Respuesta ticket No. 649002-20250309
Primer ciclopaseo binacional
Con el fin de fortalecer y fomentar la convivencia ciudadana, se llevó a cabo con éxito un evento deportivo sin precedentes. A través del primer ciclopaseo binacional, cientos de personas de ambos países Colombia y Ecuador, se unieron en un recorrido que no solo promovió la actividad física, sino que también reforzó los lazos de confianza entre la comunidad y las autoridades, consolidando el trabajo conjunto por la seguridad en la región.
En un esfuerzo por fortalecer la integración y cooperación entre comunidades fronterizas, se llevó a cabo con éxito el primer ciclopaseo binacional “CRUZANDO FRONTERAS POR TU SEGURIDAD”, una iniciativa que reunió a más de 800 personas en un recorrido de nueve kilómetros desde el parque 20 de Julio en Ipiales, Colombia, hasta el parque Ayora en Tulcán, Ecuador.
El evento contó con la participación de familias, presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales, autoridades político-administrativas y veteranos de la fuerza pública de ambos países, además de destacadas personalidades del deporte ecuatoriano.
Más allá del deporte y la integración, esta jornada se convirtió en un espacio clave para fortalecer los lazos de confianza entre la comunidad y las autoridades, permitiendo el acercamiento directo con las diferentes especialidades y modalidades del servicio de Policía de ambos países.
Durante la actividad, se desplegó una completa oferta de participación cívica, destacando la importancia de la cooperación entre ciudadanos y autoridades para la construcción de entornos seguros y la prevención del delito en la zona de frontera.
Esta iniciativa marca un precedente en la articulación de esfuerzos entre Colombia y Ecuador para promover la seguridad, la convivencia y el trabajo conjunto con la ciudadanía.
Desde la Policía Nacional, las autoridades reafirman su compromiso de seguir generando espacios de integración, diálogo y cooperación que permitan fortalecer la confianza y la seguridad en la región fronteriza.
En Barbosa fueron capturados dos hombres cuando transportaban explosivos
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá a través de las patrullas de vigilancia en el desarrollo de actividades de vigilancia y control en la vía que conduce del municipio de Barbosa a Medellín, capturó a dos hombres por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones o explosivos.
Cuando los profesionales de policía se encontraban realizando un puesto de verificación, observaron un vehículo en el que se transportaban los hombres de 28 y 31 años de edad, donde hallaron 228 barras de indugel, 400 detonadores en eléctricos y dos rollos de mecha de seguridad cada uno por 500 metros, los cuales no contaban con los permisos exigidos para su transporte.
Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Respuesta ticket No 648102-20250306
Notificación por aviso PT (R) Sergio Ascanio Stevez
Notificación por aviso PT (R) Diego Mauricio Pérez Román
Notificación por aviso PT (R) Angie Vanessa González Varela
Respuesta ticket 651820-20250313
Recuperación de entornos seguros
La Policía Nacional, en su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, lideró una exitosa jornada de prevención, oferta de participación ciudadana y recuperación de entornos seguros en la Comuna Sur de Florencia, especialmente en el barrio Bella Vista.
En el marco de esta actividad, se logró la recuperación de una cancha que en el pasado era utilizada para la práctica de voleibol playa y que, con esfuerzo conjunto de la institución y la comunidad, ha sido rehabilitada para su funcionamiento. Este espacio ahora estará disponible para el disfrute y la integración de niños, jóvenes y adultos, fomentando el deporte y la sana convivencia.
Asimismo, se llevaron a cabo charlas de prevención dirigidas a la comunidad, enfocadas en la lucha contra el hurto en sus diferentes modalidades. A través de estas actividades pedagógicas, se brindaron herramientas clave para la autoprotección y la denuncia oportuna, fortaleciendo la seguridad y el trabajo articulado entre la Policía Nacional y la ciudadanía.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, la prevención del delito y la participación activa de la comunidad en la construcción de entornos seguros. Estas iniciativas continuarán desarrollándose en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los florencianos.