Capturado en Aguachica por los delitos de hurto calificado y tráfico de estupefacientes

Subtítulo
El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

En el marco de la política presidencial “Construyendo Seguridad” y en cumplimiento de los lineamientos del Direccionamiento Integral Operacional para la Reducción del Delito, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró la captura por orden judicial de una persona señalada por los delitos de hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, destacó el compromiso de los uniformados en la lucha contra el delito y reiteró el llamado a la comunidad a continuar denunciando cualquier hecho que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana.

“Estos resultados son el reflejo del trabajo articulado entre las diferentes especialidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Continuaremos desarrollando acciones contundentes para contrarrestar los delitos que afectan la tranquilidad de los cesarenses”, manifestó el coronel Morales Vargas.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, para que responda por los hechos que se le atribuyen.

Unidad

Comunicación proceso Nro. R.043/2024 SIPAD A-DIRAF-2024-76 Familiares y/o Terceros – Interesados extinto Patrullero Fernando Murcia Giraldo

Comunicación proceso Nro. R.043/2024 SIPAD A-DIRAF-2024-76 Familiares y/o Terceros – Interesados extinto Patrullero Fernando Murcia Giraldo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Familiares y/o Terceros – Interesados extinto Patrullero Fernando Murcia Giraldo
Unidad
Jefatura Nacional de Administración de Recursos
Número proceso
R.043/2024

Capturado alias “Benito”, coordinador del grupo delincuencial común organizado “La Inmaculada” en Tuluá Valle

Subtítulo
El GAULA del Departamento de Policía Valle, desarticula un eslabón clave dedicado a la extorsión en el centro del Valle del Cauca.

En desarrollo de acciones contundentes contra el delito de extorsión, el GAULA del Departamento de Policía Valle logró, en la zona urbana del municipio de Tuluá (Valle del Cauca), la captura por orden judicial de alias “Benito”, señalado como coordinador principal del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “La Inmaculada”.

Alias “Benito” fungía como coordinador y perfilador de víctimas con alta capacidad económica, a quienes realizaba exigencias extorsivas que alcanzaban los $100.000.000, utilizando métodos de intimidación y amenazas con armas de fuego.

Las investigaciones permitieron establecer que este individuo delinquía bajo las órdenes directas de alias “Pipe Tuluá”, cabecilla principal del GDCO “La Inmaculada”, estructura criminal dedicada a la extorsión, el tráfico de estupefacientes y otros delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de los tulueños.

La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, continúa desarrollando acciones investigativas y operativas para desmantelar por completo esta organización criminal y proteger la vida e integridad de los ciudadanos.

La Institución reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la extorsión e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho relacionado con este delito a través de la línea gratuita 165 del GAULA, bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.

El Parque Skate del barrio "Pueblo Nuevo" renace como un espacio seguro y de encuentro para las familias en la capital tolimense

Subtítulo
El Grupo de Policía Comunitaria, lideró la recuperación y transformación del Parque Skate del barrio Pueblo Nuevo, con jornadas de limpieza, embellecimiento y adecuación de sus zonas deportivas.

En la comuna uno de Ibagué se escucha el ruido de las llantas que rozan con el pavimento, el sonido de unas tablas que caen bruscamente al suelo, seguido por la risa nerviosa de uno de los muchos jóvenes que intentan dejar en el aire su mejor movimiento sobre la tabla o los patines.

El parque Skate, durante años, estuvo al acecho de quienes se pueden describir como ciudadanos de poca reputación; gente que, sin importarles que se tratara de un escenario deportivo, buscaba empañar el nombre, alterar la tranquilidad y generar discordia entre sus vecinos.

Hace más de un año, con la puesta en marcha del nuevo servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Ibagué dispuso de un equipo especial conformado por uniformados con un entrenamiento de alto impacto, quienes, para ese momento, recobraron su esencia y volvieron a llamarse “policías comunitarios”.

Aunque parezca simple, el entrenamiento de estos uniformados está basado en la empatía, la calidez humana y el desarrollo de habilidades especiales, aquellas que les permiten adentrarse en las comunidades y convertirse en parte de ellas.

Gracias a esta intervención se inició un proceso de construcción social que tenía como objetivo el fortalecimiento de la seguridad y la convergencia del pensamiento comunitario hacia el cuidado de lo público. Todo el esfuerzo debía reflejarse en espantar de este parque emblemático a quienes no hacen parte de la buena vecindad.

Finalmente, luego de dos meses de arduo trabajo, de jornadas de aseo, reuniones comunitarias y gestiones para la mejora del escenario, llegó el día del renacer del parque Skate. Con la participación de diferentes entidades públicas, de la comunidad, de los jóvenes deportistas que ocupan el parque como su segundo hogar y, como eje principal, la Policía Comunitaria, se hizo entrega a la ciudadanía de un renovado entarimado conocido como Skate Park.

“No se trata solo de pintura, luminarias o árboles; esto trasciende más allá de lo material y nos permite reflexionar sobre la importancia del trabajo conjunto entre todos los actores que hacemos parte de la sociedad. Actores vigilantes, garantes del cuidado de lo público, promotores del respeto mutuo y conocedores del trinomio de la seguridad. Este parque hoy se convierte en un referente para todos. Queremos ver todos los parques de la ciudad así: rodeados de una comunidad que cuida y garantiza espacios seguros para todos”, afirmó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Unidad