MAIRA TORRES BRAVO
ADRIANA RAMÍREZ SÁNCHEZ
ADRIANA RAMIREZ SANCHEZ
Contundente golpe contra la extorsión y concierto para delinquir
La Policía Nacional en conjunto con el Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal, ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia en el Municipio de Palmira como parte de la estrategia gubernamental Operación “Malagana” gracias a este esfuerzo articulado, se ha implementado la captura por orden judicial de “alias chamorro” integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado “La 25” era designado a una estructura para realizar amenazas y cobro de las mismas, dirigido a los comerciantes de la Galería en Palmira, la exigencia económica oscilaban entre 200.000 y 500.000 mensuales, según la actividad comercial, este sujeto registra anotaciones por los delitos de fabricación y/o porte de armas de fuego y tráfico y porte de estupefacientes.
Por otro lado, se llevó a cabo la captura en flagrancia de un hombre, por el delito de extorsión en el Municipio de Palmira, Valle del Cauca, momentos después de recibir una suma de $ 15.000.000 producto de una exigencia económica.
Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías definirá su estado judicial en las próximas horas.
“Estas capturas reflejan el fortalecimiento del grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, son unidades de fuerzas especiales de la Fuerza Pública de Colombia y demuestran el compromiso de la institución con la seguridad del Valle del Cauca”.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar con información que permita prevenir y combatir los diferentes flagelos del delito, y pone a disposición la línea contra el crimen 3143587212 para recibir denuncias y colaboraciones.
En el Valle del Cauca, más de media tonelada de marihuana fue incautada
Este resultado, tan importante, se logra luego de que fuera abandonado por el conductor, que no tuvo más que huir entre los cañaduzales, para evitar ser capturado por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte adscrita a este departamento.
En el despliegue de la estrategia gubernamental “Corredores Seguros”, nuestros uniformados logran dar con el hallazgo mediante actividades de registro y control sobre la Via Cali - Andalucía, km. 78 municipios de San Pedro, cuando le realizan la señal de "PARE" a un vehículo tipo camioneta, color rojo, quien omite la señal y emprende la huida, dando inicio a un seguimiento de manera controlada hasta la vereda Tetillal, zona rural del corregimiento de Galicia, jurisdicción del municipio de Bugalagrande (Valle); donde al notar el seguimiento policial, el conductor del vehículo pierde el control del mismo colisionando y descendiendo del mismo emprendiendo la huida por zona boscosa sin poder ser ubicado
Al realizar la verificación del automotor, se hallan en su interior 14 costales de diferentes colores y 65 bolsas negras de diferentes tamaños, los cuales contienen una sustancia vegetal que, por su olor y características, se asemeja a la marihuana, con un peso de 632 kilos de estupefacientes.
El vehículo y el estupefaciente incautado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Tuluá.
La Policía Nacional comprometida con la protección de la fauna y flora silvestre, en el Valle del Cauca
Mediante Operación ‘CIPRES 4’ y bajo los parámetros establecidos por el señor director de la Policía Nacional, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en trabajo coordinado con el Ejército Nacional y con el objetivo de fortalecer el horizonte de Seguridad Ciudadana, en el desarrollo de acciones para contrarrestar los delitos que afectan el medio ambiente, intensificamos las actividades preventivas, investigativas y operativas en esta zona de la región.
Durante las actividades de control a la deforestación y protección al capital natural, en un predio en el corregimiento la Balastrera del municipio de Tuluá, se logró la captura en flagrancia de cinco personas, momentos cuando se encontraban realizando daño ambiental, a través de la deforestación indiscriminada.
Asimismo se logró la incautación de los siguientes elementos:
• Cuatro unidades de explotación para la producción de carbón vegetal desmanteladas
• 80 metros cúbicos de madera de las especies guásimo, chiminango, hobo y samán
• 200 bultos de carbón vegetal para un total 90.47 mt3
• Diez palas metálicas
• Nueve rastrillos metálicos
• Siete machetes metálicos
Al momento de solicitar la documentación, estas personas no presentaron ningún documento que le permita el aprovechamiento de estos recursos naturales, por tal motivo fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
El material forestal y demás elementos incautados, fueron dejados a disposición ante la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).
Estas actividades se estarían ejecutando sin contar con los requerimientos legales exigidos por la autoridad ambiental, los cuales obtenían ganancias equivalentes a 200.000.000 millones de pesos por mes; en los cuatro puntos se producían alrededor de 800 bultos de carbón mensualmente.
Importante indicar, “Que con estas acciones indiscriminadas e ilegales, generan un impacto irreversible al medio ambiente, como el de la perdida a la biodiversidad, cambio climático y alteración a los ciclos del agua, toda vez que la deforestación puede provocar alteraciones en las precipitaciones sequías más intensas y la perdida de los recursos hídricos para las comunidades”, manifestó el Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, capitán Jorge Iván González Ortiz (encargado)
“Con esta actividad operacional se afectan las finanzas de las personas quienes se benefician con esta actividad ilícita y se garantiza la protección de los recursos naturales renovables”, manifestó el señor capitán Jorge Iván González Ortiz Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DEVAL (E)
“El Departamento de Policía Valle invita a la comunidad, a conservar la fauna y la flora silvestre de este bello departamento y a denunciar de manera oportuna a través de la línea de emergencia 123 cualquier actividad ilegal”, indicó el oficial.
Capturados los "Tres Mosqueteros" con 218 dosis de base de coca
Momentos en que unidades de vigilancia de la estación de Policía de Arjona se encontraban realizando operativos de patrullaje en el barrio El Silencio de esta municipalidad, tres sujetos fueron capturados en flagrancia portando dosis de base de cocaína listas para su comercialización.
Posicionados sobre la calle en mención, alrededor de las 8:00 de la noche cuando aún había niños y adultos en la calle, estos tres sujetos de 20, 30 y 40 años de edad, no contaron con que a esa hora una unidad de la Policía se encontraba realizando patrullaje en la zona, y los sorprendió de tal manera que no les dio tiempo ni de correr.
Sin embargo, no pudieron disimular ante la presencia de los uniformados, quienes no dudaron en acercarse con cautela y realizarles una revisión personal; hallándoles en su poder, 218 dosis de base coca divididas entre los tres y envueltas en bolsitas transparentes listas para comercializarlas.
Estos presuntos expendedores fueron capturados de inmediato y llevados a la estación, para posteriormente dejarlos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a esperas que un juez de control de garantías defina su situación judicial.