La Policía alegra la Navidad de 52 mujeres privadas de la libertad llevando regalos a sus hijos.

Entradilla
La humanidad y el amor trascienden cualquier circunstancia.

La Navidad es un momento de unión, esperanza y alegría, y este año, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, demostró su compromiso con la comunidad al llevar un toque de felicidad a 52 mujeres privadas de la libertad. Estas mujeres, que se encuentran en el centro penitenciario, vivieron una Navidad diferente gracias a un gesto solidario y humano de parte de uniformados de las estaciones de Policía de los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena en Medellín y el municipio de Copacabana.

Con el objetivo de hacer que la Navidad de sus hijos fuera más especial, la policía organizó una entrega de regalos para los pequeños de estas mujeres. Cada regalo fue seleccionado con cuidado, pensando en los gustos y necesidades de los niños, y entregado en un ambiente lleno de emoción y gratitud.

Las mujeres, aunque privadas de su libertad, pudieron experimentar la emoción de ver a sus hijos recibir un regalo, una oportunidad para aliviar, aunque sea por un momento, la tristeza que muchas veces acompaña la separación familiar.

Este acto de generosidad no solo fue un regalo material, sino también un mensaje de esperanza, que mostró a las mujeres que, incluso en los momentos más difíciles, la solidaridad y el apoyo pueden hacer la diferencia.

Con esta actividad contribuimos al bienestar de la comunidad, promoviendo la esperanza y el fortalecimiento de los lazos familiares, incluso en circunstancias adversas.

Ocupados 35 bienes inmuebles al GDCO “Los Brujos”; avaluados en más de 14.000 millones de pesos.

Entradilla
La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, asestó un contundente golpe a las
finanzas criminales del del GDCO “Los Brujos”, los cuales, engañaban a sus víctimas con falsas guacas,
falsos brujos, hechicería y renta inmobiliaria, para estafar a sus víctimas.

Después del desarrollo de las actividades investigativas adelantadas por nuestros uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de Cundinamarca se pudo lograr la ocupación con fines de extinción de dominio de 35 bienes inmuebles, entre ellos; 12 apartamentos, 5 casas, 2 fincas, 1 edificio, 10 parqueaderos y 2 depósitos, 2 establecimientos de comercio (supermercado y agencia de turismo), 1 Sociedad Inmobiliaria, los cuales fueron adquiridos y otros utilizados ilícitamente por parte de sus propietarios.

Estas ocupaciones se materializaron en Bogotá, Santa Marta, Mosquera, Facatativá, Sasaima, Viotá (Cundinamarca) y Mariquita (Tolima).

Se pudo establecer que “Los Brujos”, actualmente en libertad, están involucrados en diferentes casos penales desde el año 2001, por los delitos de Estafa, Extorsión, Concierto Para Delinquir y Lavado de Activos, engañando a sus víctimas con falsas guacas, falsos brujos o hechicería y renta inmobiliaria.

Los sitios de injerencia son municipios de Cundinamarca como; Villeta, Sasaima, Ubaté, Silvania y las ciudades de Bogotá, Cali, Bucaramanga y también en Boyacá.

Con estos resultados se logra una importante afectación a las finanzas criminales de este Grupo de Delincuencia Común Organizada por más de $14.000 mil millones de pesos. Aproximadamente.

Estos inmuebles, a partir de la fecha, serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales S.A.E.
La Policía Nacional invita a la comunidad a informar sobre cualquier hecho que afecte a la convivencia y seguridad ciudadana a través de la línea de emergencias 123, CAI o Estación de Policía más cercana.

En el operativo del Gaula en Bello, fueron capturados tres hombres, entre ellos alias “mazamorro”, cabecilla del grupo delincuencial común organizado “las brisas”.

Entradilla
Presentados ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de secuestro extorsivo.

En una rápida operación desarrollada por funcionarios del Gaula se logró rescatar a un hombre de 22 años, que fue retenido en contra de su voluntad por delincuentes del Grupo Delincuencial Organizado “las chatas”.

