El grupo de Carabineros del Departamento de Policía Valle, entregó un pequeño detalle a las madres que laboran en la plaza de mercado.

Subtítulo
En conmemoración al Día de la Madre y al ritmo de la guitarra y más de 1000 rosas fueron entregadas como parte de estrategia de sensibilización para prevenir riñas y violencia.

El Departamento de Policía Valle a través de su Grupo de Carabineros, se unió a la celebración del “Mes de las Madres”, por lo cual desplegó todo el personal uniformado con el objetivo de llevar un mensaje de reflexión, gratitud y exaltación a esas madres vallecaucanas, que con trabajo y dedicación entregan todo por sus hijos y sus familias.

La actividad se llevó a cabo en la Galería del municipio de Tuluá y en el parque del municipio de Trujillo además con el propósito de sensibilizar a las familias para celebrarle a “mamá” su día con abrazos y cero riñas; con rosas y cero feminicidios; con amor y cero violencias intrafamiliares, reconociendo el esfuerzo, dedicación y aporte a la sociedad en su rol de mamás y mujeres trabajadoras.

El Grupo de Carabineros con el apoyo de algunos Gremios de Sectores Agroproductivos y emprendimientos de madres cabezas de hogar de estas zonas de los municipios, lograron la gestión de más de 1000 rosas para ser entregadas por parte del personal uniformado a nuestras campesinas que hacen parte de la plaza de mercado y habitantes del Jardín del Valle.

Mujeres de Buga aprenden a empoderarse en el mes de las madres

Subtítulo
El encuentro tuvo como objetivo trabajar en el liderazgo interno de las mujeres para empoderarlas y prevenir las violencias basadas en género.

En el marco de la celebración del mes de la madre, más de cien mujeres del municipio de Buga participaron en el taller 'Equilibrio y Plenitud. Mujeres que marcan la diferencia a otro nivel', una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca enfocada en el empoderamiento femenino y el fortalecimiento del amor propio.

“El encuentro tuvo como objetivo trabajar en el liderazgo interno de las mujeres para empoderarlas y prevenir las violencias basadas en género”, afirmó Yolanda Cuero, máster coach de la Gobernación del Valle del Cauca.

Además, contó con la participación de la Patrulla Púrpura. “Hemos dado a conocer cuáles son las rutas y líneas de atención y la señal universal con la cual podemos evitar cualquier tipo de violencia de género”, aseguró la Teniente Catalina Oviedo, coordinadora de la Estrategia Atención Mujer y Familia de la Policía Nacional.

Diana Maryuri Valencia, líder en discapacidad de Buga, destacó la importancia del taller para alimentar el empoderamiento de las mujeres, mientras que Paula Andrea Arango, otra de las asistentes, resaltó el valor del equilibrio y la plenitud en el bienestar de ellas.

Esta actividad forma parte de una serie de talleres que se llevarán a cabo en diversos municipios del departamento, con el propósito de llevar el mensaje de fortalecer la autoestima de las vallecaucanas, así mismo, en la prevención de las violencias basadas en género.

Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca

Más de 3.800 Policías custodiarán en el Valle la celebración del día de la madre

Subtítulo
Los uniformados también realizaron el acompañamiento y controles en centros comerciales, plazas de mercado y zonas de mayor afluencia.

Con el despliegue de 3.800 policías y agentes de tránsito en los principales corredores viales y en diferentes municipios del departamento, autoridades del Valle garantizan la seguridad y tranquilidad durante este puente festivo en el que se celebra el Día de las Madres.

“La Policía realizo una intervención importante en las principales ciudades como Buenaventura, Palmira, Buga, Tuluá y Cartago. Además, tendremos dispositivos especiales de tránsito de la Gobernación del Valle y la Policía Nacional con unos puestos de control en el norte del departamento”, indicó la secretaria de Seguridad de Valle, Ana María Sanclemente.

Algunos de los puestos de control estarán en Ulloa, Alcalá, El Águila, Ansermanuevo, Obando, Toro y La Victoria.

“El mejor homenaje a mamá es cuidar de ella y hacerla sentir especial, para eso debemos ser tolerantes, evitar las riñas y los comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana. La Gobernación del Valle y la Policía Nacional invitan a celebrar en paz y tranquilidad. Hemos dispuesto todas nuestras capacidades institucionales para cubrir la convivencia y seguridad ciudadana en el departamento”, aseveró el coronel Giovanni Cristancho, comandante Policía Valle.

Los uniformados también harán acompañamiento y controles en centros comerciales, plazas de mercado y zonas de mayor afluencia.

Recuerde que están habilitadas la Línea Púrpura 317 6488146 a través de la cual las mujeres pueden marcar y solicitar acompañamiento de una Patrulla Púrpura de la Policía en caso de que se requiera. También pueden solicitarla a través del 123, 155 o al número del cuadrante más cercano.

Un hombre es capturado en el sector de Turín por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego

Subtítulo
Los hechos que generaron la captura estarían relacionados por altercados sobre un terreno.

