Resolución 03456 del 06-10-2025 "por la cual se retira del servicio activo a un personal de Patrulleros de Policía de la Policía Nacional"

Resolución 03456 del 06-10-2025 "por la cual se retira del servicio activo a un personal de Patrulleros de Policía de la Policía Nacional"
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Luis Steven Gutiérrez Varón
Unidad
Putumayo
Número proceso
03456

Un hombre de 38 años fue capturado en Manizales mediante orden judicial por el delito de hurto

Subtítulo
La acción policial se llevó a cabo en el sector de Maltería

En el marco del lineamiento institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, la Policía Nacional, a través de la patrulla de vigilancia N.º 41 adscrita a la Subestación de Policía Maltería, logró la captura por orden judicial de un hombre requerido por el delito de hurto.

El procedimiento se efectuó durante actividades de registro, control y verificación de antecedentes con el dispositivo PDA. En ese momento, los uniformados identificaron a “Jhonny”, de 38 años, quien era solicitado por el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Manizales.

Al consultar el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), se evidenció que el capturado registra 21 antecedentes por delitos como: homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes, fabricación o porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego.

Tras su captura, el ciudadano fue dejado a disposición de la autoridad judicial correspondiente, para el avance del proceso penal.

En lo corrido de este año, la Policía Metropolitana de Manizales ha logrado la captura de 2.043 personas, tanto por orden judicial como en flagrancia, resultados que fortalecen la lucha frontal contra el delito en la región.

La institución invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o del número único del cuadrante.

Policía Nacional, “Seguros, cercanos y presentes”

Unidad

Capturado en flagrancia un hombre por porte de Tusi en Manizales en el barrio La Avanzada

Subtítulo
Le hallaron en su poder 36 pastillas de Tussi

En el marco del lineamiento institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, uniformados adscritos al CAI Terraza realizaron la captura en flagrancia de un hombre de 21 años, a quien se le halló en su poder una sustancia sintética tipo Tusi.

El procedimiento se llevó a cabo en la calle 27 con carrera 9, barrio La Avanzada de Manizales, donde la patrulla 21 adelantaba planes de registro y control a personas. Durante la verificación, fue practicado un registro personal no invasivo al ciudadano señalado como “Juan Pablo”, encontrándole 36 pastillas de Tusi, motivo por el cual se procedió de inmediato a su captura.

Al detenido se le dieron a conocer sus derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el Artículo 376 del Código Penal, y posteriormente fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.

En lo corrido del año, 886 personas han sido capturadas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Manizales, una cifra que refleja el compromiso institucional en la lucha contra el microtráfico y las economías ilícitas que afectan la tranquilidad ciudadana.

El señor Coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, reiteró:

“Seguiremos trabajando de manera contundente para combatir el tráfico de estupefacientes en Manizales y Villamaría. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o la línea 167 Antinarcóticos”.

Policía Nacional: Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

Balance del fin de semana en Manizales y Villamaría

Subtítulo
32 traslados por protección y 138 armas cortopunzantes incautadas

Uniformados pertenecientes al Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, en articulación con las alcaldías de Manizales y Villamaría, realizaron actividades de prevención y acompañamiento ciudadano durante el fin de semana, garantizando la seguridad y la convivencia en el territorio.

En Manizales, como resultado de los planes operativos, fueron capturadas 10 personas por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto y lesiones personales. Así mismo, se incautaron 138 armas cortopunzantes, se realizaron 230 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se efectuaron 32 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP) y 4 adolescentes fueron conducidos al Instituto de Atención a la Familia para la protección de sus derechos.

A través de la línea de emergencia 123, se atendieron 915 llamadas relacionadas con casos de convivencia ciudadana, entre ellas 111 por riña en vía pública, 60 por violencia intrafamiliar y 256 por alteración de la tranquilidad pública.

De igual manera, el Grupo de Policía Comunitaria desarrolló 98 campañas de sensibilización en sectores como La Sultana y Samaria, enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, la difusión de la línea 155 y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes mediante la estrategia #YoSoyPaís, beneficiando a más de 465 personas.

La Policía Metropolitana hace extensiva la invitación a la ciudadanía para denunciar de forma oportuna cualquier hecho delictivo a la línea 123 o con los uniformados más cercanos.

Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

Capturado en aeropuerto de Montería un hombre requerido por porte ilegal de armas

Subtítulo
Durante controles a pasajeros en el aeropuerto de Montería, la Policía Nacional capturó a un hombre buscado para cumplir condena por porte ilegal de armas de uso privativo.

En desarrollo de los planes de control y verificación de antecedentes a viajeros en la terminal aérea de Montería, uniformados de la Policía Metropolitana realizaron la captura por orden judicial de un hombre de 41 años, requerido para cumplir condena por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Los hechos se registraron en el filtro de ingreso a vuelos nacionales, donde los policías realizaban controles a los pasajeros que se disponían a abordar. Durante la verificación de identidad a través del sistema PDA de la Policía Nacional, se evidenció una orden de captura vigente en su contra.

