Golpe a la comercialización de fauna silvestre y exótica en el departamento de Nariño

Entradilla
Alineados a los horizontes estratégicos del señor general William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llevó a cabo importantes actividades para contrarrestar la comercialización de fauna silvestre y exótica en el departamento de Nariño.

En el marco de la protección a los recursos naturales y el medio ambiente, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ejecutó la operación denominada “EXOTIC ANIMAL”, la cual permitió desarticular actividades ilegales relacionadas con la explotación y comercialización de fauna silvestre y exótica en el municipio de Tangua, departamento de Nariño y Pereira capital risaraldense.

En coordinación con el Equipo de Trabajo Investigativo de Delitos Contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, se materializó una orden de registro y allanamiento que dio como resultado la captura en flagrancia de un ciudadano y la incautación de varias especies de fauna exótica, que eran comercializadas de forma ilegal en ciudades como Pasto, Ipiales, Cali, y en el vecino país de Ecuador.

Gracias a la efectiva actuación de los miembros de policía judicial se logra la captura en flagrancia de una persona, residente del municipio de Tangua, Nariño. Además, se logra la incautación de distintas especies silvestres como lo son 6 ajolotes (Ambystoma mexicanum), 2 dragones barbudos (Pogona vitticeps), 1 camaleón (Chamaeleo chamaeleon), 1 rana kambó (Phyllomedusa). Estas especies estaría avaluadas en cerca de $8.000.000 en los mercados clandestinos.

“El capturado operaba principalmente a través de redes sociales, donde ofrecía las especies de fauna silvestre y exótica para su comercialización. Según las investigaciones, utilizaba perfiles falsos y grupos privados en plataformas digitales para contactar compradores. Las especies eran mantenidas en condiciones inadecuadas dentro de su lugar de residencia, lo que ponía en riesgo su salud y bienestar. Además, se estableció que este individuo transportaba los animales de forma clandestina utilizando vehículos particulares, evitando los controles de las autoridades ambientales y policiales. Este modus operandi refleja una estructura organizada para facilitar la explotación ilegal de fauna, afectando tanto la biodiversidad como los ecosistemas locales y regionales” manifestó el brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental.

Algunos de estos delincuentes se dedicaban a la practica de medicina ancestral mediante el empleo de la secreción de la rana Kambo (phyllumedusa), obteniendo rentas criminales aproximadas de 34.000.000 mensuales. Así mismo, entre las especies incautadas se destacan los ajolotes (Ambystoma mexicanum), una especie originaria de México que actualmente se encuentra amenazada debido a la sobreexplotación y comercialización, lo que contribuye a su extinción y al deterioro de su hábitat natural.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de la fauna y flora del país, en especial frente a actividades que ponen en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas.

Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico y comercialización de fauna silvestre a través de la línea gratuita nacional 123 o comunicándose con las autoridades locales. Su colaboración es fundamental para preservar la biodiversidad y proteger el patrimonio natural de Colombia.

Intervención a Centro Penitenciario y Carcelario Cómbita

Entradilla
Unidos contra el secuestro y la extorsión.

Bajo el direccionamiento del señor Director General de la Policía Nacional, seguimos combatiendo los principales hechos delictivos que afectan la seguridad y convivencia de los ciudadanos.

Labores investigativas y de inteligencia, lideradas por funcionarios del GAULA Policía en coordinación con el Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC, permitió intervenir a 120 celdas de la Cárcel de Máxima Seguridad El Barne de Cómbita.

Con órdenes de allanamiento en mano, cerca de 100 policiales llegaron hasta los pabellones 4 y 6, lugares de reclusión de alias “Alacrán” y “El Ojón”, quienes, según las investigaciones, son líderes criminales dedicados a la extorsión carcelaria, a través de llamadas, control de redes sociales y mensajería instantánea, en búsqueda de hurtar a la comunidad.

En medio del operativo se practicó el registro a 300 internos en cada una de sus celdas, logrando hallar 8 celulares de diferentes gamas ocultos hasta en biblias, 2 sim card, 2 modem de internet, 5 accesorios para celular, 35 armas corto punzantes en su mayoría de fabricación artesanal y varios gramos de estupefacientes entre marihuana y base de coca.

Igualmente, se logra vincular a nuevas investigaciones a estos actores criminales, se previene y anticipan hechos que afecten el patrimonio económico de la comunidad.

El Comando de la Metropolitana de Tunja invita a la comunidad en general para que denuncie de manera oportuna cualquier tipo de conducta delictivas que atente contra la libertad personal y el patrimonio económico, como el secuestro y la extorsión, para lo cual se cuenta con la línea gratuita nacional 165 del GAULA “Yo no pago Yo Denuncio” de la Policía Nacional o a la línea de emergencia 123.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

3 capturas, entre ellas un hombre que se hacía pasar como taxista para hurtar motocicletas

Entradilla
Ofensiva contra el hurto a automotores.

