EL CRECIENTE RIESGO DE LAS CITAS VIRTUALES

Entradilla
En un mundo cada vez más digitalizado, las citas en línea se han vuelto una opción popular, pero también un terreno fértil para ciberdelincuentes. Estos delincuentes, utilizando técnicas de inteligencia artificial cada vez más sofisticadas, logran manipular y extorsionar a quienes buscan una pareja ideal. Generando confianza rápidamente, luego inventan excusas para solicitar dinero o datos personales que les permitan acceder a cuentas financieras.

De acuerdo a los comentarios a diferentes medios por parte del Director de Amenazas Globales de Meta, David Agranovich, “Esta es una nueva herramienta en el arsenal de los estafadores.

La Radio Policía entrega estas recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños:

Desconfía de solicitudes de dinero: Si alguien con quien estás interactuando en línea te pide dinero, especialmente si no lo conoces personalmente, es una señal de alarma. Los ciberdelincuentes suelen inventar excusas para pedir dinero, como problemas personales o emergencias ficticias.

Protege tus datos personales: Evita compartir información sensible, como números de cuentas bancarias, contraseñas o detalles privados, especialmente con personas que acabas de conocer en línea.

Verifica la identidad de la otra persona: Si tienes dudas sobre la persona con la que estás hablando, realiza una búsqueda de imágenes en línea para verificar si las fotos que te ha enviado se encuentran en otros perfiles. También puedes buscar inconsistencias en sus historias.

Usa plataformas seguras: Opta por aplicaciones de citas que cuenten con medidas de seguridad, como verificación de perfiles y sistemas de reporte ante comportamientos sospechosos.

Mantén la privacidad de tus redes sociales: Evita vincular tus perfiles personales con tus cuentas de citas en línea. Los ciberdelincuentes pueden usar tus redes sociales para obtener más información sobre ti y crear perfiles falsos.

Confía en tu instinto: Si algo te parece extraño o poco fiable, lo más probable es que lo sea. No dudes en cortar la comunicación con alguien que te genere desconfianza.

Reporta conductas sospechosas: Si encuentras perfiles fraudulentos o sospechosos, repórtalos a la plataforma. Esto ayuda a prevenir que otros usuarios caigan en las mismas trampas.

Con orgullo 46 jóvenes caldenses culminan su servicio militar como Auxiliares de Policía

Entradilla
Forjados en disciplina, impulsados por el futuro dejan el uniforme, y están listos para nuevos desafíos

El evento fue presidido por la señora coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante del Departamento de Policía Caldas, quien en su intervención destacó la disciplina, responsabilidad y entrega de estos jóvenes en el cumplimiento de su misionalidad. "Cada uno de ustedes ha sido pieza clave en nuestra labor de garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Hoy culminan una etapa importante en sus vidas y llevan consigo valores y principios que les servirán en su futuro", enfatizó la oficial.

Durante la ceremonia, se realizaron reconocimientos especiales a los auxiliares por su desempeño excepcional en diferentes actividades operativas y comunitarias.

La auxiliar Shary Andrea Cifuentes Aguirre, tomó la palabra en representación de sus compañeros y expresó su gratitud hacia la Policía Nacional por la formación recibida. "Este tiempo nos ha dejado grandes enseñanzas y nos ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente. Agradecemos a nuestros superiores por su guía y apoyo, así como a la comunidad por permitirnos servirles con vocación y compromiso", manifestó la joven.

Al finalizar la ceremonia, los auxiliares licenciados compartieron un momento de celebración y reconocimiento por su labor. Muchos de los jóvenes manifestaron su interés en continuar su carrera en la Policía Nacional, motivados por la experiencia adquirida y el sentido de pertenencia con la institución.

El licenciamiento de estos 46 auxiliares de Policía refleja el compromiso de la institución con la formación de jóvenes que contribuyen a la construcción de una sociedad segura y en convivencia.

La Policía Nacional de Colombia en el departamento de Caldas reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y felicita a estos jóvenes y a sus familias por su destacada labor durante el tiempo que prestaron su servicio militar como auxiliares de Policía. Se espera que muchos de ellos continúen su vocación de servicio en las filas de la institución, aportando su conocimiento y experiencia para seguir protegiendo a la comunidad.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

Rendición de Cuentas 2024 Policía Metropolitana de Santa Marta

Entradilla
La participación de todos es clave para seguir construyendo una ciudad más segura

La Policía Metropolitana de Santa Marta, informará los avances obtenidos durante la gestión 2024 mediante un evento programado para el día 20 de marzo del año 2025, en la cual se presentará las acciones que han sido desplegadas a través de los diversos operativos de control y prevención que fueron lideradas por las diferentes especialidades que integran la unidad.

El señor Coronel Jorge Andrés Bernal Granada comandante La Policía Metropolitana de Santa Marta, extiende una invitación a la comunidad en general a participar de manera presencial y virtual a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, donde se abrirá un espacio para que los asistentes puedan expresar sus temáticas de preferencias y aportes que serán profundizadas en esta actividad.

