Respuesta Ticket 776144-20251014 Usuario Anónimo
Respuesta Ticket 770236-20251003
El señor general William Rincón Zambrano asume como director general de la Policía Nacional
En una ceremonia liderada por el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, tomó posesión como Director General de la Policía Nacional el señor Brigadier General William Rincón Zambrano. El señor oficial nació en Bogotá D. C. en el año 1969. Cuenta con más de treinta y tres años de servicio en la Policía Nacional y se ha destacado por su liderazgo ético, compromiso con la transparencia institucional e incansable labor en favor de la juventud y la construcción de paz.
Es Administrador Policial y Abogado, egresado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal; formación que se complementa con cursos especializados en operaciones urbanas y seguridad rural. En el campo de paradas de la Escuela de Cadetes “General Francisco de Paula Santander”, el nuevo Director General de la Policía agradeció al señor Presidente Gustavo Petro Urrego la responsabilidad conferida y reafirmó el compromiso de la institución de “trabajar para que en Colombia proscriba la intolerancia y les permita a los jóvenes romper con la trágica herencia de un espiral de violencia, para abrirle paso a una sociedad más incluyente, inteligente en sus emociones y en sus relaciones”, destacó el general William Rincón.
En su discurso de posesión, el nuevo Director General de la Policía Nacional dio a conocer que su gestión se fundamentará en tres dimensiones esenciales que redefinen el servicio policial en la actual coyuntura: Seguridad, Dignidad y Democracia (S2D).
Además, se comprometió con el señor Presidente de la República a que la inteligencia “no será instrumentalizada por aquellos que buscan intereses personales, afectando el orden constitucional y democrático del país. Esta labor siempre debe desarrollarse con neutralidad institucional, respeto a los derechos humanos y la no injerencia de intereses particulares”, enfatizó.
El general Rincón Zambrano reiteró el compromiso institucional para garantizar el desarrollo de los comicios electorales que se avecinan: “Asumimos un compromiso único para asegurar que las elecciones se lleven a cabo en un ambiente libre, confiable, participativo y en paz. Además, dispusimos un servicio en las fases preelectorales, electorales y poselectorales, con énfasis en la protección de aspirantes y candidatos, la seguridad de los puestos de votación y la vigilancia de amenazas emergentes, evitando la ocurrencia de delitos electorales mediante un trabajo articulado con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y otras entidades”, afirmó.
Finalmente, recordó la memoria de su hijo asesinado, el joven Juan Felipe Rincón, enfatizando que, en su gestión, “cuando un uniformado caiga herido, estaremos allí para sostener a su familia; cuando uno de los nuestros sufra una pérdida o atraviese una crisis emocional, tendrá apoyo psicológico y acompañamiento espiritual sin temer a ser estigmatizado; y cuando un hijo de policía necesite educación, encontrará becas y oportunidades”.
El nuevo Director General de la Policía ha ocupado cargos operativos, administrativos, académicos y de cooperación internacional, entre los que se destacan: el comando de la operación sostenida ‘Agamenón’; la creación del Cuerpo Élite, mediante el cual se logró el esclarecimiento del 51,4 % de los homicidios contra líderes y lideresas sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz; el ejercicio como Inspector General de la Policía Nacional y el mando del Departamento de Policía Sucre, donde se redujeron significativamente los delitos de alto impacto.
En la ceremonia participaron cerca de 1.000 jóvenes pertenecientes a los Laboratorios de Paz de distintos municipios del país, en concordancia con el reconocimiento del señor oficial como “El General de la Paz”.
Respuesta PQR2S 777891-20251016
Cereté Seguro, controles policiales permiten la captura por orden judicial de un hombre por hurto calificado y agravado
n el marco de los planes de control y prevención que adelanta la Policía Metropolitana de Montería, fue capturado por orden judicial un hombre requerido por el delito de hurto calificado y agravado, en hechos ocurridos en el barrio Villa Celina del municipio de Cereté.
Durante las acciones de patrullaje y control que realizan a diario los uniformados de la Zona de Atención Policial, estos observaron a un ciudadano que, al percatarse de la presencia policial, intentó evadir el control regresando sobre sus pasos y ocultándose en una zona de densa vegetación.
La rápida reacción de los uniformados permitió su ubicación y registro personal, encontrando que, al verificar sus datos en el sistema de antecedentes judiciales, presentaba una orden de captura vigente por el delito de hurto. Posteriormente, se corroboró con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) que la orden fue emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de San Carlos (Córdoba).
Una vez se logró su plena identificación, se evidenció que el capturado presenta 15 procesos judiciales por diferentes delitos.
Al individuo le fueron leídos sus derechos como persona capturada y fue dejado a disposición de la autoridad solicitante para su proceso judicial.
En lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Montería ha logrado la captura de 237 personas requeridas por diferentes autoridades judiciales, resultado del trabajo articulado de las especialidades policiales y del compromiso institucional con la seguridad ciudadana.
La Institución continuará fortaleciendo los controles en sectores priorizados de Montería, Cereté, San Carlos, San Pelayo y Ciénaga de Oro, con el propósito de generar tranquilidad, confianza y prevenir los delitos que afectan la convivencia.
Policía fortalece la prevención y la seguridad Centro Comercial
En desarrollo de las estrategias institucionales orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Montería llevó a cabo una campaña de impacto en un centro comercial de la ciudad y sus alrededores.
La intervención integral fue liderada por el señor teniente José Luis Peña Figueroa, subcomandante del GAULA, con el propósito de sensibilizar a la comunidad frente a las diferentes modalidades delictivas y promover medidas de autoprotección que contribuyan al fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana.
Durante la jornada, el Grupo de Gestión Comunitaria del GAULA socializó con los asistentes el uso de un código QR, mediante el cual la ciudadanía puede acceder a información sobre las principales modalidades de extorsión y las recomendaciones para evitar ser víctimas de este delito.
De igual manera, la Policía Comunitaria desarrolló actividades preventivas orientadas a prevenir el hurto a personas en los alrededores de entidades bancarias y cajeros automáticos, brindando recomendaciones de seguridad a los ciudadanos.
La Seccional de Tránsito y Transporte adelantó campañas pedagógicas dirigidas a taxistas y motociclistas, con el fin de fomentar el respeto por las normas de tránsito e incentivar la denuncia de actos de corrupción a través de la línea 157.
Por su parte, el Grupo de Infancia y Adolescencia promovió el cuidado responsable de niños, niñas y adolescentes durante la celebración del Día Dulce de los Niños, reforzando los mensajes de prevención y protección integral.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con la comunidad para garantizar entornos seguros y fortalecer la confianza ciudadana.
Se recuerda a la población que las líneas 123, 165 y 141 permanecen disponibles las 24 horas del día, de manera gratuita, para atender cualquier situación que afecte la seguridad y la convivencia.