La incautación de marihuana más grande en Colombia en lo corrido del 2025 se realizó en el Huila

Entradilla
Las Seccional de Tránsito y Transporte lograron la incautación de 3.235 kilogramos de marihuana, considerada hasta la fecha como la más grande del país en lo que va del año 2025.

Gracias a los estrictos controles viales liderados por las unidades de tránsito y transporte del Huila, en coordinación con equipos de inteligencia, se detectó un camión de color amarillo que transportaba la sustancia ilícita oculta bajo bultos de cascarilla de café. En el lugar, se capturó a una persona quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo los cargos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La carga, que tenía como destino final la ciudad de Bogotá tras haber salido del Cauca, estaba avaluada en aproximadamente 5 mil millones de pesos. Este dinero, que habría reforzado las finanzas de estructuras criminales como la columna móvil Dagoberto Ramos, quedó fuera del alcance del grupo armado gracias al exitoso operativo.

Este importante resultado reafirma el compromiso de la fuerza pública en la lucha frontal contra el narcotráfico, destacando el esfuerzo conjunto y la efectividad de los controles desplegados en las principales vías del departamento.

“Seguiremos fortaleciendo nuestras estrategias de control y prevención para combatir este flagelo que afecta la seguridad y tranquilidad de nuestra región y el país”, afirmó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.

La persona capturada fue cobijada con medida de aseguramiento en centro carcelario.

En el Huila, la Policía entrega 21 motocicletas y 2 vehículos a sus dueños

Entradilla
Varias de estas motocicletas recuperadas fueron hurtadas en los departamentos del Cauca, Cundinamarca, Caquetá y Valle del Cauca comercializadas de manera ilegal en el Huila.

En un operativo estratégico que evidencia el compromiso con la seguridad ciudadana, la Policía del Huila logró entregar 21 motocicletas y 2 vehículos sustraídos bajo distintas modalidades. Este resultado contundente se alcanzó en los primeros 22 días del año, gracias al esfuerzo inquebrantable de los técnicos automotores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), quienes han intensificado su accionar en parqueaderos, bahías, bodegas y otros puntos clave utilizados por los delincuentes para ocultar los vehículos robados.

La investigación reveló que varios de estos automotores fueron hurtados en Cundinamarca, Cauca, Caquetá y Valle del Cauca y, posteriormente, alterados en sus sistemas de identificación para ser comercializados ilegalmente en el Huila.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, destacó que estos logros son fruto de la combinación de tecnología avanzada y la labor de equipos altamente especializados, cuyo objetivo es claro: identificar, capturar y judicializar a los responsables de este delito que afecta el patrimonio de las familias huilenses.

“Este resultado demuestra nuestro compromiso constante por proteger a los ciudadanos y combatir de manera frontal el flagelo del hurto de automotores. En 2024 logramos la recuperación de más de 620 motocicletas, con un promedio de dos al día, y reducimos el hurto de motocicletas en un 10%. Hoy reiteramos nuestro esfuerzo para superar esos resultados en 2025”, enfatizó el coronel Téllez Betancourt.

En lo corrido de este año, ya se han recuperado más de 40 motocicletas y 2 vehículos, y varios de estos serán entregados en las próximas horas a sus legítimos propietarios, devolviendo así la tranquilidad a las víctimas de este delito.

Recomendaciones clave para prevenir el hurto de vehículos

La Policía Huila hace un llamado a la comunidad para fortalecer las medidas de seguridad y contribuir a la lucha contra la delincuencia. Se recomienda:

• Evitar dejar vehículos desatendidos en la vía pública.
• Estacionar únicamente en lugares seguros y vigilados.
• No dejar objetos de valor visibles, ya que pueden atraer la atención de los delincuentes.
• Asegurarse de que los sistemas de seguridad del vehículo funcionen correctamente.
• Reportar cualquier actividad sospechosa a través de la Línea de Emergencias 123.

El trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades es vital para combatir este delito y garantizar un Huila más seguro para todos. ¡Denunciar salva vidas y recupera lo que te pertenece!

Esta versión busca generar un mayor impacto emocional y un llamado directo a la acción ciudadana, destacando tanto los resultados como el compromiso policial.

La Policía Nacional captura una persona, mediante orden judicial, por los delitos de homicidio y hurto calificado y agravado en el Atlántico

Entradilla
La persona capturada estaría relacionada con el homicidio de un hombre de 56 años en zona rural del municipio de Sabanalarga, quien fue asesinado el 31 de enero del año 2024.

Bajo los lineamientos del señor Director General William René Salamanca y en el horizonte de Seguridad Ciudadana Urbana, unidades adscritas a la Estación de Policía Sabanalarga Atlántico, a través de planes de registro y control, logran la captura, mediante orden judicial, de un hombre de 22 años de edad, por los delitos de homicidio y hurto calificado y agravado en el Atlántico.

El procedimiento de captura se realizó en vía pública del barrio Isabel Cristina, más exactamente en la carrera 23, donde unidades del Nuevo Servicio de Policía, logran la captura de Álvaro de Jesús Pinzón Durán, el cual es solicitado por Juzgado Primero Promiscuo de Sabanalarga-Atlántico.