Enfocados en el horizonte institucional de Investigación Criminal, Inteligencia y Contra-Inteligencia, la Policía Nacional, lleva a cabo, en vía pública del sector de Turín de la capital risaraldense, la captura de un hombre de 32 años, natural de Anserma Caldas, por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Este sujeto, conocido como “el negro”, presuntamente el día 29 de enero del presente año, habría segado la vida de un ciudadano extranjero, hechos presentados en el barrio Rocío Bajo.

La investigación adelantada por alrededor de tres meses y medio, donde fueron necesarias varias actividades de policía judicial, permitió establecer, que los hechos se habrían generado, por temas de intolerancia, a raíz de la disputa de unos lotes de invasión, en el barrio antes relacionado. Esta persona se encuentra, en estos momentos, en el proceso de judicialización correspondiente, donde una autoridad judicial, determinará la medida a imponer.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

Redada contra el micro tráfico en Chinácota

Subtítulo
Acciones encaminadas al fortalecimiento de la seguridad y convivencia en el municipio

La Policía Nacional en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, logra dar un golpe certero contra el tráfico local de estupefacientes en el municipio de Chinácota, logrando la captura de 8 personas y la incautación de más de 1.800 gramos de estupefacientes, 01 arma de fuego y explosivos.

Los operativos se realizaron de manera simultánea mediante 10 diligencias de registro y allanamientos en los barrios 4 de julio, Nora Puyama, San Mateo, Santa María, La victoria, Urb. Villa Contry y vereda Puerto Colombia, hasta donde llegaron los uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, quienes lograron la captura en flagrancia de 8 personas y la incautación de 1.000 dosis de cocaína, 200 gramos de 2CB (tusi), 695 gramos de marihuana, 01 arma de fuego tipo revolver, 01 barra de indugel (explosivo), 02 equipos celulares y dinero en efectivo.

Con esta investigación que duró aproximadamente 6 meses, se logró establecer que, los capturados utilizaban las viviendas allanadas para la distribución y comercialización de estupefacientes. Entre los capturados se encuentra alias ñeñe y ratón, quienes según las investigaciones son los principales expendedores de estupefacientes del municipio.

Con estos operativos logramos impactar de manera directa las rentas criminales en este municipio.

En este momento los capturados se encuentran en proceso de judicialización, donde un juez de la republica les define la situación.

Fueron llevadas a cabo dos capturas en la ciudad de Pereira, por el delito de extorsión y hurto

Subtítulo
La ofensiva en contra de la extorsión y otros delitos, es permanente en la capital risaraldense.

La Policía Nacional, a través del Gaula Risaralda, y en su compromiso constante en la lucha contra del multicrimen, y enfocados en la estrategia de seguridad ciudadana urbana, llevan a cabo, en el sector de Sendero de San Silvestre y la Condina, la captura de dos personas, conocidos como “Cristian y Andrés”, por los delitos de extorsión agravada consumada, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado y ejercicio ilícito actividad monopolística de árbitro rentístico.

A través de un trabajo investigativo minucioso, nuestros uniformados, lograron establecer, que los dos capturados, harían parte de un grupo delincuencial, quienes, se autodenominaban como integrantes del grupo delictivo “Cordillera”, generando amenazas a comerciantes de la ciudad de Pereira y el municipio de Dosquebradas, a cambio de no atentar en contra de sus establecimientos comerciales e integridad personal.

Además de las actividades extorsivas, estos sujetos, quienes habrían llegado desde la ciudad de Medellín, el mes de septiembre del año inmediatamente anterior; intimidaban a vendedores de lotería informal, comestibles, libros, ropa, entre otros, a quienes obligaban a realizar la venta de chance ilegal, y la mayoría de las ganancias, entregadas a los hoy capturados.

Por otra parte, si las personas no accedían, les arrebataban sus pertenencias a la fuerza, cobraban una multa económica, e inclusive los agredían verbal y físicamente; de igual manera, los hoy capturados, serían los encargados de controlar los prestamistas gota a gota, en el centro de la capital risaraldense.

En el procedimiento de captura se realiza la incautación de ocho celulares, los cuales eran utilizados para ejecutar las actividades delictivas, es de anotar, que en diligencia de allanamiento se logró la incautación de dinero en efectivo, agendas (listado de víctimas), talonarios, boletas de rifa ilegal y una motocicleta.

Este caso resalta el compromiso de nuestra institución en la lucha contra la delincuencia y el esfuerzo constante por garantizar la seguridad ciudadana.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

El poder maternal de las princesas verde oliva

Subtítulo
Gracias por estar siempre y ser el motor de cada familia.

Son las 6:00 de la mañana y Nelsy Rosero se acerca a la cama de su hija, la mira con cariño y se despide de ella con un beso en la frente, la niña no se entera porque aún duerme. ¡Es inevitable! Sus ojos se llenan de lágrimas, pero ella como toda una heroína respira profundo, toma su maleta y sale a trabajar.

Esta vez, en su mente, revisa los requerimientos pendientes que debe responder, esta subintendente con 13 años en la Institución es una de las madres de la familia Verde Oliva.

