La DIJIN capturó con fines de extradición a un ciudadano colombiano prófugo de la justicia norteamericana, con el apoyo del servicio de Marshals de los Estados Unidos

Entradilla
Es presuntamente sindicado de abusar sexualmente de su propia hija.

Bajo los lineamientos de la Dirección General de la Policía Nacional de Colombia y en el horizonte de Investigación Criminal y de Cooperación Internacional, la DIJIN, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, de la Fiscalía General de la Nación y el apoyo del Servicio de Marshals de los Estados Unidos, capturó con fines de extradición en la ciudad de Bogotá, a un ciudadano colombiano, quien es requerido para comparecer ante la Corte Superior del Condado de Nassau, Nueva York, por los delitos de acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor.

El capturado es acusado por las autoridades norteamericanas de agredir sexualmente en varias ocasiones a su hija de 14 años de edad, durante los años 1999 y 2000 en los Estados Unidos, según la investigación adelantada por la DIJIN; se encontraba prófugo de la justicia desde el año 2001 y actualmente era administrador de una tienda en el barrio 7 de Agosto de la ciudad de Bogotá, en donde se ocultaba desde que llegó a Colombia.

Los investigadores lograron su ubicación a través de la búsqueda de información del fugitivo en bases de datos nacionales, públicas y privadas, entre los cuales se destacan sus movimientos migratorios, redes sociales y plataformas financieras.

Una vez capturado, fue trasladado a las instalaciones de la DIJIN, para verificar su plena identidad, y posteriormente fue dejado a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que se lleve a cabo su extradición a los Estados Unidos.

En Bogotá, la DIJIN capturó a través de una notificación roja de Interpol a un ciudadano colombiano solicitado en extradición por el delito de homicidio

Entradilla
Se le acusa por su participación activa en el presunto homicidio con arma cortopunzante contra una persona en Chile.

Bajo los lineamientos del señor Director General de la Policía Nacional de Colombia y en el horizonte de Investigación Criminal y de Cooperación internacional, la DIJIN e INTERPOL en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile-PDI, lograron la captura mediante notificación roja, en la ciudad de Bogotá barrio las Lomas, de un ciudadano colombiano, quien es requerido por el Juzgado de Garantía de La Serena de la Ciudad de Santiago de Chile, por el delito de homicidio.

El capturado es acusado de formar parte de un grupo de cuatro agresores, donde su rol criminal estaría relacionado con la participación activa en el ataque con arma cortopunzante contra un hincha de futbol colombiano de 23 años, quien falleció debido a las múltiples heridas en La Serena Chile, así como la lesión de otra persona, producto de una riña entre seis personas en la terminal de buses de La Serena, el día 25 de abril de 2024, tras el partido de Copa Libertadores entre Millonarios y Palestino.

Asimismo, dentro de la investigación, el día 28/09/2024, en la ciudad de Bogotá, barrio Villa Mayor, se realizó la captura de otro ciudadano colombiano, requerido por Chile por el delito de homicidio, inmerso en la misma investigación.

Este trágico suceso generó conmoción tanto en Chile como en Colombia, resaltando la necesidad de abordar la no violencia asociada al fútbol y de fortalecer las medidas de seguridad para los aficionados que asisten a eventos deportivos internacionales.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a la espera de que las autoridades del país solicitante, realicen los trámites pertinentes para que se lleve a cabo su extradición.

Dos hombres capturados y una motocicleta recuperada en Dolores

Entradilla
Al parecer, el automotor habría sido sustraído de la ciudad de Bogotá durante la Semana Santa del año 2024.

Gracias a las acciones preventivas y operativas adelantadas por la Policía Nacional en el municipio de Dolores, se logró la captura de dos personas implicadas en el delito de falsedad marcaria y la recuperación de una motocicleta que presentaba alteraciones en su identificación.

El procedimiento se llevó a cabo en el sector céntrico de la municipalidad, tras recibir información por parte de una fuente humana que alertaba sobre dos hombres que habrían sustraído, sin autorización, una motocicleta de la ciudad de Bogotá durante la Semana Santa del año 2024.

