Contundentes resultados contra el hurto a automotores

Entradilla
Se incautaron dos vehículos tras detectar falsedad en las marcas durante controles.

La Policía Metropolitana de Valledupar incauta vehículos implicados en delito de falsedad marcaría, en el marco de las actividades de verificación realizadas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), donde se logró la incautación de dos vehículos.

Los carros incautados se encontraban en un parqueadero ubicado en el barrio Santa Rita, estos son una camioneta, y un camión, ambos sometidos a inspección debido a alteraciones en sus sistemas de identificación y carrocería de motor.

Durante las labores de investigación, la SIJIN detectó que la camioneta carecía de motor, lo que sugiere la posible alteración en sus características originales con el fin de eludir los controles de las autoridades, de acuerdo con las labores de vecindario adelantadas, se espera obtener más información que permita identificar y localizar al conductor o propietario de los vehículos, quienes estarían involucrados en actividades ilegales.

Este operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía en turno, quienes se mantienen activos en el proceso investigativo; el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó la importancia de este operativo: “La incautación de los vehículos es un avance significativo en la lucha contra el delito de Falsedad Marcaría en Valledupar.

Este caso resalta el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y el orden público, a través de acciones coordinadas que contribuyen al desmantelamiento de estructuras delictivas, la Policía Metropolitana de Valledupar continuará con sus esfuerzos para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en la ciudad.

No cesan acciones operativas en Nariño

Entradilla
Armas de fuego, drogas y una granada de fragmentación fueron incautadas por la Policía Nacional en el desarrollo de esta diligencia operativa, llevada a cabo en la costa pacífica.

En un operativo liderado por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial, la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró asestar una contundente afectación al componente orgánico y financiero del Grupo Armado Organizado Residual Frente Iván Ríos alineados a la Segunda Marquetalia.

En el desarrollo de estas acciones operativas, la Policía Nacional llevó a cabo la captura de alias “Alveiro”, “El Negro”, “El Primo” y alias “El Indio”, este último presenta anotaciones en el sistema Penal Oral Acusatorio por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, los capturados presuntamente serían integrantes de este Grupo Criminal y se dedicaban al tráfico local de drogas, la ejecución de acciones extorsivas para el financiamiento de la estructura y presuntamente planeaban acciones criminales contra la Fuerza Pública en el corregimiento de Llorente y El Vaquerio del municipio de Tumaco.

Este importante resultado se obtuvo mediante el despliegue de tres diligencias de allanamiento y registro, donde las autoridades incautaron tres armas de fuego, una granada de fragmentación, 3.420 dosis de clorhidrato de cocaína, 25.843 dosis de marihuana, cinco grameras digitales y un equipo móvil.

Efectivos y contundentes han sido los operativos desplegados por la Policía Nacional para erradicar el accionar criminal de estos grupos armados con injerencia delictiva y criminal en el departamento de Nariño, las autoridades continúan fortaleciendo las acciones ofensivas contra estas estructuras buscando la seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.

Incautado y destruido material pirotécnico ilegal

Entradilla
Estos elementos pretendían ser comercializados en las fiestas navideñas.

En una acción orientada a garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, así como la seguridad pública, funcionarios del Nuevo Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, llevaron a cabo la incautación de un importante cargamento de material pirotécnico que no cumplía con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

Entre los elementos confiscados se encontraban totes, mechas, estopines, mataburros y material para la fabricación de 80.000 totes, los cuales se encontraban almacenados y comercializados sin las debidas condiciones de seguridad y regulación.

Este material representaba un grave riesgo para la integridad física y la salud de los valduparenses, especialmente de los menores de edad, quienes son particularmente vulnerables a los efectos de productos pirotécnicos no autorizados.

De acuerdo con la legislación vigente, en especial el artículo 30 de la Ley 1801 de 2016, se impusieron medidas correctivas para sancionar estos comportamientos que afectan la seguridad y la integridad de las personas, en relación con la comercialización y el uso de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas.

En un acto de corresponsabilidad y en coordinación con diversas entidades del orden municipal, se llevó a cabo la destrucción controlada del material incautado, en esta actividad participaron representantes de la Secretaría de Gobierno Municipal, la Personería Municipal, la Policía Nacional, los Bomberos y funcionarios de Espacio Público Municipal, con el fin de evitar riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes de Valledupar.

La destrucción de los elementos se realizó de manera controlada, eliminando así el peligro de que estos productos llegaran a las manos de menores de edad o se utilizaran en situaciones que pudieran poner en riesgo la integridad de la comunidad, este tipo de acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como con la promoción de un entorno seguro y libre de riesgos asociados al uso indebido de materiales peligrosos.

Capturado el presunto autor material del homicidio de un subintendente de la Policía

Entradilla
Con los elementos materiales probatorios recolectados, la Policía notificó a este ciudadano, en el centro carcelario.

La Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, identificaron y localizaron al responsable del homicidio del uniformado, quien igualmente se encuentra privado de la libertad por el asesinato del señor rector de un colegio de Riohacha – La Guajira

El pasado 22 de junio de 2024, en el barrio Bella Vista, fue asesinado un señor subintendente de la Policía Nacional, mientras compartía con familiares en la terraza de su vivienda, tras este lamentable suceso, unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, iniciaron la búsqueda del responsable del homicidio.