Aspectos de interés:

Este sujeto estaría relacionado con el homicidio de un hombre identificado como José Ignacio Quintero Carbonell, de 56 años de edad, quien fue asesinado mediante asfixia mecánica el pasado 31 de enero del año 2024, cuando se encontraba en una finca del municipio de Sabanalarga y el hoy capturado le ocasiona la muerte para hurtar en el lugar.

Álvaro de Jesús Pinzón Durán, de acuerdo con las investigaciones, se encontraba escondido, con la intención de evadir su responsabilidad ante las autoridades por este homicidio.

Estas importantes capturas permiten el esclarecimiento de este lamentable hecho que tenía consternado e indignado a los pobladores de este municipio.

El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de Nación por los delitos de homicidio y hurto calificado y agravado en el Atlántico.

El coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento De Policía Atlántico, invita a la ciudadanía a brindar cualquier información de hechos delictivos o que coloquen en riesgo su seguridad a nuestra línea de emergencia 123, o acercarse a la estación de policía más cercana.

Policía en Plato intensifica acciones contra el porte ilegal de armas

Entradilla
La Policía continúa demostrando su compromiso con la seguridad de los habitantes de Plato.

Plato, Magdalena. En el marco de las estrategias para la disuasión y control frente al delito, la Policía Nacional en el municipio de Plato ha logrado en los últimos días la captura de tres hombres por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, como resultado de los patrullajes constantes y el apoyo de la ciudadanía.

El primer caso se presentó en la vía que conduce del municipio de Plato hacia el corregimiento de Cerro Grande, un hombre de 41 años fue sorprendido portando un revólver con cuatro cartuchos calibre 32.

Por otra parte, en el barrio Ocho de Diciembre de Plato, los uniformados capturaron a un hombre de 56 años que transportaba una escopeta y cinco cartuchos recalzados.

Y por último en el sector conocido como La Gran Vía, un hombre de 24 años fue capturado luego de que, durante un registro de control, se le hallara en su poder 10 cartuchos calibre 22 sin percutir. Las autoridades investigan si esta munición podría estar relacionada con hechos que hayan afectado la vida y seguridad en esta jurisdicción.

Estos resultados destacan el compromiso de la Policía Nacional en su lucha contra el porte ilegal de armas y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

“El comando del Departamento de Policía Magdalena reitera su llamado a la comunidad para que continúe brindando información que permita prevenir y combatir actividades delictivas, con estas acciones buscamos proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos, reforzando nuestra presencia en puntos estratégicos del municipio,” expresó el teniente coronel Juan Carlos Hernández Guarín, comandante del Departamento de Policía Magdalena, Encargado.

“Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos”.

Tres toneladas de marihuana se hallaron dentro de un parqueadero público

Entradilla
Incautamos el primer cargamento de estupefacientes en el Valle de Aburrá.

La Policía Nacional desplegó un operativo que requirió de todas las capacidades institucionales para obtener la información necesaria con el lugar y la hora exacta donde pretendían distribuir un cargamento de estupefacientes.

Los profesionales de policía ubicaron al interior de un parqueadero, en el barrio Prado del municipio de Bello, un camión en el cual habrían transportado 3 toneladas de marihuana desde el departamento del Cauca, camufladas entre productos comestibles.

En el procedimiento, cinco personas que se encontraban descargando los bultos del camión, trataron de huir, siendo interceptados por uniformados del Grupo Fuerza Disponible. Al inspeccionar el vehículo, hallaron 117 bultos que contenían marihuana prensada tipo creepy y exótica.

Los cinco hombres, con edades entre los 22 y 53 años, fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

En la realización preliminar de actuaciones judiciales y de inteligencia, se conoció que estas sustancias, presuntamente, iban a ser dosificadas en más de 3 millones de dosis, las cuales al parecer iban a ser comercializadas en diferentes zonas del Área Metropolitana del Valle de Aburra.

Con esta incautación se da un golpe contundente a las rentas criminales de los grupos delincuenciales, evitando la comercialización de estas sustancias, las cuales generarían ganancias aproximadas de 7.500 millones de pesos.

notificación por aviso Resolución No 04278 Pt Juan Esteban Ramírez García

notificación por aviso Resolución No 04278 Pt Juan Esteban Ramírez García
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Juan Esteban Ramírez García
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MECAL-2023-496

La Policía ha incautado 325 armas de fuego durante el 2024 en Bolívar

Entradilla
Representa un incremento del 12%, es decir 34 más que el año 2023.

Con el fin de prevenir la comisión de homicidios, lesiones personales, hurtos y riñas, la Policía de Bolívar desplegó operativos en los 34 municipios y 7 corregimientos de su jurisdicción, en el departamento, y estos arrojaron importantes resultados para la reducción de los delitos.

Más de 325 armas de fuego fueron incautadas durante el año 2024 en Bolívar, lo que representa un incremento del 12%, es decir, 34 más que el año pasado, cuando se incautaron 291. Elementos que seguramente iban a ser utilizados para cometer algún hecho delictivo. No obstante, de esas 352 armas de fuego, 301 fueron ilegales y 24 legales.