Luego de confirmar los datos proporcionados por la víctima, las patrullas de Policía observaron a dos personas de sexo masculino, que coincidían con las características suministradas. Al realizar la inspección del vehículo, se evidenció que la tarjeta de propiedad no correspondía con la placa del mismo, la cual había sido alterada utilizando cinta de color negro.

Tras ser informados de sus derechos como capturados, los detenidos, junto con la motocicleta, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Policía Nacional del Tolima reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a reportar cualquier situación sospechosa a la línea de emergencias 123 o a las patrullas del cuadrante más cercano.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Uniformados de la Policía capturan a un distribuidor de drogas

Entradilla
Desarticulado punto de expendio de estupefacientes en el municipio de Funes.

En un operativo realizado por uniformados de la Policía Nacional se logró un importante golpe contra el microtráfico. Durante una diligencia de registro y allanamiento, fue capturado en flagrancia un presunto distribuidor de estupefacientes, incautando 230 dosis de bazuco y una gramera. Este resultado afecta directamente el tráfico de drogas en menores cantidades y fortalece los esfuerzos de las autoridades por garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.

En el marco de la estrategia contra los delitos que afectan la salud pública, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y el Modelo de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, lograron un importante resultado en la lucha contra el microtráfico en el municipio de Funes.

En una diligencia de registro y allanamiento en zona urbana de esta localidad, se efectuó la captura en flagrancia de un individuo señalado de almacenar y distribuir estupefacientes en parques y discotecas de la zona. En el procedimiento, fueron incautadas 230 dosis de bazuco y una gramera digital utilizada para el pesaje y dosificación de la sustancia.

“Este operativo representa un golpe directo al tráfico local de estupefacientes en menores cantidades, afectando significativamente la distribución y el consumo en entornos frecuentados por la comunidad”, aseguró el señor Teniente Coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra Comandante del Departamento de Policía Nariño (E).

La Policía Nacional continúa trabajando incansablemente para combatir las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y la salud de los ciudadanos, asimismo, invitan a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de las líneas de atención o la Estación de Policía más cercana.

Fue capturado alias el “Mono” en el sector de la plaza de la 21

Entradilla
Este hombre habría hurtado un teléfono celular a un conductor de servicio público tipo taxi.

En el marco del modelo del servicio de policía orientado a las personas y el territorio, la Policía Metropolitana de Ibagué capturó nuevamente a alias el “Mono”, quien, al parecer, utilizaba la modalidad de intimidación con arma cortopunzante para cometer el delito de hurto.

El personal de la zona de atención 09 del CAI centenario capturó en flagrancia a un habitante en condición de calle, quien presuntamente había hurtado un teléfono celular mediante intimidación con arma cortopunzante. La víctima de estos hechos fue un conductor de servicio público tipo taxi, quien se encontraba estacionado en el sector de la plaza de la 21.

Alias “el mono” ya había sido capturado en flagrancia por hechos similares; en septiembre de 2021, fue detenido por la comunidad al interior de una buseta de servicio público, donde aparentemente hurtó un reloj y un teléfono celular, intimidando a un adolescente con un cuchillo. Asimismo, el pasado 25 de mayo de 2024, en el barrio el Carmen, en compañía de otro sujeto, habrían perpetrado un hurto con arma cortopunzante contra dos jóvenes, despojándolos de sus teléfonos celulares. Cabe destacar que, por esta última captura, estuvo privado de su libertad.

El mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (E), manifestó: “Seguiremos trabajando para capturar a quienes se dedican a cometer este tipo de delitos que afectan la economía de los ibaguereños, con especial atención en aquellos que reinciden en actividades delictivas y buscan evadir la justicia”.

Más de 57 capturas y fuertes golpes al crimen organizado en los primeros 15 días del mes de enero en Antioquia

Entradilla
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional en Pueblorrico, Antioquia, fueron capturados cuatro presuntos integrantes de la Subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, entre ellos alias “Samurai”, señalado cabecilla de zona. Durante el operativo se incautó un importante arsenal de armas y otros elementos utilizados para actividades criminales en la región.

La Policía Nacional en el Departamento de Antioquia, en coordinación con el Ejército Nacional, lideró una exitosa operación, que permitió la captura de cuatro presuntos integrantes del componente armado de la Subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo. En la vereda Gato Negro del municipio de Pueblorrico, tras la realización de una diligencia de registro y allanamiento.