Siguiendo los lineamientos del señor Director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez y su horizonte institucional de Investigación Criminal Inteligencia y Contrainteligencia, adelantamos planes preventivos y de control que permitan contrarrestar los principales hechos que afectan a las personas, como lo es el hurto en todas sus modalidades.

En la madrugada del pasado sábado, gracias a la información de la comunidad y al trabajo de nuestras unidades de inteligencia e investigación criminal, se realiza el monitoreo a través de las cámaras de video-vigilancia, de un ciudadano que se movilizaba con una motocicleta con características similares a una hurtada horas antes; de inmediato, el hombre es interceptado por las patrullas de vigilancia en el barrio La María y al verificar la documentación que acreditara la legalidad de la motocicleta, se puede establecer que la placa no corresponde al automotor y la carta de propiedad que presenta no corresponde al mismo, siendo capturado por el delito de Falsedad Material en Documento Público.

Así mismo, se estableció que ésta motocicleta habría sido hurtada esa misma noche en el barrio La Fuente y que en cuestión de horas, le habrían cambiado la placa, su tanque, sillín y tapas laterales para evadir el control de las autoridades.

Igualmente, el mismo sábado se conoce del hurto de una motocicleta en el barrio Santa Lucía a través de la modalidad de “halado”, hecho en el que se verían involucradas varias personas, una de éstas quien se hacía pasar como taxista, según se pudo establecer, alquilaba taxis en Tunja para turnos nocturnos y de esta manera transportar a sus cómplices donde mediante factor oportunidad realizaban su actividad delictiva.

Con los elementos materiales probatorios, se realizan labores de investigación que dan evidencia que el supuesto taxista y líder de esta organización delincuencial pretendía sacar de Tunja ésta motocicleta hurtada, camuflándola al interior de una camioneta, siendo interceptado sobre el medio día del pasado domingo en el barrio Ricaurte, en donde este hombre es capturado por el delito de Hurto Calificado, el automotor es recuperado y presentado ante la Fiscalía General de la Nación.

Así mismo, el resto de los integrantes de la organización delincuencial relacionados con los hurtos, son vinculados a la investigación que adelanta la autoridad competente para que respondan por los hechos delictivos realizados en Tunja.

De igual forma en la tarde del domingo, en medio de los planes de registro y control en nuestra ofensiva para contener el delito, nuestros investigadores en conjunto con las patrullas de vigilancia logran ubicar en la vereda Lluviosos del municipio de Cucaita, una motocicleta que habría sido hurtada en diciembre del año 2023 en el municipio de Soacha, logrando su recuperación y captura del ciudadano por el delito de receptación.

Por esta razón, entregamos la recomendación a los dueños de vehículos de servicio público, para que verifiquen a quien les arriendan sus automotores, en aras de mitigar que sean usados para acciones delictivas.

La Policía Metropolitana de Tunja reafirma su compromiso, con la seguridad y tranquilidad pública de todos los habitantes de la jurisdicción, enfocados en la implementación de un modelo de servicio orientado a las personas, preventivo, anticipativo y comunitario; de igual forma, invita a la comunidad a informar cualquier hecho delictivo o comportamiento contrario a la convivencia, a través de la línea de emergencias 123, línea contra el crimen 3102884112 o con los números de cada patrulla de vigilancia en barrios y municipios.

“Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos” .

Captura de 6 personas en flagrancia en Landázuri por explotación ilícita de yacimiento minero

Entradilla
Resultados contundentes en la lucha contra la explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.

Bajo los lineamientos del señor Director General, en el horizonte de seguridad rural y en coordinación con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Investigación Inteligencia Policial, logró la captura de seis (6) personas en flagrancia por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.

En la vereda Vizcaíno del municipio de Landázuri, a través de actividades de registro, control y patrullajes, se logró la captura de seis (6) personas en flagrancia, incautando herramientas empleadas para esta actividad ilegal, tales como: (1) taladro percutor, (1) planta generadora de energía y (1) martillo percutor.

Este procedimiento policial tiene un impacto significativo al abordar una problemática de alto riesgo, como lo es la minería informal, actividad económica que ha generado pérdidas humanas por las malas prácticas y afectación al medio ambiente.

Las personas capturadas y los elementos incautados, fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes para que un juez de la República determine la situación jurídica de los capturados.

Este operativo es una muestra del compromiso de nuestra institución con el cuidado del medio ambiente y la seguridad de las comunidades. Como quiera que estas actividades ilícitas, no solo generan un impacto ambiental devastador, sino que también ponen en riesgo vidas humanas y la convivencia pacífica. "Seguiremos trabajando con firmeza y profesionalismo para garantizar un entorno seguro para todos". Coronel. Carlos Efrén Fuelagán Cabrera – Comandante del departamento de Policía Santander.

