Taller “Comunicar la investigación en el contexto de la inteligencia artificial aplicada al servicio de Policía”, desarrollado en torno al uso y aplicación de la inteligencia artificial en los procesos investigativos.

Subtítulo
El Centro de Estándares de la Policía Nacional, contó con la asistencia de 45 funcionarios pertenecientes a las diferentes Direcciones, Oficinas Asesoras y Escuelas de Policía.

El evento se desarrolló en modalidad presencial con el objetivo de generar un espacio de actualización y socialización con los grupos de investigación de diferentes Direcciones, Oficinas Asesoras y Escuelas de Policía, en torno al uso y aplicación de la inteligencia artificial en los procesos investigativos y al contexto ético asociado a su utilización.

El escenario reunió a destacadas voces nacionales e internacionales, entre ellas el doctor Marcelo Manucci, experto en inteligencia artificial de Argentina; la doctora Sandra Fuentes Martínez y el doctor Gustavo González, docentes de la Pontificia Universidad Javeriana.

Como resultado del taller, los ponentes plantearon líneas de interés y resaltaron los siguientes aspectos:

  • La importancia de la investigación aplicada en contextos institucionales, destacando la necesidad de fortalecer el pensamiento estratégico, la ética investigativa y la articulación interdisciplinaria.
    Asimismo, se resaltó la consolidación de procesos investigativos al interior de la Policía Nacional, orientados al mejoramiento del servicio de Policía y a la generación de conocimiento útil para la toma de decisiones.
  • La violencia, la inseguridad y el delito como fenómenos persistentes que afectan la cohesión social no pueden limitarse únicamente a la descripción de hechos, sino que deben comprenderse desde las causas profundas que los originan.
    Se reconoció que estos problemas no se resuelven únicamente con más control o sanción, sino mediante una transformación cultural y estructural.
    Esta reflexión invita a mirar la realidad desde una perspectiva integral y no fragmentada.
  • La relevancia del intercambio técnico para el fortalecimiento de las metodologías de investigación aplicadas al servicio de Policía, así como de las herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas en dichos procesos.
  • El marco axiológico y la ética digital en el contexto de la investigación y el uso de la inteligencia artificial, resaltando la importancia de los valores, principios y regulaciones que orientan el comportamiento institucional frente al manejo de la información y los datos personales.
  • El cumplimiento de las normas orientado a la defensa de la vida y los derechos humanos.
    La confianza institucional y la legitimidad de la Policía se construyen desde la transparencia, la empatía y la cercanía con la comunidad.

notificación por aviso PT. TABARES PABON KEVIN ANDRES

notificación por aviso PT. TABARES PABON KEVIN ANDRES
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Tabares Pabon Kevin Andres
Unidad
Dirección de Carabineros y Protección Ambiental
Número proceso
notificación por aviso PT. TABARES PABON KEVIN ANDRES

Policía Nacional propina contundente golpe al GAOR E33

Subtítulo
Con la captura de dos presuntos integrantes vinculados a múltiples homicidios en Ocaña

En desarrollo de labores investigativas y planes operativos contra estructuras multicrimen, orientadas a la contención del delito de homicidio en el municipio de Ocaña, uniformados de la SIJIN del Departamento de Policía Norte de Santander (DENOR) realizaron una diligencia de allanamiento y registro en el barrio Santa Clara, logrando un importante resultado operacional contra el GAOR-E33.

Durante el operativo fueron capturados dos hombres, identificados como Juan Pablo Manco, conocido con el alias de “El Paisa”, quien fue detenido por orden judicial, y Sebastián Camilo Manco, alias “Mou”, capturado en flagrancia. Según las investigaciones, ambos serían primos y harían parte de una estructura multicrimen dedicada a la comisión de homicidios selectivos y hurtos, actuando bajo la modalidad de outsourcing criminal al servicio del GAOR-E33.

En el procedimiento se logró, además, la incautación de los siguientes elementos:

  • 01 pistola Glock calibre 9 mm
  • 01 proveedor modificado
  • 18 cartuchos calibre 9 mm

 

Hechos que se les atribuyen a los capturados

2 de mayo de 2025 – Sector de Aguas Claras (Ocaña):

Participación en un hurto a personas, donde despojaron a las víctimas de $1.400.000 en efectivo y varios celulares. En ese hecho se produjo la incautación de una pistola y una granada, presuntamente utilizadas por esta estructura.