Este evento será transmitido en vivo a través de YouTube, Facebook Live y Radio Policía 105.4 FM de la Metropolitana de Santa Marta, a partir de las 09:00 am por medio del siguiente link https://www.facebook.com/share/1A5oa7VKZm/?mibextid=wwXIfr

Es por ello, que, a través del procedimiento de Rendición de Cuentas, la institución despliega los lineamientos para el desarrollo de este ejercicio participativo y de interacción con la ciudadanía, donde es necesario dar a conocer la gestión en el marco de la ejecución presupuestal, cumplimiento de las metas, gestión, contratación, impacto de la gestión, y acciones de mejoramiento; igualmente, tendrá la posibilidad de registrar de forma anticipada las inquietudes, Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias PQRS. https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/

Sembratón por la vida: policía y comunidad unidos por el medio ambiente en Neira

Entradilla
400 árboles sembrados para fortalecer la seguridad rural y la conservación ambiental

Durante la jornada, se sembraron aproximadamente 400 árboles de diferentes especies, como Guamo y Yarumo, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas estratégicos para la región. Además, cerca de 20 familias del sector fueron beneficiadas con charlas de sensibilización sobre la importancia de preservar los recursos naturales, entendiendo que el cuidado del medio ambiente es clave para garantizar un futuro sostenible.

La Policía Nacional, a través de sus unidades especializadas, reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo iniciativas que no solo fortalecen la seguridad en las zonas rurales, sino que también generan conciencia sobre la protección de nuestros recursos naturales.

Cada árbol sembrado es una promesa de vida, sombra y oxígeno para las futuras generaciones. Proteger el medio ambiente es una tarea de todos. Sigamos sembrando juntos esperanza, seguridad y bienestar para nuestro territorio. ¡Caldas protege su tierra, su gente y su futuro!

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

Golpe al microtráfico en Viterbo: una familia dedicada al expendio de drogas, fue capturada

Entradilla
Policía interviene "negocio familiar" de microtráfico en La Sexta, y captura a cuatro personas

Gracias a la información aportada por la ciudadanía y labores investigativas, se identificó una vivienda en el sector conocido como La Sexta, donde operaba un punto de expendio de drogas. Durante el operativo, fueron capturados tres hombres y una mujer, integrantes de una misma familia, dos de ellos de nacionalidad venezolana, con edades entre los 19 y 25 años, quienes presuntamente se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en la zona mediante la modalidad de menudeo.

Como resultado de la diligencia, las autoridades incautaron, 488 gramos de marihuana, 32 gramos de clorhidrato de cocaína, varios gramos de 2CB (droga sintética) y Tres teléfonos celulares.

Los señalados fueron presentados ante la Fiscalía Cuarta Seccional EDA de Manizales y, tras la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, aceptaron su responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes. El juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento domiciliario.

La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas e invita a la comunidad a seguir denunciando estos hechos a través de la línea 123 o con las unidades policiales más cercanas. Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del departamento.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

notificación por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213,n por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213

notificación por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213,n por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
notificación por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213,n por aviso de la respuesta a la queja Nro. 636342-20250213, 636344-20250213 y 636350- 20250213
Unidad
Putumayo
Número proceso
GS-2025-014753-DEPUY

Con explosivos fue capturado un hombre en la vía La Paila – Armenia

Entradilla
Los elementos incautados eran transportados en un tractocamión.

La Seccional de Tránsito y Transporte Quindío mediante área de prevención y control, logra la captura en flagrancia de un hombre de 50 años de edad por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

La acción policial se llevó a cabo en el kilómetro 31+200 en la vía La Paila – Armenia, donde los policiales le hacen la señal de pare a un vehículo tipo tractocamión, que cubría la ruta Guachené - Cauca hacia Funza - Cundinamarca y al realizar la verificación al interior del automotor, se hallan 600 metros de cordón de seguridad y 05 cajas con 500 detonadores no eléctricos conocidos como estopines.

El capturado informa que fue abordado por un sujeto en la ciudad de Ipiales y le realizó un pago de 1 millón de pesos por llevar los elementos, manifestando que al momento de llegar a Bogotá le informarían dónde debía entregarlos.
Por la conducta delictiva en mención, el hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde se dio apertura al proceso judicial en su contra.

Alias “El Calvo” fue capturado por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes

Entradilla
El sujeto fue requerido cuando se desplazaba en un bus de servicio público.

La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en cumplimiento al “Plan Contra el Tráfico de Estupefacientes”, logró la captura en flagrancia de un individuo conocido con el alias de “El Calvo”.

El hecho tuvo lugar, cuando este sujeto se movilizaba en un bus de servicio público desde la ciudad de Armenia hacia el municipio de La Tebaida, donde fue requerido para verificación y le hallan en su poder 500 gramos de marihuana.

Es de resaltar que este hombre registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en los años 2008, 2014 y 2018. El capturado es dejado a disposición de la autoridad competente donde deberá responder por sus actos.