La Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García lleva alegría y esperanza a los niños de Villavicencio en esta navidad

Entradilla
Llevando Alegría a Nuestra Comunidad

En el marco de los lineamientos estratégicos del señor General William René Salamanca Ramírez Director General de la Policía Nacional, a través del fortalecimiento del trinomio de la seguridad “Policía-Comunidad-Instituciones”, la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García, realizó una significativa jornada social en el barrio el Delirio de la ciudad de Villavicencio, bajo el liderazgo de la señora teniente coronel Claudia Marcela Cañas Peña.

La actividad, estuvo enfocada en brindar felicidad a los niños más vulnerables, con la entrega de regalos donados por los policías de la escuela y actividades recreativas donde los niños compartieron momentos de alegría con el personal policial.

Cabe destacar la participación activa de los estudiantes del Técnico Profesional en Servicio de Policía, quienes desde ahora reafirman su compromiso de servir a la comunidad, su entusiasmo y empatía se hicieron evidentes al compartir con los niños, dejando un mensaje de esperanza y apoyo. “Es muy gratificante ver cómo nuestras acciones pueden marcar la diferencia en la vida de estos niños y sus familias; esta experiencia nos motiva a seguir trabajando con entrega y vocación”

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una emotiva presentación del grupo de joropo “Folclor Policial Llanero”, que llenó el evento de música y tradiciones culturales, fortaleciendo el vínculo entre la Policía Nacional y las comunidades locales.

La señora Directora resaltó que esta actividad es un reflejo del compromiso de la Policía Nacional con el bienestar de las comunidades más vulnerables. “Queremos que cada niño sienta la magia de la Navidad y tenga momentos de felicidad. Estamos aquí para servir, proteger y llevar esperanza a quienes más lo necesitan”.

Con este tipo de acciones, la Policía Nacional y la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García ratifican su compromiso de construir un país más solidario, donde el servicio a la comunidad sea el motor para generar cambios positivos. ¡Que esta Navidad sea una celebración de unión, paz y alegría para todos!

La Policía Nacional recupera una motocicleta en la comuna 1 de Neiva.

Entradilla
Continúan los resultados positivos en seguridad y convivencia bajo el Plan Navidad “Familias Felices”.

La Policía Metropolitana de Neiva, a través de diversos operativos y la activación del Plan Candado, logró recuperar una motocicleta que había sido hurtada minutos antes en el sector del barrio Caña Brava, en la ciudad de Neiva.

Gracias a una rápida reacción, unidades del CAI Granjas lograron recuperar una motocicleta de color negro en el barrio Chicalá, ubicado en la comuna 1 de la capital Opita. Ante la presión ejercida por las patrullas de vigilancia, los delincuentes se vieron obligados a abandonarla.

La motocicleta fue entregada a su propietaria en las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana de Neiva.

El señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva (E), invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.

La Policía Nacional realiza un importante rescate de fauna silvestre para el mes de diciembre

Entradilla
En el área metropolitana de Pereira protegemos a los seres que no tienen voz

En la construcción de un futuro mejor para el planeta, los uniformados se enfocan en la protección de los animales.
La Policía Metropolitana de Pereira, en su constante compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar animal, llevó a cabo una exitosa operación de aprehensión y rescate de fauna silvestre en los sectores de Cerritos y Bosques de la Acuarela en Dosquebradas. Durante la jornada, se logró la aprehensión de 12 especies de fauna silvestre, incluyendo zarigüeyas, iguanas, tortugas, entre otros, todas encontradas en condiciones inadecuadas. De otra parte, se atendieron varios casos de posible maltrato animal, acciones que fueron posibles gracias a la denuncia de la comunidad y la rápida respuesta de las unidades policiales, que continúan trabajando por la protección y bienestar de los animales.

La Policía Nacional, a través de sus unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, demostró una vez más su compromiso con el cuidado y preservación de la fauna silvestre. Las especies aprehendidas fueron entregadas a las autoridades competentes para su evaluación y posterior reubicación en su hábitat natural, garantizando su bienestar y seguridad. Hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación de maltrato o posesión indebida de fauna silvestre; la colaboración de todos es fundamental para proteger nuestro entorno y a los seres vivos que lo habitan.

Si conoce algún caso de maltrato animal o tráfico de fauna silvestre, puede comunicarse a la línea de emergencia 123; nuestra institución está disponible las 24 horas para recibir cualquier denuncia y actuar de forma inmediata.