De inmediato, se realizaron las verificaciones con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), confirmando que la orden había sido emitida por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad N.º 2 de Montería, con fecha del 18 de junio de 2025, por solicitud de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado N.º 144 de Montería.

Al capturado se le dieron a conocer sus derechos, garantizándole un trato digno y conforme a la ley. Posteriormente, fue trasladado hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantaron los trámites de judicialización para el cumplimiento de la condena.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, intensificando los controles en terminales de transporte y puntos estratégicos de la ciudad para hacer efectiva la captura de personas requeridas por las autoridades judiciales.

Unidad

Sembrando conciencia y esperanza: la Policía Metropolitana de Montería previene el consumo de drogas en Cantaclaro

Subtítulo
La Policía Metropolitana de Montería promueve en Cantaclaro la prevención del consumo de drogas entre niños y adolescentes.

En desarrollo de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, uniformados del Grupo de Policía Comunitaria de la Policía Metropolitana de Montería adelantaron una campaña educativa en el barrio Cantaclaro, sector La Represa, orientada a prevenir el consumo de estupefacientes entre niños, niñas y adolescentes.

La jornada fue liderada por la subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria, quien junto a su equipo compartió mensajes pedagógicos y reflexivos sobre los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas, tanto para la salud física y mental como para el entorno familiar y social.

A través de actividades lúdicas, diálogo cercano y ejemplos prácticos, los uniformados incentivaron a los menores a tomar decisiones saludables, fortalecer su autoestima y alejarse de situaciones que puedan conducirlos al consumo de drogas.

Esta iniciativa no solo previene comportamientos de riesgo, sino que busca sembrar valores y conciencia en la juventud, promoviendo estilos de vida saludables y el aprovechamiento positivo del tiempo libre.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso de continuar trabajando de la mano con la comunidad, especialmente con los sectores más vulnerables, para proteger a la niñez y adolescencia de los peligros del consumo de drogas y fortalecer entornos seguros para su desarrollo integral.

Unidad

Capturado en Manizales hombre que pretendía distribuir 500 dosis de marihuana

Subtítulo
la sustancia sería distribuida en los sectores de Palogrande y la estrella de Manizales

En el marco del lineamiento institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) lograron la captura en flagrancia de un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, durante actividades de registro y control.

El capturado fue identificado como alias “Ramí”, de 31 años de edad, natural de Boyacá, a quien le fueron hallados 487 gramos de marihuana, equivalentes a aproximadamente 500 dosis, tras un registro preventivo realizado en la ciudad de Manizales.

De acuerdo con las labores investigativas, la sustancia incautada —avaluada en cerca de $800.000— pretendía ser comercializada en los sectores de Palogrande y La Estrella, afectando la tranquilidad y seguridad de la comunidad de estos sectores.

El capturado y el estupefaciente incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por los delitos imputados.

El coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, señaló:

“Este resultado operacional refleja el compromiso de nuestros uniformados en la lucha frontal contra el narcotráfico local, evitando que cientos de dosis de estupefacientes lleguen a las calles y afecten la tranquilidad de la ciudadanía. Seguiremos desplegando todas nuestras capacidades para garantizar entornos seguros y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes del flagelo de las drogas”.

La Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier actividad relacionada con el tráfico de estupefacientes a través de la línea 123 o directamente con los uniformados en servicio. La información ciudadana es fundamental para seguir obteniendo resultados contundentes contra el crimen.

Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

La Policía fortalece la seguridad y el bienestar en Pueblo Bujo con jornada de poda preventiva

Subtítulo
La Policía y la comunidad unieron esfuerzos para prevenir riesgos eléctricos y fortalecer la seguridad en Pueblo Bujo.

En desarrollo de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, uniformados adscritos a la Subestación de Policía Pueblo Bujo, en coordinación con la Junta de Acción Comunal y la comunidad, adelantaron una jornada de poda de árboles en la vía principal del corregimiento, con el objetivo de prevenir riesgos eléctricos y proteger la integridad de los habitantes.

La intervención se realizó de manera planificada y segura, con el apoyo de personal técnico idóneo, debido a que las ramas de varios árboles estaban en contacto con cables de alta tensión, situación que representaba un riesgo potencial para la comunidad. Por tal motivo, fue necesario suspender temporalmente el servicio de energía eléctrica para garantizar el correcto desarrollo de la actividad.

Esta acción preventiva contribuye a evitar accidentes que puedan afectar especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos que transitan de manera frecuente por el sector, incluso en medios de transporte animal como caballos, burros o bueyes.

La comunidad de Pueblo Bujo expresó su agradecimiento a la Policía Nacional por liderar esta iniciativa que fortalece la protección, el bienestar y la convivencia ciudadana, demostrando una vez más el compromiso institucional con las necesidades del territorio.

El subintendente Higuer Altamiranda Doria, comandante de la Subestación de Policía Pueblo Bujo, manifestó:

“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, trabajando de manera articulada para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida o la seguridad de nuestros habitantes. La cercanía con la gente es la mejor herramienta para fortalecer la confianza y mantener entornos seguros.”

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas y comunitarias que fortalezcan el vínculo con la ciudadanía y garanticen el bienestar de las comunidades rurales.

Unidad