Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 134-2024

Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 134-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Edwin Andes Duarte Vasquez
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 134-2024

Materializadas cuatro capturas en flagrancia por invasión de áreas de especial importancia ecológica

Entradilla
En el Meta, trabajamos comprometidos con la protección y cuidado del medio ambiente.

La Policía Nacional a través de un trabajo conjunto con el Ejército Nacional para la preservación y cuidado de las áreas protegidas en el Meta, logró durante las últimas horas la captura en flagrancia de cuatro personas quienes fueron sorprendidas realizando extracción minería de oro aluvial en riveras del rio Güejar en jurisdicción del municipio de Lejanías, Meta.

Los detenidos entre los 41 y 51 años fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía novena en turno URI de Granada, donde deberán responder judicial y penalmente por el de delito de invasión de áreas de especial importancia ecológica. 

“Juntos tenemos un compromiso con la protección y cuidado del medio ambiente, de las áreas verdes y fuentes hídricas de nuestro departamento. Actos como estos atentan con lo que hemos velado proteger”, expresó el teniente coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante encargado de la Policía Meta.

Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 078-2024

Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 078-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Edinson Miguel Higuera Espinal
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 078-2024

Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 076-2024

Citación para notificación personal - Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 076-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Jairo Andres Villamizar Villamizar
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
Procedimiento administrativo por incautacion de armas de fuego 076-2024

GAULA Caldas desarticula el grupo delincuencial común organizado “Doña Juana”

Entradilla
6 personas capturadas y 1 imputación mediante orden judicial.

Luego de importantes labores investigativas y de inteligencia durante un año, se logró la materialización de seis órdenes de captura y una imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para extorsión en concurso con extorsión agravada, enriquecimiento ilícito de particulares y concusión.

Esta estructura, presuntamente mediante la modalidad digital de origen carcelario, suplantaban grupos armados al margen de la ley, a través de llamadas telefónicas, para exigir cuantiosas sumas de dinero a sus víctimas, especialmente del gremio de ganaderos y comunidad en general.

Al parecer era liderada por Alias 'Campesino', quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario Doña Juana, condenado a 55 años de prisión por los delitos de extorsión, secuestro y concierto para delinquir; este hombre aparentemente coordinaba y dinamizaba las actividades delictivas desde este centro penitenciario.

Entre los capturados se encuentran (03) tres funcionarios en servicio activo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC); quienes según parece eran los encargados de ingresar equipos celulares en la cárcel Doña Juana (La Dorada - Caldas) entregándolos a los internos con la finalidad de realizar las exigencias económicas que oscilaban entre 2’000.000 y 70’000.000 de pesos.

Aparentemente tres mujeres más, con residencias en Paipa - Boyacá e Ibagué – Tolima, eran encargadas de coordinar y recaudar las consignaciones o pagos producto de las extorsiones realizadas; una de ellas conocida como alias Astrid, posee una cuenta bancaria con $569.000.000 de pesos al parecer producto de la labor ilícita.

Este grupo delincuencial venía afectando habitantes de los municipios de Chinchiná, Dorada, Supía, Riosucio, Manizales, Pácora y Neira en el departamento de Caldas, así mismo en ciudades como Medellín, Cali y el Departamento de Sucre.

El juzgado segundo promiscuo municipal de La Dorada Caldas, en audiencia resolvió conceder la medida privativa de la libertad en establecimiento penitenciario y carcelario a tres de los capturados, medida privativa de la libertad en domicilio a otros dos y por último una medida no privativa de la libertad. De igual forma, realiza imputación de cargos para alias Campesino, recluido en el centro penitenciario Doña Juana.

La Policía Nacional "Patrimonio de Los Colombianos", sigue desarrollando estrategias que permitan la prevención y contención del delito en todas sus manifestaciones y para atacar esta conducta delictiva es fundamental la colaboración de la comunidad, por lo cual se reitera el llamado para que continúen entregando información oportuna que conduzca a capturar a los responsables de las exigencias económicas a la línea 165 del GAULA. ‘Yo no pago, yo denuncio’.

Desarticulado el grupo delincuencial organizado "Los Troyanos" en Salamina

Entradilla
La Policía Nacional de Caldas sigue fortaleciendo la seguridad en los microterritorios del departamento.

