Notificación por aviso Resolución No. 1934 del 14 de junio de 2024, “por cual se retira del servicio activo a un personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional”

Notificación por aviso Resolución No. 1934 del 14 de junio de 2024, “por cual se retira del servicio activo a un personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional”
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Patrullero JAIME CAMILO ALVARADO CHARRY
Unidad
Manizales
Número proceso
Resolución No. 1934 del 14 de junio de 2024

Representante del Valle al reinado nacional del bambuco, es Auxiliar de Policía

Entradilla
El amor a la institución, se complementa por su amor al folclor

La Policía Nacional en esta semana de reconocimiento a los auxiliares de Policía quiere exaltar a la auxiliar de Policía que viene en representación del departamento del Valle al reinado nacional del bambuco.

Se trata de la joven Valentina Buenaventura Cuero, de 24 años de edad, oriunda del municipio de Buenaventura, auxiliar de Policía y quien está prestando su servicio militar en la Policía Nacional hace 16 meses, cumpliendo funciones en la Seccional de Protección y Servicios Especiales del distrito especial de policía Buenaventura.

Es la tercera de cinco hijos, canta música del Pacífico y pertenece al grupo musical de la Policía, con este grupo visitan los diferentes barrios y corregimientos del Pacífico, enseñando música y a tocar los instrumentos propios de la tierra, incentivando el amor por la cultura y las tradiciones.

Avalada y apoyada igualmente por la gobernadora del departamento del Valle, arriba a la capital bambuquera de América, haciendo oficial su presentación ante el señor Coronel Alexander Castillo Marín comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, quien le auguró éxitos durante su presentación en este certamen y por supuesto, el respaldo y apoyo para que continúe dentro de la institución en el nivel directivo o de mando del nivel ejecutivo.

En el área metropolitana de Pereira, desarrollamos diferentes actividades en defensa de los derechos humanos

Entradilla
Las diferentes acciones son acompañadas por nuestra oficina de derechos humanos.

El cuidado y protección de derechos humanos, es una prioridad para nosotros como institución.

Enmarcados en la estrategia de protección de los derechos humanos, la Policía Nacional, en su Metropolitana de Pereira, realiza diferentes acompañamientos en defensa de estos derechos, los cuales deben ser fomentados y respetados en las diferentes comunidades.

En el presente mes llevamos a cabo diferentes actividades en pro de los derechos humanos, donde destacamos algunas de ellas.

A principios del presente mes, el grupo de Derechos Humanos realizó interlocución con integrantes del Consejo Regional Indígena de Risaralda CRIR, en este espacio se trataron temas de seguridad y generamos acercamiento con la comunidad indígena, realizando un despliegue de actividades institucionales preventivas.

Por otra parte, se realizó difusión a través de la emisora Radio Policía Pereira 99.1, sobre las actividades realizadas por este grupo, así mismo, se realizó difusión de las diferentes actividades llevadas a cabo, por el grupo de Derechos Humanos en los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia.

De igual manera, se realizó acompañamiento a la jornada de manifestación pública pacífica, la cual tuvo concentración en la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, la cual fue convocada por Federación Colombiana de Educadores, con la asistencia de varias personas.

Todas estas actividades son orientadas al respeto, garantía y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas sin discriminación alguna; y seguiremos realizando acciones en pro del bienestar de los habitantes del área metropolitana de Pereira.

La Policía y el Ejército lograron capturar en flagrancia a seis personas y recuperación 94 reses

Entradilla
El hecho se registró en una finca ubicada en la vereda La Ye del municipio de Puerto Rico.

La oportuna denuncia ciudadana a las autoridades policiales por un aparente caso de hurto de ganado, alertó a las unidades del Departamento de Policía Meta, quienes apoyados con tropas del Ejército Nacional, se desplazaron hasta una finca ubicada en la vereda La Ye del municipio de Puerto Rico. 

Al llegar al lugar, seis personas, todos ellos hombres, quienes se movilizaban en cuatro vehículos tipo camión y dos motocicletas fueron capturados por los uniformados, al observar que pretendían huir del lugar con 94 cabezas de ganado, las cuales ya estaban listas para ser transportadas en los automotores. 

“El apoyo y llamado de la comunidad aledaña a esta finca, nos permitió evitar que se presentara este hurto de los semovientes, el cual superaría el valor económico de los 280 millones de pesos”, afirmó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

En la rápida reacción, las autoridades logran capturar a los seis sujetos, quienes se encuentran en edades entre los 26 y 56 años. Al momento de practicar el registro personal, se les halló e incautó siete equipos móviles celulares. 

Los capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía No. 44 local del Puerto Rico (Meta), por el delito de abigeato. 

Las autoridades de Policía en el departamento del Meta investigan, si estas personas tendrían relación o posible participación en otros hechos de hurto de semovientes en la región del Ariari. 

Adelantamos acciones de prevención y control en defensa de todos los animales

Entradilla
Actividades que se realizan en diferentes lugares del área metropolitana de Pereira.

El cuidado y protección de los animales, debe ser un compromiso de todos.

Enmarcados en la estrategia de protección a los seres que no tienen voz, la Policía Nacional en su Metropolitana de Pereira, encabezada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realiza diferentes actividades en pro de preservar la vida de nuestros animales.