4 de mayo de 2025 – Caso “José Alejandro Caballero”:

Alias “El Paisa” estaría vinculado al homicidio de José Alejandro Caballero, una persona reconocida en Ocaña. En este hecho ya había sido capturado un implicado conocido como “Calavera”.

Los análisis balísticos permitieron establecer que la misma arma usada en este homicidio fue empleada en una tentativa de homicidio ocurrida en el estanco “Mi País”, lo que fortaleció los elementos probatorios contra el hoy capturado.

10 de julio de 2025 – Barrio Betania (Ocaña):

Participación en el homicidio de Carlos Mauricio Pavón Sánchez, conocido como “Farruco”, quien registraba antecedentes por hurto, fuga de presos y violencia intrafamiliar.

13 de julio de 2025 – Barrio Los Álamos (Ocaña):

Vinculación al homicidio de Geovanny Gómez, hecho en el que se logró la recuperación de una motocicleta hurtada en el municipio de Ábrego, utilizada para la comisión del crimen.

Hurto de motocicletas con fines de homicidio

Las investigaciones señalan que esta estructura criminal habría participado en el hurto de al menos cinco motocicletas, posteriormente empleadas en la ejecución de homicidios y otras actividades delictivas en el área urbana de Ocaña.

Con estas capturas se logra afectar de manera directa el componente armado y logístico del GAOR-E33, responsable de múltiples hechos de violencia y delitos conexos en la región del Catatumbo, manifestó el señor coronel Amaury Linsay Aguilera López, comandante encargado del Departamento de Policía Norte de Santander.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, continúa adelantando las investigaciones para identificar y capturar a otros integrantes de esta organización criminal, reafirmando su compromiso con la seguridad y convivencia de los nortesantandereanos.

Capturado ciudadano requerido con fines de extradición por el Estado Peruano

Subtítulo
La oportuna verificación tecnológica permitió identificar al extranjero solicitado por tráfico ilícito de drogas agravado

En desarrollo de acciones preventivas y disuasivas adelantadas por la Policía Nacional en Santa Marta, fue capturado un ciudadano solicitado a nivel internacional mediante Circular Roja de Interpol.

El procedimiento se realizó durante actividades de registro y control adelantadas por uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios. Al verificar la identidad del ciudadano, se estableció que contaba con un requerimiento judicial vigente en su contra. Con el apoyo de Policía Judicial e Interpol, se confirmó la orden de captura por el delito de tráfico ilícito de drogas agravado, a solicitud del Estado Peruano.

De acuerdo con las investigaciones, el capturado utilizaba métodos de ocultamiento de clorhidrato de cocaína en electrodomésticos que eran enviados al vecino país, con el fin de evadir los controles de las autoridades.

El detenido fue puesto a disposición de la Autoridad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelantará los trámites correspondientes para su extradición.

El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, destacó:

“Gracias a la reacción oportuna de los uniformados y al uso de herramientas tecnológicas, la Policía Nacional continúa demostrando resultados contundentes en la lucha contra el delito, reafirmando su compromiso con la seguridad, la justicia y con estar seguros, cercanos y presentes”.

Unidad

Contundentes resultados contra la criminalidad en Neiva, capturado por delitos cibernéticos y hurto a celulares

Subtítulo
Policía Nacional captura “El Rolo” en la comuna 6 del municipio

Neiva, Huila. – En el marco de las acciones articuladas entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Neiva y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado un hombre conocido como “El Rolo”, presuntamente involucrado en actividades delictivas relacionadas con receptación, daño informático y manipulación de equipos terminales móviles.

Gracias a las labores investigativas y de seguimiento, las autoridades lograron la captura del individuo y la incautación de importante material tecnológico, entre el que se destaca:

  • 7 teléfonos celulares
  • 1 computador portátil con software especializado
  • 1 caja fuerte forrada internamente con papel aluminio, utilizada como inhibidor de señal
  • 1 iPad
  • 2 datáfonos
  • Múltiples cables para celulares y herramientas empleadas en el desarme de equipos móviles

Este resultado evidencia el modus operandi de estructuras dedicadas al hurto y manipulación de dispositivos móviles, afectando la seguridad y la economía de los ciudadanos.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación judicial en las próximas horas.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, señaló:

“Su Policía Nacional está comprometida con la comunidad neivana en la lucha contra los delitos informáticos y la receptación de equipos hurtados. Es fundamental que la ciudadanía continúe denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia.”