Entre los capturados se destaca alias “Samurai”, quien desempeñaba el rol de cabecilla de la zona de Betulia. Sería el responsable de ordenar y materializar homicidios selectivos, así como coordinar el cobro de extorsiones a comerciantes y agricultores en la región. Con más de dos años de trayectoria criminal en su corta edad, Alias “Samurai” tiene participación en diversos actos delictivos, incluyendo la incursión armada ocurrida el 19 de agosto de 2024 en el municipio de Betulia, Barrio Nariño, donde perdió la vida el ciudadano Andrés Felipe Velásquez. Por otro lado, alias “Canelo”, coordinador de zona e informante de los puntos de control en varios municipios del Suroeste antioqueño por ser oriundo de la región.

Durante el desarrollo del operativo, se hallaron en las viviendas registradas un arsenal de armas y elementos, tales como un arma de fuego tipo Mini Uzi, una pistola calibre 9 mm, dos revólveres calibre 38 mm, tres proveedores, 77 cartuchos de diferentes calibres, seis teléfonos celulares, y una motocicleta de alto cilindraje.

Los capturados y elementos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinó medida de aseguramiento en centro carcelario. Deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

A este resultado se suman importantes avances en la lucha contra el crimen organizado, destacándose cinco afectaciones al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo y a tres estructuras criminales. Estas acciones han permitido la captura de 17 personas, la incautación de 9 armas de fuego, 88 cartuchos de diferentes calibres, 27.571 gramos de estupefacientes, tres motocicletas y 19 celulares, todo ello en el transcurso de los primeros 15 días del mes de enero de 2025.

Por otro lado, en el suroeste del departamento se han ejecutado 57 capturas por diversos delitos, así como la incautación de 11 armas de fuego, lo que evidencia la continua afectación a diversas estructuras delincuenciales en la región.

Además, se han implementado planes diferenciales y se ha fortalecido el control por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte sobre los principales ejes viales del departamento. Gracias a estas acciones, en las últimas horas se logró la captura de un hombre, conductor de un vehículo de transporte público, quien transportaba 50 barras de indugel y 200 estopines. En otro operativo, se incautaron 962 cartuchos, calibre 7.62, los cuales eran transportados por tres personas en un vehículo de servicio público. También se lograron la incautación de 28 cartuchos, calibre 9 mm y dos armas de fuego, las cuales eran trasladadas bajo la modalidad de encomienda.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes del departamento de Antioquia, trabajando incansablemente para desmantelar las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de la comunidad.

Policía Nacional y Ejército realizaron operativo contra red de estupefacientes en Sonsón con captura de alias "Totoy"

Entradilla
La Policía Nacional y el Ejército realizaron operativo contra red de estupefacientes en Sonsón con captura de alias "Totoy".

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se logró un importante golpe contra el tráfico de estupefacientes en el municipio de Sonsón (Antioquia). Durante el operativo, desarrollado en la zona urbana, fue capturado en flagrancia alias "Totoy", un hombre de 29 años señalado como el coordinador del expendio de sustancias ilícitas del GDO El Mesa en el sector "Las Galerías".

En el procedimiento se incautaron 39 panelas de marihuana, con un peso total de 17.220 gramos y un valor aproximado de 240 millones de pesos. Alias "Totoy" presenta antecedentes judiciales, incluidos cuatro registros por tráfico de estupefacientes, uno por hurto y otro por daño en bien ajeno.

Este resultado operacional, realizado bajo la coordinación de la Fiscalía 20 Local de Nariño (Antioquia), culminó con la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario para el capturado. Las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad de la comunidad y la lucha frontal contra el narcotráfico en la región.

Capturada en flagrancia por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables en Inírida

Entradilla
La Policía Nacional comprometida con la protección de la fauna y flora.

Bajo los parámetros establecidos por el señor director de la Policía Nacional y con el objetivo de fortalecer el horizonte de Seguridad Ciudadana, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la captura en flagrancia de una mujer de 20 años de edad, por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Durante las actividades de control y vigilancia en las instalaciones del Aeropuerto Cesar Gaviria Trujillo, realizado la inspección de carga, se encuentran 260 unidades de huevos de tortuga procedentes del corregimiento de San Felipe, evaluados en aproximadamente en dos millones seiscientos mil pesos.