La Policía Nacional reafirma su labor en la construcción de un Santander más seguro y sostenible, en armonía con el medio ambiente. Este operativo es un paso más en la lucha contra actividades que afectan el desarrollo social y natural del departamento. Invitamos a la comunidad a continuar denunciando actividades sospechosas a través de la línea de emergencia 123 o al cuadrante más cercano.

Policía Nacional, “Patrimonio de los Colombianos”.

Viajaba desde Bogotá haciéndose pasar por funcionario de empresa de mensajería

Entradilla
Con la modalidad de cambiazo tarjeta pretendían estafar en la ciudad de Tunja.

Bajo los Lineamientos del señor Director General y enfocados en el Horizonte de Investigación Criminal Inteligencia y Contra Inteligencia y con el Modelo Del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, fue sorprendido un hombre procedente de la ciudad de Bogotá, el cual pretendía estafar mediante la modalidad de cambiazo de tarjeta a una familia boyacense en la ciudad de Tunja.

Gracias a la llamada oportuna a la línea 123 del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias (SIES) donde un ciudadano informa sobre una persona que llega a su residencia, el cual se identifica como funcionario de una empresa de mensajería, manifestando que le llega remplazo con nuevo plástico de su tarjeta de crédito de su entidad financiera y que para el cambio debe entregar la que actualmente tiene en su poder.

De esta manera al ciudadano se le hace extraño que las entidades bancarias realicen este tipo operaciones durante el fin de semana, por lo que de inmediato llama y corrobora la información con su banco, donde le dicen que puede ser un fraude y que se abstenga de hacer entrega y que informe inmediatamente a las autoridades.

Por lo que los uniformados llegan identifican e individualizan a esta persona, haciéndose pasar un carnet falso de una entidad financiera, como asesor comercial, al verificar con el lector biométrico de la Policía Nacional, se logra establecer su identidad, y este presenta antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado.

De inmediato la patrulla de policía procede materializar la captura en el lugar de los hechos por el delito de Falsedad Personal y Tentativa de Estafa, es puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se llevarán a cabo los procedimientos legales correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las medidas a tomar, para que responda por esta conducta delictiva ante un honorable juez de la republica quien definirá su situación judicial.

Es de anotar que se continua con la investigación para determinar la procedencia de las bolsas de seguridad, tarjetas e información de los usuarios del sistema financiero con el fin de establecer el modus operandi que están utilizando para cometer estos hechos delictivos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

La Policía Nacional en la Metropolitana de Tunja reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, continuando con acciones proactivas y estratégicas en este año 2025, ¡agradeciendo a la comunidad e invitando a seguir denunciando estos hechos que afecta el patrimonio económico de los ciudadanos a través de la línea 123 seguimos trabajando por una policía para la vida.

“Policía Nacional Patrimonio de los Colombianos”.

Uniformados salvan la vida de una madre y su hijo en Tunja

Entradilla
En las frías noches de Tunja, policías recibieron una vida.

El el marco del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los territorios en labores de patrullaje en el barrio Altamira, observan a una persona pidiendo auxilio, donde los policías acuden al llamado de este hombre que se encontraba muy angustiado porque su esposa estaba en trabajo de parto y no sabía a quién acudir, pero como ángeles caídos del cielo llegaron estos uniformados los cuales ayudaron a esta familia boyacense.

Fueron momentos en los que los policías colocaron aprueba sus conocimientos en primeros auxilios para recibir esta vida, ayudando durante todo el trabajo de parto hasta la llegada de la ambulancia, los cuales la subieron y la acompañaron hasta el hospital San Rafael de la ciudad de Tunja, donde le prestaron toda la atención y los cuidados necesarios para su recuperación.

El parto fue satisfactorio y el niño nació en buenas condiciones de salud, el cual fue recibido por la patrulla de Policía, por lo que sus padres le colocaron por nombre Tiago, el cual ya días antes lo habían dialogado con su pareja y se les concedió en la noche del martes 15 de enero de 2025 en la ciudad de los tesoros escondidos.

El subintendente Wilmer Ortega y el patrullero Cristian Dueñas, se sintieron muy felices de poder ayudar a esta familia boyacense, en este momento tan especial y de alegría por este nuevo integrante, donde la satisfacción del deber cumplido es gratificante para estos policías que están para salvar y proteger vidas.

Las gracias y felicitaciones fueron expresadas hacia la Policía Nacional, donde los padres reconocen que es de valientes, al poder estar en estos momentos que son de mucho coraje y valentía y adrenalina convirtiéndose en una historia con final feliz y donde se resalta las buenas acciones que los policías hacen en beneficio de la comunidad.