Tras nueve meses de una rigurosa investigación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en conjunto con la Seccional de Inteligencia, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la Fiscalía 1 Seccional de Salamina, se recolectó material probatorio decisivo que permitió la identificación y captura de los principales cabecillas y colaboradores de "Los Troyanos", dedicados al tráfico de estupefacientes en diversos puntos estratégicos de Salamina.

Las investigaciones revelaron que el grupo era liderado por dos sujetos conocidos como “El Mocho” y “Narces”, quienes coordinaban la distribución de drogas en sectores como Palenque, Cementerio, Galería, barrio Obrero, el Parque Principal, entre otros. Estos individuos, además, manifestaban tener vínculos con bandas de otras ciudades, como "Los Búhos" en Pereira, quienes al parecer les abastecían de estupefacientes.

Los Troyanos operaban a través de expendios fijos en casas abandonadas y ventas móviles, especialmente durante los fines de semana. Alias “Narces” transportaba las sustancias desde Manizales en vehículos durante horas de la madrugada, buscando evadir los controles de las autoridades.

Como resultado de la investigación, se realizaron 6 allanamientos y se emitieron 14 órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y suministro a menores. Las capturas se efectuaron en barrios como Obrero, La Agripina, Palenque, El Playón y El Barquito, logrando detener a 12 personas, entre ellos los cabecillas y diez de sus colaboradores cuyas edades oscilan entre los 18 y 66 años, conocidos en el ámbito delincuencial como “Lucumi, Estrellita, Hijo de la mocha, Sain, Gorila, Piolín, Burro, Chamizo, Johan y Yuca, quienes al parecer se dedicaban a la distribución de los estupefacientes mediante la modalidad de menudeo.

La operación permitió desmantelar la red de distribución de drogas que afectaba a Salamina, devolviendo la tranquilidad a la comunidad. Además, se obtuvieron pruebas mediante cámaras de video que confirmaron la distribución de estupefacientes a menores de edad. Se investiga si menores eran instrumentalizados para el expendio.

Cabe resaltar que, varios de los detenidos, incluidos los cabecillas, poseen un amplio historial delictivo relacionado con delitos de tráfico de drogas, homicidio y lesiones personales.

Con esta operación, la Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos” en Caldas envía un mensaje claro: no hay lugar para el crimen en nuestro departamento. Continuaremos trabajando incansablemente articulados con la Fiscalía General de la Nación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir cualquier forma de delincuencia que afecte la paz y la convivencia en los microterritorios de Caldas.

Policía de Caldas, puso en marcha planes de prevención para garantizar la seguridad durante la semana de receso escolar

Entradilla
Uniformados estarán pendientes para evitar que se vulneren los derechos de los menores.

Con el aumento de la movilidad en las vías, la mayor afluencia en lugares de esparcimiento y el incremento en actividades de ocio, los uniformados de las diferentes especialidades, en coordinación con autoridades locales y organismos de control, estarán desplegados en puntos estratégicos para prevenir delitos y fortalecer la seguridad en todo el departamento.

Vigilancia intensificada en parques, centros recreativos, balnearios y zonas turísticas, lugares que suelen concentrar la mayor cantidad de jóvenes durante este periodo, de igual forma se incrementarán los controles en las vías para garantizar la movilidad de las familias que se desplazan entre municipios, evitando la siniestralidad.

Intensificamos las campañas de prevención contra el consumo de sustancias psicoactivas y otras conductas que vulneren a los adolescentes, con especial énfasis en la sensibilización sobre el uso seguro de las redes sociales y los patrullajes constantes en zonas residenciales y comerciales para prevenir el hurto, la explotación infantil, y otros delitos que afectan la integridad de los menores.

Recomendaciones a los padres y cuidadores:

· Mantenga siempre la supervisión de sus hijos, especialmente en lugares concurridos.

· Asegúrese de que sus hijos utilicen las redes sociales de manera responsable, monitoreando los contactos y el contenido que consumen.

· Fomente el diálogo y la confianza para que los menores puedan comunicar cualquier situación que los haga sentir incómodos o inseguros.

· Inculque a los jóvenes la importancia de no aceptar invitaciones de desconocidos, ya sea en persona o en línea.

· En las actividades de esparcimiento, evite que los menores manipulen elementos peligrosos, como pólvora o bebidas alcohólicas.

La Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos” invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo a nuestras niñas, niños y adolescentes a las líneas de emergencia 123, 141 o acudir a la estación de policía más cercana.