El operativo fue adelantado en el barrio Cabañas del municipio de Bello. En este lugar fueron capturados en flagrancia 3 presuntos integrantes de dicha organización ilegal, quienes exigían la suma de doce millones de pesos para dejar a la víctima en libertad. Entre las capturas se destaca la de alias “mazamorro”, cabecilla del GDCO “las brisas”, alineado a “los chatas”, con una trayectoria criminal de más de 23 años y quien en el año 2001 estuvo recluido en prisión por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Según información preliminar recolectada en la investigación, a la víctima la responsabilizaron por la pérdida de 8 mil dólares que se habían invertido en una plataforma virtual de criptomonedas.

Al parecer, este hombre de 22 años habría conectado a uno de los hoy capturados con una persona conocida como “Omar” residente en la Ciudad de México, quien recibió el dinero invertido y, luego de unas semanas, no volvió a informar o responder por el dinero invertido, desconociendo su paradero.

Las 3 personas capturadas fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de secuestro extorsivo.

Con este tipo de operaciones continuamos afectando esta estructura delincuencial. Estas capturas se suman a las realizadas en lo corrido del presente año, en contra del GDO “los chatas” capturando a 29 de sus integrantes.

Su accionar delictivo estaba enfocado en Medellín, Armenia y diferentes municipios del departamento del Valle del Cauca.

Entradilla
Fueron judicializadas 6 personas dedicadas al hurto bajo la modalidad de fleteo.

Enfocados en combatir delitos que afectan el patrimonio económico de los colombianos, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de investigadores de la unidad nacional de intervención policial y de antiterrorismo, durante aproximadamente 1 año desarrollaron una investigación estructural con el fin de desarticular un grupo de delincuencia común.

Por medio del análisis de más de 5 horas de videos de cámaras de las entidades bancarias, y gracias al reconocimiento de las víctimas, se logró recolectar todos los elementos materiales probatorios, con los que se hicieron efectivos los requerimientos judiciales por los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado a 3 hombres y 1 mujer.

En las comunas 3 Manrique y 4 Aranjuez, se logró materializar 4 capturas de las cuales 3 en 2 diligencias de registro y allanamiento y 01 en vía pública, además se les notificaron cargos a 2 hombres quienes ya se encontraban privados de la libertad en un centro penitenciario y carcelario de Cartagena por los mismos delitos.

Se estableció que las conductas delincuenciales eran ejecutadas en Medellín, Armenia y en diferentes municipios del Valle del Cauca, quienes integraban un engranaje delincuencial cumpliendo diferentes roles delincuenciales, como: marcadores quienes desde el interior de las entidades bancarias perfilaban a las víctimas dependiendo de la cantidad de dinero retirado, posteriormente otros encargados de seguir a las víctimas para posteriormente ser interceptadas y con arma de fuego ejecutaban el hurto, despojándolas de su dinero y pertenencias personales.

Con este procedimiento se lograron esclarecer 12 eventos de hurto, ejecutados entre el 2023 y 2024, así; 4 en Armenia, 3 en el Valle del Cauca y 5 en Medellín.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación para responder por las conductas delincuenciales ejecutadas, y posterior a las audiencias preliminares fueron privados de la libertad por un juez en centro carcelario.

Cayeron los “Chamos”; tenían rentas criminales de 60 millones mensuales, aproximadamente por expender estupefacientes

Entradilla
En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, “orientado a las personas y los territorios”, el Departamento de Policía Cundinamarca, en coordinación con la fiscalía general de nación, desarticuló en Apulo, al Grupo de Delincuencia
Común Organizada "Los Chamos"; por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
y concierto para delinquir.

Este resultado se logró, gracias a las labores investigativas de nuestros uniformados de la SIJIN de Cundinamarca, las cuales permitieron mediante la ejecución de 3 órdenes de registro y allanamiento; capturar a 10 sujetos, la incautación de dos motocicletas, 5 equipos móviles, 2 grameras y marihuana.

El modus operandi de este grupo delincuencial; era el expendio a domicilio, aprovechaban especialmente puentes peatonales y otros puntos como zonas boscosas a orillas del rio para no ser detectados por la autoridad.