Además, desde el 1 de enero hasta la fecha, en procedimientos policiales, la Policía Nacional en Bolívar ha capturado a 291 personas portando armas de fuego, asociadas con delitos como homicidio, hurto a persona, hurto de motos, lesiones personales, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Lo que representa un aumento del 6,2%, es decir, 17 capturas más, teniendo en cuenta que para el año 2023 fueron detenidas 274 personas. De las 291 personas capturadas, 286 fueron en flagrancia y 8 por orden judicial. El top 6 de los municipios donde se han realizado estos procedimientos de incautación es: Arjona (62), Magangué (51), El Carmen de Bolívar (25), Mompox (16) y San Juan Nepomuceno (14).

El llamado que hace la Policía Nacional a la comunidad es a seguir denunciando e informando oportunamente a las autoridades para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana.

La Policía ha incautado 325 armas de fuego durante el 2024 en Bolívar

Entradilla
Representa un incremento del 12%, es decir 34 más que el año 2023.

Con el fin de prevenir la comisión de homicidios, lesiones personales, hurtos y riñas, la Policía de Bolívar desplegó operativos en los 34 municipios y 7 corregimientos de su jurisdicción, en el departamento, y estos arrojaron importantes resultados para la reducción de los delitos.

Más de 325 armas de fuego fueron incautadas durante el año 2024 en Bolívar, lo que representa un incremento del 12 %, es decir, 34 más que el año pasado, donde se incautaron 291. Elementos que seguramente iban a ser utilizados para cometer algún hecho delictivo. No obstante, de esas 352 armas de fuego, 301 fueron ilegales y 24 legales. Además, desde el 1 de enero hasta la fecha, en procedimientos policiales, la Policía Nacional en Bolívar ha capturado a 291 personas portando armas de fuego, asociadas con delitos como homicidio, hurto a persona, hurto de motos, lesiones personales, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Lo que representa un aumento del 6,2 %, es decir, 17 capturas más, teniendo en cuenta que para el año 2023 fueron detenidas 274 personas. De las 291 personas capturadas, 286 fueron en flagrancia y ocho por orden judicial. El top 6 de los municipios donde se han realizado estos procedimientos de incautación es: Arjona (62), Magangué (51), El Carmen de Bolívar (25), Mompox (16) y San Juan Nepomuceno (14).

El llamado que hace la Policía Nacional a la comunidad es a seguir denunciando e informando oportunamente a las autoridades para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Incautadas más de 700 dosis de marihuana y base de coca

Entradilla
Los detenidos tendrían monopolio de tráfico de estupefacientes, en los barrios Pie de la Popa, Chino y Martínez Martelo, con trayectoria criminal de aproximadamente seis años.

Los capturados conocidos como “El Marvincito”, “El Meque” y “La Gorda”, al parecer distribuían más de 5.000 dosis de estupefacientes semanales, generando ingresos mensuales por más de $30.000.000 millones de pesos.

La Policía Nacional en Cartagena contundente en la ofensiva contra el tráfico de sustancias estupefacientes, en el marco de la operación “DELTA”, mediante diligencia de registro y allanamiento logran la captura en flagrancia de tres presuntos delincuentes por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En un operativo coordinado por la Unidad Básica de Investigación Criminal (UBIC) de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena, hallaron 700 dosis entre Marihuana y base de Coca, además $ 250.000 pesos en efectivo, así mismo, durante las acciones operacionales, dos niños de cinco y doce años de edad fueron dejados bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos.

Las capturas se materializaron en el barrio Chino de la ciudad heroica, los detenidos “El Marvincito”, “El Meque” y “La Gorda”, con una trayectoria delictiva de aproximadamente 06 años, actuando como dinamizadores de tráfico de sustancias alucinógenas, quienes presuntamente distribuían más de 5.000 dosis de estupefacientes semanales, generaban ingresos mensuales aproximadamente de $30.000.000 millones de pesos.

Con estos resultados se logra sacar de circulación una “Olla – Expendio” con más de una década en la comercialización de diferentes tipos de sustancias alucinógenas, de esta forma la Policía Nacional en esta metropolitana contribuye a la estrategia “E-PAÍS”, logrando restablecer las condiciones de tranquilidad y convivencia de la ciudadanía en inmediaciones a los entornos escolares, los capturados y el estupefaciente incautado fue puesto a disposición de la fiscalía General de la Nación.

Destacamos que este operativo es un duro golpe a las finanzas de esta estructura criminal que busca establecer como epicentro la distribución de alucinógenos en menores y mayores cantidades en más sectores de la ciudad de Cartagena; al tiempo que resaltamos que en lo corrido del año se han capturado 143 personas por tráfico de estupefacientes.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co y la línea del oyente cooperante de la emisora Radio Policía Nacional, vía WhatsApp 3114072363.

Haberes retenidos y el tiempo de servicio activo a un patrullero retirado de la Policía Nacional

Haberes retenidos y el tiempo de servicio activo a un patrullero retirado de la Policía Nacional
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Frank Alberto Largo Bañol
Unidad
Pereira
Número proceso
3149