.

Este 25 de noviembre la Policía Nacional se unirá al día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Entradilla
Su objetivo es denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Bajo los parámetros del señor director general William René Salamanca Ramírez y en el horizonte de seguridad ciudadana, uniformados pertenecientes a la estación de Policía Villamaría en articulación con la alcaldía del municipio realizan constantemente planes de prevención contra la violencia contra la mujer, familia y genero.

La Policía Nacional en articulación con la oficina de la mujer, secretaría de desarrollo social y representantes del Consejo del municipio de Villamaría continúan realizando acompañamiento y difusión de las líneas de atención a todo tipo de violencias basadas en género, líneas disponibles 155 y 123 opción 3, así mismo dieron a conocer la estrategia integral de protección a mujer, familia y género (EMFAG), enfocados en los cinco tipos de violencia basada en género, como la violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, a personas que se movilizaban sobre el centro del municipio.

Con esta actividad, la Policía Nacional, pretende dar a conocer la ruta y líneas de atención frente a los casos de violencias basados en género en el municipio de Villamaría.

Si tiene información sobre la ubicación de los delincuentes más buscados en Manizales, comuníquese a la línea 3232734676 o al correo memaz.sijin@policia.gov.co absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Notificacion por aviso resolucion No. 3388 del 23092024 - PT. diego fernando torres valencia

Notificacion por aviso resolucion No. 3388 del 23092024 - PT. diego fernando torres valencia
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
diego fernando torres valencia
Unidad
Cali
Número proceso
EE-MECAL-2023-675

Golpe contundente a las estructuras delincuenciales en el municipio de Palmira

Entradilla
Seguimos dando resultados contundentes en la lucha frontal contra la criminalidad.

En desarrollo de la estrategia del Modelo de Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios con la Seccional de Inteligencia Policial y en articulación con la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Seguridad y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

“De acuerdo a información de inteligencia se puede dar la ubicación de una persona conocida con el alias de “Júnior Escarlata” en el barrio Bosques del Edén de la comuna número uno en el municipio de Palmira, esta persona tendría una trayectoria criminal de más de ocho años y habría pertenecido al Grupo Delincuencia Organizado conocido como “Los 300”, ya desarticulados”, manifestó el teniente coronel Edgar Rubio, comandante del Distrito Palmira.

Esta persona fue dejada a disposición de autoridad competente por los delitos de Concierto para Delinquir y Hurto Calificado, el cual a término de audiencia un juez de la República dictó medida de aseguramiento intramural para cumplir en centro carcelario.

La Policía Nacional seguirá trabajando de manera coordinada con nuestras autoridades Político-administrativas y fuerza pública con el fin de afianzar y fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en el municipio de Palmira.

Balance del fin de semana en la Metropolitana de Manizales

Entradilla
883 reportes fueron recibidos al 123 y 18 ciudadanos fueron capturados.

Bajo los parámetros del señor director general William René Salamanca Ramírez y en el horizonte de seguridad ciudadana, uniformados pertenecientes al nuevo modelo del servicio de Policía en articulación con la Alcaldía de Manizales y la Secretaría del Interior realizaron el acompañamiento de seguridad durante el fin de semana.

Los ciudadanos fueron capturados y dejados a disposición de la autoridad judicial competente por los siguientes delitos: tráfico porte o tenencia de armas de fuego o municiones, homicidio, violencia intrafamiliar, Intimidación o amenaza con arma blanca, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado, concierto para delinquir.

Se realizaron 119 órdenes de comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 53 armas cortopunzantes, se realizaron 55 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), y 30 adolescentes fueron trasladados al Instituto de Atención a la familia, de las 883 llamadas al 123 fueron atendidos 84 casos de riñas en vía pública, 30 por violencia intrafamiliar y 120 llamadas por alteración a la tranquilidad pública.

Es de resaltar que el grupo de Policía Comunitaria, realizó 167 campañas de sensibilización enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, consumo de estupefacientes, control de chatarrerías y lesiones personales, en los barrios: Enea, Fátima, Aranjuez, Alfonso López, Cable, Liborio, Galería y en el municipio de Villamaría, fueron beneficiadas alrededor de 893 ciudadanos.

Rechazamos estos actos de intolerancia que afectan la vida de nuestros ciudadanos, invitamos a denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad y convivencia ciudadana a través de la línea 123.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Recuperadas dos motocicletas reportadas como hurtadas

Entradilla
Estos vehículos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Mediante labores de registro y control, nuestro personal uniformado adscrito al nuevo modelo del servicio de Policía, localizaron en el barrio Obregón de dicha población una motocicleta con placa HCM-58E la cual, al solicitarle antecedentes mediante el dispositivo PDA, arrojo un resultado positivo por el delito de hurto, solicitada por la Fiscalía.

De manera simultánea, unidades policiales de la Seccional de Tránsito y Transporte, en la vía que conecta la jurisdicción del municipio de Bosconia con el Río Ariguaní, lograron la recuperación de un vehículo similar al anterior con placa RQL94D, requerida por la fiscalía local del municipio de la Estrella-Antioquia.

Estos vehículos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, asimismo se están adelantado los actos administrativos para que los mismos sean devueltos a sus legítimos propietarios.

Gracias a todos, “Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos”.

Capturan a un hombre con 5 kilos de Base de Coca en las vías del Cesar

Entradilla
La captura es el resultado de los esfuerzos continuos de la Policía, para combatir el narcotráfico en la región.