Capturados tres de los presuntos responsables de asaltar en las vías rurales de Anserma

Entradilla
Le devolvemos la tranquilidad a los ansermeños, 'el cabezón', 'barbado' y 'carlangas' fueron enviados a la cárcel.

El pasado 10 de agosto, en la vereda Bella Vista, en la vía que conecta a Anserma con las veredas Milán y Partidas, un grupo de encapuchados presuntamente armados detuvo a ciudadanos que se movilizaban en motocicletas y vehículos. Los delincuentes intimidaron a las víctimas y les quitaron varios objetos de valor, como teléfonos móviles, joyas, relojes y dinero en efectivo. Estos hechos generaron alarma en la comunidad.

Tras las denuncias, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, inició un proceso de investigación exhaustivo. A través de la recolección de pruebas y material probatorio, se logró la identificación de los responsables de los asaltos, lo que permitió al Juzgado Promiscuo Municipal de Anserma, emitir las órdenes judiciales correspondientes, las cuales se ejecutaron en tres inmuebles ubicados en los barrios Occidente, Cesar Agudelo y La Esperanza de Anserma.

Las diligencias dejaron como resultado las capturas de tres sujetos conocidos como “Cabezón” de 44 años, quien registra seis antecedentes por concierto para delinquir, hurto, amenazas a testigos, uso de documento falso y lesiones personales, “El Barbado” de 28 años, con tres antecedentes por concierto para delinquir y hurto calificado y “Carlangas” de 19 años. Durante los allanamientos, se incautaron diversos elementos que serán clave en la investigación, entre ellos: 2 teléfonos móviles, 1 chaqueta militar pixelada, 1 moral, 2 pasamontañas, municiones de diferentes calibres y 1 gorra; Estos objetos están siendo analizados como parte de las pruebas que vinculan a los detenidos con los delitos perpetrados en las zonas rurales de Anserma.

Según las investigaciones, los capturados se especializaban en cometer asaltos en las vías terciarias, donde interceptaban a viajeros que se desplazaban en vehículos o motocicletas. Utilizaban armas de fuego para intimidar a las víctimas y luego robarles sus pertenencias, principalmente teléfonos móviles, dinero en efectivo y joyas.

Tras las capturas, los tres presuntos asaltantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía 01 Local de Anserma. Una vez finalizadas las audiencias preliminares, se les impuso medida de aseguramiento en el centro carcelario. Las investigaciones continúan para capturar a las demás personas que están involucradas en esta banda criminal.

En Caldas, el delito no tiene cabida, se reitera el mensaje claro: quienes intenten delinquir en este territorio serán capturados y llevados ante la justicia. El compromiso de la Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos” es firme en la protección de la vida, el bienestar y la tranquilidad de la comunidad. Finalmente hacemos un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa o delictiva a la línea 123 o al número de la patrulla de vigilancia más cercana.

Afectación a grupo delincuencial dedicado al hurto de cobre en la región de la Altillanura

Entradilla
Capturados por daño en obras o elementos de servicios de comunicaciones, energía y combustibles.

La Policía Nacional a través de una acción coordinada con el Ejército Nacional, en el desarrollo de una investigación de aproximadamente un año se logró la ejecución de la operación denominada “Porvenir” en área rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta.

En esta operación se ejecutaron cuatro diligencias de registro de allanamiento logrando con ello, tres capturas por orden judicial y la incautación de 1200 kilogramos de cobre hurtados de la estatal Ecopetrol, una pistola traumática y un equipo móvil celular.

En el desarrollo de las investigaciones se conoció que este grupo delincuencial estaría dedicado al hurto de cobre, elementos de comunicación, así como combustible del área rural de ese municipio a través de las empresas de hidrocarburos en esta zona de la región del país.

Se estima en su trayectoria delincuencial que los sujetos habrían causado ya pérdidas cuantiosas cercanas al millón de dólares. Con esta operación seguimos avanzando las coordinaciones interinstitucionales entre Policía Nacional y Ejército para lograr el control territorial en esta zona.

“Este importante resultado, hace parte de las acciones desarrolladas en la lucha contra la delincuencia. El hurto es uno de los flagelos que hemos venido interviniendo de manera efectiva con todas nuestras capacidades de policía, y no daremos paso atrás, en el compromiso por garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana”, expresó el teniente coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante de la Policía del Meta encargado.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, daño en obras o elementos de servicios de comunicaciones, energía y combustibles.