La uniformada divide su tiempo entre sus obligaciones como parte del Grupo de Telemática del Departamento de Policía Valle y el oficio de ser mamá, el que reconoce solo puede desempeñarlo en las noches, cuando cuida el sueño de su pequeña, quien es su motor de vida.

Sin embargo, en este comando ella no es la única que debe dividir su tiempo en un centenar de funciones, al igual que la subintendente Nelsy, la comandante de Distrito de Cartago realiza la misma labor. En su caso, la teniente coronel Martha Liliana García Puerta, cumple la misión más importante de su vida: ser papá y mamá de dos hombres y una mujer.

La coronel García Puerta no solo ha enfrentado de manera valerosa a la delincuencia, sino el desafío de emerger en medio del dolor para convertirse en la guía de sus tres hijos, quienes perdieron a su papá en actos del servicio. Estas dos valientes mujeres todos los días cumplen la noble misión de trabajar por la seguridad de su país, al que juraron defender y lo hacen conscientes de que los primeros en sentirse seguros son sus hijos, por quienes a diario se levantan a trabajar para construir una mejor sociedad.

Reconocen que no es fácil, pues no solo deben enfrentar las conmociones sociales que, en ocasiones, buscan desestabilizar el orden natural de la sociedad, sino que deben confrontarse diariamente con los sentimientos que les produce estar lejos de sus pequeños, así sea por algunas horas, pero pese a esa marea de emociones como todas unas valientes salen a desempeñar su labor de convertirse en ‘guardianas’ del orden y aunque a veces no sean comprendidas, saben que a su regreso a casa hay una personita especial por la que vale la pena intentarlo todos los días.

Desde el Comando del departamento de la Policía Valle extendemos un fraternal saludo en esta fecha en la que queremos decirles a las mamás vallecaucanas: “Gracias por estar siempre y ser el motor de cada familia”.

¡Feliz día a todas las mamás!

Continúan los operativos para la protección del medio ambiente en Norte de Santander

Subtítulo
5 personas fueron capturadas por explotación ilícita de yacimientos mineros y daño en los recursos naturales

La Policía Nacional en Norte de Santander continuando en la ejecución de actividades de vigilancia, control territorial y protección del medio ambiente, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en articulación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de 5 personas y la incautación de 10 metros cúbicos de madera, motosierras, motores y elementos utilizados para la explotación ilegal de recursos naturales.

Estas acciones operativas se llevaron a cabo en zona rural del municipio de Cácota, hasta donde llegaron los uniformados atendiendo el llamado y denuncias de la comunidad y de las autoridades político-administrativas.

Los elementos incautados tienen un valor aproximado de 150 millones de pesos.

De esta manera protegemos y cuidamos de los recursos naturales, la fauna y flora de esta región del país.

Tres capturados por el delito de homicidio

Subtítulo
En Medellín en lo corrido del año se han capturado 111 personas por hechos violentos.

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía y la rápida reacción de las patrullas de vigilancia, fueron capturados tres hombres de 26, 27 y 29 años en el barrio Santa Cruz.

Al parecer se suscitó una riña por alto volumen, dónde los hoy capturados agreden con arma blanca a dos hombres de 50 y 28 años, los cuales fueron trasladados a centro asistencial, allí el hombre de 50 años fallece por la gravedad de sus heridas y el hombre de 28 años fue atendido y está fuera de peligro

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de homicidio.

Incautadas más de 1.000 gomitas elaboradas a base de marihuana

Subtítulo
El agudo olfato de los caninos, permitió la detección de estas sustancias estupefacientes y evitó que fueran comercializadas.

En el despliegue de actividades de verificación y control a empresas de mensajería terrestre, la Policía Nacional a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en el desarrollo de 3 operativos nuestros caninos dieron señal activa en varios paquetes logrando incautar 42.000 gramos de marihuana y más de 1.000 gomas elaboradas a base de esta sustancia.

Caso 1

Gracias al agudo olfato de nuestro canino Moscú, especialista en detección de sustancias narcóticas, quien en los controles dio señal activa de un paquete, que al parecer contenía una sustancia sospechosa.

Es así, que al ser verificada por los uniformados hallaron 49 tarros que contenían más de 1.000 gomas y 38 vapeadores con una sustancia aceitosa, dichos elementos estarían elaborados a base de marihuana, en el procedimiento se conoció que estos elementos serían comercializados en la capital antioqueña.

Caso 2

Nuestro canino Omero, logró detectar 3 cajas las cuales se encontraban en un centro de acopio de paquetes en la comuna 16, Belén, las cuales al ser verificadas contenían 32.000 gramos de marihuana prensada. En el operativo se conoció que esta sustancia fue enviada desde el municipio de Popayán y pretendían enviarla hasta el municipio de Arboletes.

Caso 3

En medio de los controles, Max y Thor, caninos especialistas en la detección estupefacientes, lograron detectar una caja que contenía 10.000 gramos de marihuana. Estas sustancias fueron enviadas desde el departamento del Cauca y tendrían como destino el departamento de Córdoba, donde iban hacer dosificadas y comercializadas.

Las sustancias incautadas en estos importantes operativos, fueron dejadas a disposición de la autoridad competente.