Unidad

Hombre fue enviado a la cárcel por delitos sexuales

Subtítulo
En Santa Marta la Policía Nacional realiza contundentes operativos para proteger la niñez

En el marco de las acciones para contrarrestar los delitos que afectan la tranquilidad e integridad de los niños, niñas y adolescentes, la Policía Nacional logró la captura de un hombre mediante orden judicial por el delito de acceso carnal violento agravado.

El resultado se obtuvo gracias a las labores investigativas adelantadas por uniformados adscritos a la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, señaló:

“La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos que atentan contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes, e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo sus derechos.”

Unidad

Capturado en Maicao alias El Mono, presunto integrante de estructura criminal dedicada al sicariato y tráfico de armas

Subtítulo
Plan Cazador continúa debilitando estructuras criminales en La Guajira

En una contundente acción policial desarrollada en el marco del Plan Cazador, la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), con apoyo del Batallón Matamoros del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró un importante resultado contra el crimen organizado en el municipio de Maicao, debilitando estructuras dedicadas al sicariato y tráfico de armas en esta zona fronteriza.

Durante el desarrollo de dos diligencias de allanamiento y registro, fue capturado en flagrancia alias “El Mono”, presunto integrante de una organización criminal señalada de ejecutar homicidios selectivos y comercializar armamento ilegal en la región.

En el operativo se incautó una granada de fragmentación y un paquete rectangular envuelto en plástico y cinta de color negro, que contenía marihuana.

De acuerdo con las labores investigativas, alias “El Mono” estaría vinculado a varios homicidios ocurridos en Maicao, entre ellos uno perpetrado en el mes de septiembre. Además, se estableció que el capturado presuntamente se dedicaba a la comercialización de armas de fuego y material bélico procedente de Venezuela, utilizado en distintas acciones delictivas en la frontera.

Alias “El Mono” registra antecedentes por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y hurto calificado.

Los elementos probatorios incautados y el capturado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Quinta Especializada de Riohacha, por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira, destacó este resultado como una muestra del compromiso institucional de la Policía Nacional por garantizar la seguridad y la tranquilidad de los guajiros, reafirmando la lucha frontal contra las estructuras delincuenciales que afectan la paz en la región.

Unidad

Capturan a 14 integrantes de la estructura criminal “Los Maite” en Maicao

Subtítulo
Red delincuencial dedicada al homicidio, extorsión, comercialización de armas de fuego y tráfico de estupefacientes

En una investigación liderada por la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación y en articulación con el Ejército Nacional, se logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado denominado “Los Maite”.

En el marco de diligencias judiciales fueron capturadas 14 personas, señaladas de los delitos de concierto para delinquir agravado por darse con homicidio, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Durante los procedimientos se incautaron una pistola, nueve cartuchos calibre 9 milímetros y 480 gramos de marihuana.

Según el avance investigativo, esta estructura criminal estaría dedicada a la comisión de homicidios selectivos en la modalidad de sicariato, extorsiones, comercialización de armas de fuego y tráfico de estupefacientes en el municipio de Maicao. Asimismo, tendrían nexos con el denominado “Tren de Aragua”, con quienes habrían adquirido armas de fuego y municiones para el desarrollo de actividades delictivas.

Gracias a este importante operativo se esclarecieron cinco homicidios ocurridos en Maicao, entre ellos el registrado el pasado 3 de febrero de 2025, en el que fue asesinado un cuñado de un futbolista profesional colombiano.

El señor Teniente Coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana del Departamento de Policía Guajira, manifestó: “La desarticulación de ‘Los Maite’ es un golpe contundente que permite esclarecer hechos violentos y debilitar estructuras que pretendían sembrar miedo en Maicao. Continuaremos trabajando de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional para garantizar seguridad y convivencia en el departamento”.

Unidad