Los municipios de injerencia de “Los Chamos” eran; Apulo, Anapoima y Tocaima. De acuerdo a las investigaciones, este grupo delincuencial, generaba unas rentas criminales mensuales, de 60 millones de pesos aproximadamente.

Entre los capturados, se encuentra el cabecilla alias “Bam bam”, quien ya había purgado una condena de 3 años por el delito de tráfico de estupefacientes, también cayó la compañera sentimental de este sujeto, conocida con el alias de “La mona”, y alias “Cauca”, el cual, tiene vigente una medida preventiva domiciliaria en Anapoima, por el delito de hurto.

Un juez de control de garantías les impuso a los 10 capturados; medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
Invitamos a la comunidad, en general, a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad. La Policía Nacional continuará realizando estas actividades de alto impacto en el territorio. Nuestro compromiso es seguir trabajando por una Cundinamarca más segura.

En Bello, en diligencia de registro y allanamiento, fueron capturadas 4 personas.

Entradilla
Por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico, simulación de sustancias o productos.

En una operación adelantada por la seccional de investigación criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se propinó un contundente golpe en contra de la comercialización de licores adulterados, falsificados y de contrabando para la temporada de Navidad y fin de año.

Los profesionales de Policía se desplazaron hasta una vivienda ubicada en el Barrio la Gabriela del municipio de Bello, en donde mediante una diligencia de registro y allanamiento fueron capturados 3 hombres y una mujer por el delito de Corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico, simulación de sustancias o productos.

En el lugar fueron incautadas 253 botellas de licores adulterados entre whisky, ron y aguardiente. Asimismo, 45 botellas y 65 litros en bolsas de licores extranjeros de contrabando.

Lo más preocupante para la salud pública es que hallamos cerca de 500 botellas vacías en pésimas condiciones higiénicas para envasar los licores adulterados. Además, incautamos 6.000 estampillas departamentales falsificadas, casi 8.000 etiquetas de diversas marcas, pines y anillos de seguridad, rollos de plástico termo encogible y más de 9.000 tapas, entre otros elementos.

Todo esto para lograr una imitación casi perfecta de los licores nacionales e importados y así engañar a los consumidores.

En este inmueble no solo se envasaban y empacaban los licores, sino que además lo producían.

Todo lo incautado asciende a 500 millones de pesos, renta ilegal que afecta las finanzas de la delincuencia común, que aprovecha esta temporada para cometer este tipo de delitos sin miramientos por la salud de los ciudadanos.

Las personas capturadas y los elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales.

Reiteramos el llamado a la ciudadanía para que solo compre licores en expendios autorizados y almacenes de cadena reconocidos y, ante cualquier hecho sospechoso de fabricación o comercialización de este tipo de bebidas, informar inmediatamente a la línea de emergencias 123.

En el municipio de Dosquebradas es capturado un hombre por el delito de homicidio

Entradilla
En el municipio de Dosquebradas se escondía presunto delincuente delicado al sicariato.

En el área metropolitana de Pereira, los delincuentes no tienen espacio para camuflarse, es por esto, que día a día se efectúan operativos policiales en pro de la captura de los mismos.

La Policía Nacional, en un trabajo en conjunto con el CTI de la ciudad de Cali, logran en la zona industrial ubicada en la carrera 17 con calle 10 del municipio de Dosquebradas la captura de un hombre de 28 años de edad, natural de esta municipalidad, quien se movía constantemente por el departamento de Risaralda y municipios vecinos con el objeto de evadir a las autoridades judiciales.

Esta persona se encuentra requerida por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, por hechos presentados en el mes de julio del año 2022 en el sector conocido como Dapamol en la antigua carretera entre Cali y Yumbo, donde pierden la vida dos personas.

Posterior a las audiencias realizadas, este sujeto fue cobijado con medida de detención intramural; con esta captura, reiteramos nuestro compromiso de judicializar a todos los presuntos delincuentes que utilicen nuestro territorio, para camuflarse, con la gente honrada y trabajadora de los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia Risaralda.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.