1.5 kilos de pólvora fue incautada en Turbo

Entradilla
El escuadrón anti pólvora continúa realizando controles para dar resultados

Durante actividades de prevención, la patrulla anti pólvora le hace un pare a un ciudadano de 48 años de edad, en el muelle turístico del municipio de Turbo, al realizarle el correspondiente registro le fue hallado una bolsa negra que en su interior 144 elementos pirotécnicos con un peso aproximado de 1.5 kg de pólvora (voladores), sin la debida documentación que acreditara su tenencia y/o transporte.

Este material, valorado comercialmente en un millón quinientos mil pesos, tenía como destino el municipio de Acandí y fue puesto a disposición de la Inspección de Policía y el ciudadano recibió una orden de comparendo por el artículo 30 numeral 01 de la ley 1801 por este comportamiento contrario a la convivencia.

La Policía Nacional reitera su compromiso con el bienestar ciudadano e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la pólvora a través de la línea 123 o las patrullas de vigilancia. El transporte y uso irresponsable de pólvora pone en riesgo la vida, la tranquilidad y la convivencia de las familias.

Sostienen acciones operativas en Policarpa

Entradilla
Un operativo policial permitió la incautación de dos armas en el corregimiento de Madrigales

En el marco de la “Operación Ipiales”, la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturó en flagrancia a una mujer quien presuntamente utilizaba su domicilio como fachada para almacenar y distribuir ketamina destinada a la fabricación de Tusibi.

En una acción conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo un operativo en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, como parte de la “Operación Ipiales”, estrategia enfocada en desarticular las redes de microtráfico que afectan la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El operativo consistió en una diligencia de registro y allanamiento, donde se logró la captura en flagrancia de una persona que utilizaba su domicilio como fachada para almacenar y distribuir ketamina. Esta sustancia, utilizada para la fabricación de Tusibi, era destinada a la venta en zonas urbanas del municipio. Los principales afectados por este tráfico eran adolescentes, adultos y personas en condición de consumo problemático.

En este operativo se realizó la captura de una persona en flagrancia, quien era pieza clave en el tráfico local, actuando como distribuidora para varias zonas del municipio. Asimismo, se realizó la incautación de 116 frascos de ketamina, sustancia utilizada para el procesamiento de narcóticos.

Es de resaltar, que en este lugar las autoridades también encontraron tres cuadernos con registros detallados de las transacciones y la distribución de la sustancia, lo cual será clave para desmantelar redes vinculadas a este delito.
Gracias a esta intervención, se logró sacar de circulación un número significativo de dosis de Tusibi, mitigando su impacto en la comunidad. Además, este resultado reafirma el compromiso de las autoridades para desarticular los focos de distribución de estupefacientes que generan violencia y adicciones en el territorio.

Este operativo hace parte de los esfuerzos sostenidos de la Policía Nacional y las autoridades locales para fortalecer la seguridad ciudadana en Ipiales. Se invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas a través de las líneas de atención 123 y 167.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la construcción de entornos seguros y saludables, donde la prevención y el control de este tipo de actividades ilícitas sigan siendo prioridades en la región.

Desarticulación del grupo de delincuencia común organizado “Los Sorneritos”

Entradilla
Cuatro personas capturadas, quienes se dedicaban al hurto en la modalidad de atraco.

Mediante seis diligencias de allanamiento y registro realizadas en la zona urbana del municipio de Turbo, como resultado de una minuciosa investigación adelantada por la seccional de investigación criminal y la inteligencia policial, en coordinación con la fiscalía General de Nación, se logró la captura mediante orden judicial de cuatro personas que conformaban el grupo de delincuencia común organizado “Los Sorneritos” quienes deberán responder por los delitos de hurto calificado y concierto para delinquir

El grupo criminal dedicado al hurto mediante la modalidad de atraco con arma de fuego, serían los responsables del delito de hurto a personas en los barrios La Lucila, Obrero y Centro de Turbo; así mismo, en el municipio de Apartadó.

Entre los capturados se encuentran alias ‘Jaider’, ‘Leiner’, ‘Liebre’ y ‘Macabro’, los cuales registran anotaciones en SPOA por los delitos de hurto y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones

Con estas capturas se logra esclarecer siete hechos de hurto avaluados en $100.000.000, entre los casos se destaca el esclarecido, el hurto ocasionado a una funcionaria de la casa de justicia de la Alcaldía de Apartadó; hechos ocurridos el 25 de marzo del año 2024 en el barrio obrero de Apartadó, a quien le extraen joyas avaluados en $3.480.000 aproximadamente.

Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde un juez de la república en audiencias preliminares correspondientes, reconoce su peligrosidad y el riesgo que representan para la seguridad de los ciudadanos y les impone medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Este resultado reafirma el compromiso de la Policía Nacional en proteger la seguridad y tranquilidad de todos los colombianos. De igual forma, se invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente a la línea de emergencia gratuita 123.