“Seguimos trabajando por una Policía Para la Vida”.

Incautación de material bélico en Landázuri

Entradilla
Este resultado es el reflejo del trinomio de seguridad, en un trabajo articulado entre autoridades, comunidad y la Policía Nacional para fortalecer la convivencia ciudadana.

Bajo los parámetros del señor Director General y dentro del marco estratégico del Horizonte de Seguridad Rural y gracias a la información suministrada por la comunidad, se logró el hallazgo de un arsenal de material bélico en la vereda Río Blanco del municipio de Landázuri.

La operación fue liderada por el Distrito de Policía, quien coordinó el desplazamiento a la vereda Río Blanco, ubicada a cuatro (4) horas del casco urbano con personal del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las personas y los Territorios, donde se encontraron los siguientes elementos:

• Fusil G3, con número de serie parcialmente borrado.
• (5) proveedores de fusil.
• Proveedor de pistola calibre 9 mm.
• (12) cartuchos de fusil calibre 7.62 mm.
• (55) cartuchos calibre 9 mm.
• (26) estopines.
• Radio de comunicación.
• Cordón detonante.

Este material será puesto a disposición de la autoridad judicial competente, quienes adelantaran actos urgentes para determinar su estado y funcionamiento, así como coordinas con el Centro de Información Antiexplosivos y Rastreo de Armas - CIARA de la
Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL para establecer su procedencia e ingreso al territorio nacional.

“Este resultado es el reflejo del trinomio de seguridad, es decir el trabajo articulado entre autoridades, comunidad y la Policía Nacional para fortalecer la convivencia ciudadana. La Policía reitera su compromiso de continuar desplegando todas nuestras capacidades para contrarrestar cualquier delito que afecte la tranquilidad de los ciudadanos de esta región”. Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante Departamento de Policía Santander.

La Policía Nacional invitamos a la comunidad a continuar trabajando de manera conjunta en la prevención del delito y para ello se pone a disposición la línea de emergencia 123 y/o la Estación de Policía más cercana.

Policía Nacional, patrimonio de los colombianos.

Ofensiva contra el multicrimen en los diferentes territorios del municipio de Dosquebradas, Risaralda

Entradilla
La ofensiva en contra de los diferentes actores criminales de los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia es permanente y contundente.

Los actores criminales en los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia los seguiremos combatiendo sin descanso.

En un operativo de gran impacto adelantado por la Unidad Básica de Investigación Criminal, con el apoyo de la Estación de Policía Dosquebradas, Inteligencia Policial y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura en flagrancia de siete personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

La acción policial se desarrolló en el barrio San Judas del municipio de Dosquebradas; durante el operativo, que contempló cuatro diligencias de registro y allanamiento, se incautaron un revólver calibre 38 de fabricación industrial, un arma traumática tipo pistola y más de 280 dosis de marihuana y cocaína, que presuntamente iban a ser distribuidas durante el fin de semana.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, uno de los capturados, conocido con el alias de “Sancho”, sería el encargado de coordinar la seguridad de los puntos de expendio y el almacenamiento de sustancias estupefacientes. Los otros seis capturados estarían vinculados a las actividades de distribución y venta de los estupefacientes.

Es importante destacar que el inmueble utilizado para almacenar las sustancias estupefacientes contaba con medidas de seguridad reforzadas, entre ellas la puerta principal, la cual tenía cuatro pasadores diseñados para retrasar posibles procedimientos judiciales.

Además, se encontró una escalera instalada en la parte trasera de la vivienda, la cual facilitaba la huida en caso de intervención por parte de las autoridades.

Este resultado responde al compromiso de la institución por garantizar la seguridad y convivencia de los habitantes del municipio de Dosquebradas; a su vez, invitamos a nuestros ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Julio Cesar Rodríguez Urbano

Julio Cesar Rodríguez Urbano
Departamento o metropolitana
Tolima
Activo
Si
Categoría
Tráfico, Fabricación o porte de estupefacientes
Recompensa
No Aplica
Alias
No Aplica
Correo electrónico para recibir información
detol.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3102885053
Fecha publicación
2025-01-15T12:00:00 - 2025-06-16T12:00:00
Julio Cesar Rodríguez Urbano
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-01-15T12:00:00 - 2025-06-16T12:00:00

Juan Andres Buitrago Alaguna

Juan Andres Buitrago Alaguna
Departamento o metropolitana
Tolima
Activo
Si
Categoría
Tráfico, Fabricación o porte de estupefacientes
Recompensa
No Aplica
Alias
No Aplica
Correo electrónico para recibir información
detol.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3102885053
Fecha publicación
2025-01-15T12:00:00 - 2025-11-24T12:00:00
Juan Andres Buitrago Alaguna
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-01-15T12:00:00 - 2025-11-24T12:00:00