Notificación por estado Intendente Jefe Rómulo Carabali Rodallegas
- Lee más sobre Notificación por estado Intendente Jefe Rómulo Carabali Rodallegas
- Inicie sesión para enviar comentarios
En el marco de la estrategia de protección al ciudadano y al medio ambiente, la Policía Nacional en el Meta, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la captura de un individuo por el delito de tráfico de fauna silvestre, durante un patrullaje realizado en el terminal de transporte del municipio de Granada, Meta.
Los uniformados detectaron a un ciudadano con actitud sospechosa portando una maleta roja. Al realizar la inspección, encontraron en su interior 244 tortugas de la especie mata-mata (Chelus fimbriata) y un pez cucha albina (Hypostomus plecostomus), sin contar con los permisos requeridos por las autoridades ambientales.
"Este procedimiento evidencia nuestro compromiso en la lucha contra los delitos que atentan contra la biodiversidad del Meta; no permitiremos que la fauna silvestre sea comercializada ilegalmente”, declaró el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta".
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 14 Seccional Granada, donde se adelantan las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, los animales recuperados fueron evaluados por un médico veterinario, quien determinó su estado de salud para proceder a su liberación en su hábitat natural.
La Policía Nacional reitera su llamado a la comunidad a reportar cualquier caso de tráfico de especies silvestres a través de las líneas de emergencia, contribuyendo así a la preservación de la riqueza ecológica de la región.
La Alcaldía de Montería, junto a nuestros amigos de la Seccional y Protección Ambiental, el Ejército Nacional y la empresa Afinia, lideraron una inspiradora jornada de siembra en la que plantamos 500 árboles llenos de esperanza.
Esta acción colectiva no es solo un acto simbólico; es una inversión tangible en la salud de nuestro aire, la pureza de nuestras aguas y la invaluable belleza de nuestro entorno natural. Cada árbol que hoy sembramos extenderá sus raíces para ofrecernos un mañana más limpio y sostenible.
Recordemos que la responsabilidad de cuidar nuestro hogar común recae en cada uno de nosotros. Inspirémonos en esta unión y sumemos esfuerzos desde nuestros hogares, barrios y comunidades. Pequeñas acciones como ahorrar agua, reciclar y plantar una semilla pueden generar un impacto gigante.
¡Seguimos trabajando juntos para que Montería siga floreciendo y nuestro planeta prospere!