En las actividades realizadas, fueron protegidas 57 especies, entre loras, gavilanes, águilas, garzas negras, serpientes, zorro perro, osos perezosos, guatines, búhos, entre otros, donde, algunos de ellos venían sufriendo maltrato físico o psicológico, las mencionadas especies fueron llevadas a la clínica veterinaria de la asociación protectora de animales APAP, para su valoración médico veterinaria, e iniciar así su proceso de rehabilitación; los rescates antes mencionados, fueron desarrollados, en zonas urbanas y rurales, de los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia.

Si conoce algún caso que atente contra los animales, el medio ambiente, los recursos naturales, entre otros, puede denunciarlo a la línea 123, o por nuestra cuenta oficial de X @CarabinerosCol y @PoliciaPereira; el caso será remitido a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de su jurisdicción, donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Dos hombres que transportaban insumos líquidos sin permiso legal fueron capturados por la Policía

Entradilla
Durante el registro a los vehículos tipo camión se incautó 1.256 galones de insumos líquidos y 75 kilogramos de cloruro de calcio.

En el marco de la ofensiva de seguridad urbana, rural y de prevención vial, desplegada por la Policía Nacional en el departamento del Meta a través de sus diferentes capacidades del servicio, reportaron en las últimas horas la materialización de dos operativos que se desarrollaron de manera simultánea en los municipios de Villavicencio y San Martín de los Llanos contra el narcotráfico y el microtráfico. 

El primero de estos resultados se registró en el sector del túnel Buenavista, jurisdicción de Villavicencio, donde se logró la captura de un hombre de 62 años de edad; el siguiente caso, se presentó cerca a una estación de servicio ubicada en el área urbana de San Martín, en estos dos operativos efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte incautó insumos que, al parecer serían utilizados para el procesamiento de narcóticos. 

“Destacamos el compromiso institucional de nuestros hombres y mujeres policías, quienes, basados en la prevención y el control, articulan sus capacidades y experiencias para garantizar la seguridad en cada uno de los rincones del departamento”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

En estos dos operativos, las autoridades policiales lograron hallar e incautar del interior de los vehículos tipo camión en el que se movilizaban estas personas, los siguientes insumos líquidos químicos, así: 

  • 840 galonesde ácido sulfúrico
  • 336 galones de acetona
  • 80 galones de ácido clorhídrico 
  • 75 kilogramos de cloruro de calcio 

Durante el control de registro, los ciudadanos no logran sustentar la procedencia y destino de estos insumos, tampoco cuentan con documento legal alguno de parte de autoridad competente para realizar la actividad de movilización y transporte de los mismos; motivo por el cual, se continuó el procedimiento policivo de captura e incautación. 

La Policía Nacional ha identificado que este tipo de sustancias controladas son utilizadas en ocasiones por grupos o estructuras delincuenciales para la elaboración de alucinógenos. 

Los sujetos capturados junto a los insumos incautados avaluados en más de 282 millones de pesos fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde adelantará el proceso de judicialización por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos. 

PLATAFORMA DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL PARA EL ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS DE LA POLICÍA NACIONAL

PLATAFORMA DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL PARA EL ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS DE LA POLICÍA NACIONAL
Número de proceso
PN DILOF SA 218 2024
Adjunto
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
PLATAFORMA DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL PARA EL ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS DE LA POLICÍA NACIONAL
Fecha

Sujeto que aducía ser cabecilla de las disidencias, fue capturado al momento de recibir dinero por extorsión

Entradilla
El GAULA de la Policía lo capturó cuando recibía 15 millones de pesos producto de la extorsión a un agricultor.

En un operativo de la Policía Nacional liderado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), se reportó en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre, quien aduciendo pertenecer a un grupo armado ilegal venía generando intimidación y amenazas a algunos comerciantes del área urbana del municipio de Granada, Meta. 

Como alias ‘Alexis’, comandante del frente 39 Arcesio Niño de las disidencias de las Farc, sería la fachada utilizada por este sujeto de 72 años, con la cual, contactaba a varios empresarios y comerciantes de la región del Ariari para exigir altas sumas de dinero a cambio de permitir el libre desarrollo de las actividades económicas y de no atentar contra sus vidas, la de sus familiares y de empleados. 

“El operativo realizado por nuestras unidades del GAULA en pleno de centro de este municipio, nos permitió capturar en flagrancia al ciudadano momentos en que recibía 15 millones de pesos en efectivo por parte de una de sus víctimas”, así lo dio a conocer el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta 

En la materialización del operativo, se realizó la incautación del equipo móvil celular del presunto delincuente, el cual entregado a manos de la Fiscalía General de la Nación como parte de los elementos materiales de prueba en el marco de las investigaciones realizadas por esta persona. 

El caso fue presentado y dejado a disposición del ente acusador a través de la Fiscalía No. 18 Especializada GAULA Ariari de ese municipio, donde se procederá a su judicialización por el delito de extorsión. 

“La Policía Nacional insiste en la campaña institucional: ¡Yo no pago, yo denuncio! El pago de exacciones económicas motiva a la delincuencia a continuar este flagelo del cual, se han derivado diferentes modalidades, toda ellas con el único objetivo de fortalecer la economía criminal afectando así la seguridad y la sana convivencia en el departamento”, añadió el coronel Norman Gómez.