La Seccional de Tránsito y Transporte del Cesar, logró la captura en flagrancia de un sujeto de 34 años de edad, quien transportaba aproximadamente 5 kilogramos de base de coca en una motocicleta, sobre la ruta La Jagua de Ibirico hacia La Guajira.

Durante un operativo de control en las vías del Cesar, al realizar un registro minucioso a la motocicleta, los uniformados descubrieron en el cojín y en las llantas del vehículo, en la modalidad conocida como "caleta". Una sustancia, de color beige y con características físicas y olor que se asemejan a la de base de coca.

El capturado, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La captura es el resultado de los esfuerzos continuos de la Policía, para combatir el narcotráfico en la región.

Gracias a todos. “Policía Nacional, patrimonio de los colombianos”.

Ofensiva contra el crimen

Entradilla
Estaba relacionado en el cartel de los más buscados en el departamento de Córdoba.

En el corregimiento Popayán de esta municipalidad, como aporte a la Seguridad Nacional en el marco de la Operación “Agamenón”, se desarrolló la operación “Eolo”, logrando la captura de Marcos Fidel López Hernández alias “Manco”, cabecilla del Componente Criminal Focalizado de la Subestructura ‘Zuley Guerra Castro’ del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, quien estaba relacionado en el cartel de los más buscados en el departamento de Córdoba, además se logró la captura de Jhony Alberto Rojas Guzmán, quien sería integrante de su anillo de seguridad.

Alias “Manco””, con una trayectoria delincuencial de 10 años, sostenía vínculos directos con José Manuel Pitalúa Rodríguez alias “Canoso”, cabecilla principal de la subestructura antes mencionada, a quien le rendía cuentas criminales de extorsión a ganaderos y comerciantes, que facilitan el fortalecimiento logístico y financiero. Así mismo, dinamizaba la materialización de homicidios selectivos en los municipios de San Pelayo, Cereté, Moñitos, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido.

Adicionalmente, lideraba actividades de narcotráfico relacionadas con la producción y el acopio de estupefacientes y realizaba coordinaciones para la afectación ofensiva contra integrantes de la Fuerza Pública en la región. Por disposición de alias “Canoso”, se encargaba del cobro del impuesto de gramaje a los narcotraficantes inversores que utilizan la zona costera, para el lanzamiento de lanchas cargadas con estupefacientes que hacen tránsito en Centroamérica, con destino final Estados Unidos.

“Manco”, era el encargado de custodiar la seguridad de los corredores de movilidad y las viviendas ubicadas utilizadas para sostener reuniones de índole delincuencial en su zona de injerencia criminal, y direccionar el modus operandi de los homicidios, como método de intimidación y zozobra para el control territorial y rentas criminales en el noroccidente de Córdoba; además, se encargaba de realizar difusión de doctrina en temas de inteligencia y contrainteligencia y de verificar los organismos del estado.

Entre el 2014 y 2020, desempeñó labores como punto (observador criminal), informando el movimiento de personas foráneas a la zona o presencia de la Fuerza Pública, para el 2022 por instrucciones de alias “Canoso”, fue designado para realizar actividades como correo humano, entregando dinero y cartas a familiares del cabecilla y mandos medios; de igual manera encargado de conseguir material de intendencia y medios logísticos.

Por otro lado, utilizaba abonados telefónicos de varias empresas de telefonía, con el fin de sostener comunicación con alias “Canoso” y su componente familiar, a través de la aplicación WhatsApp. Generaba solamente encuentros con su núcleo familiar en viviendas ubicadas en zonas rurales, las cuales eran custodiadas por integrantes del GAO, quienes le brindaban cobertura y seguridad.

Tras la captura de alias “Manco” y Jhony Alberto Rojas Guzmán los cuales eran requeridos por el delito de concierto para delinquir agravado, se afectan las finanzas del GAO Clan del Golfo, disminuyendo sus ingresos criminales a través de actividades de narcotráfico; además de generar una ruptura en las coordinaciones para el tráfico internacional de drogas.

En el desarrollo de la actividad operacional fueron incautados los siguientes elementos: un arma de fuego tipo revolver marca Llama, dos proveedores para pistola, 38 cartuchos calibre 9mm, siete cartuchos calibre 38 mm, un porta proveedor, cuatro celulares, tres cargadores de radio, un listado de nómina, un IOC o tabla de códigos, seis estatutos referentes al Clan del Golfo y dos bolsos.

La Policía Nacional, bajo los lineamientos del señor Director General en el despliegue del horizonte institucional de Inteligencia y seguridad ciudadana urbana, continúa adelantando acciones para contener la comisión de delitos especialmente el Homicidio y la Extorsión, e invita a la ciudadanía a denunciar a través de las líneas de emergencia 123, 165 y 147, donde recibirán orientación y atención profesional las 24 horas del día.

Capturado por porte ilegal de armas de fuego en Inírida

Entradilla
Ofensiva en contra del porte ilegal de armas de fuego en el Inírida.

En desarrollo de operaciones de control fluvial y territorial, sobre el Rio Guaviare, en la comunidad Coayare, la Policía Nacional en coordinación con el Ejercito Nacional, lograron la captura de un sujeto de 23 años por el delito de fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego o municiones.

Por parte de nuestros uniformados proceden a darle a conocer sus derechos que tiene y se le asiste como persona capturada y dejarlo a disposición de la Fiscalía donde deberá responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, parte o municiones.

La Policía Nacional continúa desarrollando planes operativos de manera permanente en con el fin de prevenir la comisión de delito, de igual forma, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente a la línea de emergencia gratuita 123.

Gracias a todos Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.