Agente encubierto de la Policía Nacional desarticuló red de tráfico de estupefacientes en Fusagasugá

Subtítulo
La Policía Nacional de Colombia compiló el material probatorio contra alias ‘Shirly’ cabecilla principal del grupo delincuencial común organizado ‘Los Pilos’, logrando obtener las órdenes de captura por parte de un juez.

A través del nuevo modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, adelantados por nuestros hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal junto con la Fiscalía General de la Nación, lograron capturar por orden judicial a 13 personas, en la Ciudad Jardín de Colombia.

La investigación inicia por una denuncia de la comunidad sobre una presunta conducta punible a cargo de un grupo de personas, quienes se dedican a la venta de estupefacientes en los barrios Luxemburgo, Centro, Galán y Pekín, del municipio de
Fusagasugá.

El agente encubierto de la Policía Nacional, pudo establecer que estas personas dedicaban a la comercialización y venta de estupefacientes en pequeñas cantidades bajo la modalidad menudeó y domicilio express, en parques, áreas deportivas e instituciones educativas del municipio. Por otra parte, se estableció que el grupo delincuencial común organizado ‘Los Pilos’ está conformado en su mayoría por mujeres.

Las personas que hacen parte de esta estructura delincuencial, desempeñaban roles específicos que les permitían llevar a cabo sus hechos ilícitos, de los cuales el agente encubierto logró identificar a la cabecilla alias ‘Shirly’, el distribuidor alias ‘Pecas’ y los expendedores alias ‘Ana’, alias ‘Diana’, alias ‘Laura’, alias ‘Sara’, alias ‘Paola’, alias ‘Reina’, alias ‘Milena’, alias ‘Goku’, alias ‘Rey’, alias ‘Danny’ y alias ‘Peluca’.

Gracias a las declaraciones juradas de la ciudadanía, al reconocimiento en álbum fotográfico y recopilación de material probatorio por parte del agente encubierto, lograron obtener las órdenes de captura por parte de un juez, lo que hizo posible llevar a cabo 05 diligencias de allanamiento y registro de manera simultánea, en los barrios La Esmeralda, Edén, Gaitán, Olaya y Nueva Esperanza. En el procedimiento se incautó una motocicleta, 120 dosis de bazuco, un celular, dinero en efectivo y elementos para dosificar el estupefaciente.

En esta operación se capturaron a 13 personas por orden judicial, en las audiencias, el juez de control de garantías legalizó la captura y les impuso a siete capturados medida intramural en establecimiento carcelario y el resto con medida de detención domiciliaria, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Este grupo delincuencial ‘Los Pilos’, generaban rentas ilícitas por más de 10 millones de pesos mensuales aproximadamente, producto del tráfico local de estupefacientes. La Policía Nacional agradece e invita a la comunidad en general, a denunciar, a través de la línea de emergencia 123 o a la Estación de Policía más cercana, cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana de los cundinamarqueses.

Unidad

Desarticulado grupo delincuencia “Los Gaitanistas", dedicados a la extorsión mediante la modalidad del “falso servicio"

Subtítulo
Los capturados serían los dinamizadores de la extorsión en los municipios de Ponedera, Polonuevo, Santo Tomas, Sabanagrande, Baranoa y Piojó

En un operativo llevado a cabo en los departamentos de Norte de Santander (Cúcuta), Cundinamarca (Bogotá) y el Meta (Villavicencio), por unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA del Atlántico, en un trabajo articulado con la Fiscalía, logran la captura, mediante orden judicial, por el delito de extorsión, de cuatro personas.

Esta estructura dinamizaba el delito de extorsión en los municipios de Ponedera, Polonuevo, Santo Tomas, Sabanagrande, Baranoa y Piojó, contactando a sus víctimas por llamadas telefónicas realizada en la modalidad “falso servicios”.

Su “modus operandi” era mediante llamadas telefónicas y mensajes extorsivos vía WhatsApp a los comerciantes de diferentes gremios como graneros, tenderos y comerciantes, que hacían los pagos por entidades Bancarias.

Con estas capturas, se pretende seguir garantizando la tranquilidad de los atlanticenses como aporte al mejoramiento de las condiciones de seguridad ciudadana frente a los delitos de alto impacto en el departamento del Atlántico, casco urbano y rural, manifiesta el señor Teniente Coronel Wilver López Medrano, comandante del Departamento De Policía Atlántico (e).

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de Nación por el delitos de extorsión.

Se invita a la comunidad a denunciar cualquier acto delincuencial que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana a través de la línea contra el crimen de la Policía Nacional 314-358-72-12 o a través de la línea de emergencia 123.

Unidad

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) FREDY ALBERTO NARANJO SEPULVEDA

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) FREDY ALBERTO NARANJO SEPULVEDA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) FREDY ALBERTO NARANJO SEPULVEDA
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE3-2022-283

Citación Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) JULIAN DAVID CASTILLO RAMIREZ

Citación Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) JULIAN DAVID CASTILLO RAMIREZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citación Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) JULIAN DAVID CASTILLO RAMIREZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE1-2022-80

Citación Por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) EDGAR GUEVARA PORTILLA

Citación Por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) EDGAR GUEVARA PORTILLA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citación Por Aviso Señor Intendente Jefe (hoy retirado) EDGAR GUEVARA PORTILLA
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE1-2022-80