Al momento de solicitar la documentación, esta persona no presenta ningún documento que le permita el aprovechamiento de estos recursos naturales, por tal motivo es capturada y puesta a disposición de la autoridad judicial competente.

El Departamento de Policía Guainía invita a la comunidad, a conservar la fauna y la flora de este bello departamento de los llanos orientales y a denunciar de manera oportuna a través de la línea de emergencia 123 cualquier actividad ilegal.

Capturado a un raponero de nacionalidad extranjera conocido como Farfán

Entradilla
Se le inmovilizó una motocicleta medio eficaz para las conductas delictivas y se logró la recuperación de un celular.

Bajo los parámetros del señor Director General William René Salamanca Ramírez y en los horizontes de Seguridad Ciudadana Urbana e innovación, la Policía Metropolitana en desarrollo del Plan "180 días contra el delito", logró la captura de un hombre de nacionalidad extranjera conocido como “FARFÁN” de 26 años por el delito de hurto en el barrio Sotomayor del municipio de Bucaramanga.

Gracias a la oportuna denuncia y seguimiento de las cámaras de seguridad del Circuito Cerrado de Televisión de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, se desarrolló el operativo en el barrio Sotomayor donde sorprendieron a "FARFÁN" con su motocicleta y el dispositivo móvil hurtado mediante la modalidad de raponazo.

Durante el procedimiento también le fue inmovilizada la motocicleta medio eficaz para cometer actividades delincuenciales. El capturado fue dejado a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, donde un juez le dictaminó medida intramural en centro carcelario.

"Farfán" es señalado por la comunidad de ser un actor delincuencial recurrente dedicado al hurto mediante la modalidad de raponazo. Durante lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 28 personas por el delito de hurto a personas.

La Policía Nacional en el Área Metropolitana de Bucaramanga continuará con estas estrategias de seguridad y patrullajes, buscando con estos resultados para evitar la comisión de delitos y capturar a los delincuentes.

La Policía Nacional de todos los colombianos invita a los ciudadanos a hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.
La Policía Nacional, "Patrimonio de los colombianos".

Consejo de seguridad departamental

Entradilla
Autoridades analizan retos, logros y acciones frente a la seguridad del departamento.

Con el propósito de fortalecer la protección y tranquilidad de las comunidades en Nariño, se llevó a cabo el Consejo de Seguridad Departamental, un espacio de diálogo y planeación estratégica entre la fuerza pública, alcaldías y demás actores comprometidos con la seguridad del territorio. Durante la sesión, se discutieron temas prioritarios como la seguridad en las zonas de la Cordillera y la costa pacífica, los avances en operativos recientes, los retos en la lucha contra el crimen organizado y la evaluación de eventos masivos en la región.

En un compromiso continuo con la seguridad y la tranquilidad de las comunidades nariñenses, la Policía Nacional participa activamente en la instalación del Consejo de Seguridad Departamental, un espacio estratégico para evaluar y fortalecer las acciones conjuntas en el territorio.

Durante esta sesión, liderada con la participación de la fuerza pública, alcaldías y otros actores clave, se abordaron temas prioritarios para el bienestar de los habitantes, como:

• La seguridad en los municipios de la Cordillera y la costa pacífica, identificando las necesidades específicas de estas zonas.
• El balance de los operativos recientes contra el crimen organizado, destacando avances y retos pendientes.
• La planificación de eventos masivos en la región, garantizando el orden público y la convivencia.
• La evaluación de las medidas adoptadas durante el pasado Carnaval de Negros y Blancos, resaltando aprendizajes que fortalecerán futuras acciones preventivas.

Este Consejo reafirma el compromiso interinstitucional con la construcción de un territorio más seguro, donde proteger la vida y garantizar la paz sean ejes centrales de nuestro trabajo.
“Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades locales y las comunidades para enfrentar los desafíos de seguridad en cada rincón del departamento”, destacó el señor teniente coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra, comandante del Departamento de Policía Nariño (E).

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de entornos seguros, denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de atención 123 o acudiendo a la estación más cercana.