En los días siguientes, en coordinación con la Seccional de Inteligencia, el equipo investigador recopiló material probatorio y entrevistas a testigos, gracias a los videos y declaraciones de la comunidad, el equipo de investigadores logró trazar el perfil del agresor, identificándolo, un hombre con antecedentes de homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes, y con una clara vinculación en recientes eventos violentos en la región.

Es de resaltar que esta persona se encuentra en las instalaciones de la Caimeg en la ciudad de Riohacha, privado de la libertad por un homicidio cometido el pasado 21 de junio contra un líder sindical, quien ejercía como rector de un colegio en ese departamento.

La Policía notificó a este ciudadano, en el centro carcelario, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, según orden emitida por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías y liderada por la Fiscalía Octava Especializada de Valledupar, en relación con los hechos del pasado 22 de junio.

El coronel Alex Durán comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, resalta su compromiso y solidaridad con los familiares de nuestros compañeros que en cumplimiento de su deber han ofrendado su vida y demuestra sus capacidades en investigación criminal y su compromiso con la seguridad urbana y rural, así como en la coordinación interinstitucional y cooperación internacional para resolver hechos en contra de la ciudadanía.

Una persona capturada por el delito de por porte ilegal de armas

Entradilla
Este caso operativo se realizó en el en el barrio La Victoria.

El Comando de Policía Metropolitana de Valledupar, en el marco de las actividades de prevención, control y verificación de antecedentes, logró la captura de un hombre de 29 años de edad por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

La captura se llevó a cabo en el barrio La Victoria, gracias a la información suministrada por fuentes humanas. El detenido, identificado, fue sometido a un registro personal durante el cual se le encontró en su bolso una pistola tipo traumática calibre 9 mm. Además, en su proveedor se hallaron cuatro cartuchos, de los cuales dos estaban modificados.

Al ser consultados sus documentos, el detenido no presentó ningún permiso ni justificativo para la tenencia o porte del arma. Por tal motivo, se le hicieron saber sus derechos como persona detenida por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.

El capturado fue trasladado hasta las instalaciones de la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de Valledupar, donde quedará a disposición de la autoridad competente para responder por los cargos relacionados con este delito.

La Policía Metropolitana de Valledupar continúa con su compromiso de mantener la seguridad y el orden público en la región, fortaleciendo las acciones operativas y de prevención.

Afectación a la subestructura Francisco José Mórelo Peñate del Grupo Armado Clan del Golfo, en el municipio de Agustín Codazzi

Entradilla
Captura en flagrancia de tres integrantes del GAO Clan del Golfo y material incautado.

La Policía Metropolitana de Valledupar, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y unidades del Batallón La Popa, en las últimas horas logró la afectación a la subestructura Francisco José Morelo Peñate del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.

Mediante dos diligencias de allanamientos en los barrios, Buenos Aires y Obrero, del municipio de Agustín Codazzi, se capturan en flagrancia tres presuntos integrantes de esta estructura criminal, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Entre los capturados se encuentra el comandante de zona de esta estructura y presunto coordinador de la distribución de panfletos extorsivos, a los operadores postales y de pagos de este municipio y dos personas, quienes tienen anotaciones por los delitos de porte de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.

Durante el operativo se incautó un arma de fuego tipo pistola con cañón modificado, cartuchos de munición de guerra para fusil calibre 5.56, pistola 9 mm y 38 mm, dos equipos de comunicación, siete panfletos y dos banderas alusivas al GAO Clan del Golfo

Con este operativo, la Policía Metropolitana de Valledupar, reitera su compromiso contra la lucha al terrorismo y la extorsión en el área metropolitana, manifestó el coronel Alex Durán.

“Chispas", un perro antinarcótico que descubrió más de 2000 dosis de marihuana en una empresa de mensajería

Entradilla
Presunta red de tráfico de drogas estaría utilizando estas empresas como medio de transporte para estupefacientes.

En un operativo sorpresivo realizado por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, "Chispas" un perro antinarcóticos logro detectar más de 2000 dosis de marihuana escondidas en unas encomiendas en el centro de la ciudad. La incautación tuvo lugar cuando el canino, entrenado para la detección de sustancias ilegales, alertó a los policías sobre un paquete sospechoso.

Los uniformados de la policía, acompañados por el perro, revisaron el contenido del paquete y confirmaron que se trataba de más de 2000 dosis de marihuana empaquetada y lista para su distribución. La empresa de mensajería colaboró plenamente con las autoridades, permitiendo el acceso a sus instalaciones para llevar a cabo la investigación.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, manifestó lo que este hallazgo representa un importante golpe al tráfico de drogas en la región; las autoridades están trabajando para rastrear el origen de la droga y determinar a quién iba destinada. Se espera que, en las próximas horas, se realicen la captura de la persona relacionada con este caso.

La Policía Metropolitana de Valledupar, reiteró la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el narcotráfico y agradeció el valioso trabajo del perro antinarcótico, cuyo olfato agudo ha permitido dar pistas de una posible red de distribución de drogas, quien estarían utilizando las empresas de mensajería y encomiendas como medio de trasporte de este alucinógeno.