350 kilos de pólvora ilegal no llegarán a su destino

Entradilla
Escuadrón anti pólvora intensifica controles para proteger la seguridad y bienestar de la comunidad.

En uno de los operativos más destacados, se llevó a cabo en la vía Chinchiná-La Manuela, sector Doménico Parma, allí personal de la Seccional de Tránsito y Transporte que adelantaba un puesto de prevención y control detuvo una camioneta tipo furgón conducida por un hombre de 21 años, para una inspección, durante la revisión se encontraron 22 cajas de cartón forradas con plástico negro, las cuales contenían 480 cajas de velas cracker de 15 tiros y 480 cajas de tortas pirotécnicas, transportadas sin autorización.

Este material, valorado comercialmente en $30 millones de pesos, tenía como destino el municipio de Santuario y fue puesto a disposición de la Inspección de Policía de Chinchiná. El conductor recibió un comparendo por este comportamiento contrario a la convivencia y la pólvora fue puesta a disposición de la Inspección de Policía de Chinchiná.

En otras acciones en la vía Honda-Puerto Boyacá, sector La Waira, un joven que camina por el sector de manera sospechosa con una bolsa plástica, fue requerido por los uniformados para realizarle un registro personal hallándose en su poder diversos elementos pirotécnicos, entre bengalas, culebras y tortas de diferentes tipos, con un peso aproximado de 5 kilos y un valor comercial de $550 mil pesos. El material fue entregado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Dorada para su destrucción.

Seguidamente, en el ecoparque municipal de Riosucio, personal del Grupo de Infancia y Adolescencia que adelantaba labores de prevención y control al uso de la pólvora, sorprendió a un ciudadano de 28 años, portando varios elementos pirotécnicos entre los que se encontraban 85 tacos, una culebra y dos truenos, con un peso total de 87 gramos, Los elementos fueron incautados y puestos a disposición de la inspección de Policía.

Gracias a estas acciones, se ha evitado la comercialización y manipulación indebida de pólvora que podría causar afectaciones graves a la seguridad y salud de la comunidad. Vale la pena resaltar que, en lo corrido del mes de diciembre se han impuesto 135 comparendos por este comportamiento contrario a la convivencia en los 25 municipios que hacen parte de nuestra jurisdicción policial.

La Policía Nacional reitera su compromiso con el bienestar ciudadano e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la pólvora a través de la línea 123 o las patrullas de vigilancia. El transporte y uso irresponsable de pólvora pone en riesgo la vida, la tranquilidad y la convivencia de las familias. Seguiremos trabajando para garantizar que esta Navidad sea verdaderamente una celebración de Familias Felices. ¡Una Navidad sin pólvora es una Navidad más segura!

Policía Nacional, “Patrimonio de los colombianos”.

El Departamento de Policía Caldas celebra 64 años de creación, siendo “Patrimonio de los Colombianos”

Entradilla
Caldas se consolida como uno de los departamentos más seguros del país gracias a los 1800 hombres y mujeres dedicados a la seguridad y convivencia ciudadana en sus 64 años.

Hoy se celebra 64 años de historia siendo patrimonio de los colombianos, aportando a la seguridad y convivencia de los municipios caldenses. Esta fecha no solo nos invita a recordar nuestro pasado, sino también a proyectarnos hacia el futuro, renovando nuestro servicio de policía orientando a las personas y los territorios, a través de un servicio de policía cercano, confiable y efectivo, orientado a atender los requerimientos de las comunidades y las autoridades.

La institución policial hace un homenaje al primer comandante de la Policía en Caldas, Mayor Luis Tejada Zapata, un hombre visionario que marcó el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional. Hoy, 64 años después, el legado de liderazgo continúa bajo la dirección de la señora coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, quien tiene el honor de ser la primera mujer en liderar el departamento de policía caldas en sus 25 municipios distribuidos en 6 distritos de Policía, con 25 estaciones, 24 subestaciones y un CAI en el municipio de La Dorada.

El 16 de diciembre de 1960 marcó un hito en la historia de la Policía Nacional en el Eje Cafetero. Mediante el Decreto 2865, se oficializó el cambio de denominación de la División Caldas a Departamento de Policía Caldas, una transformación que sentó las bases para consolidar la seguridad y la convivencia en esta región de Colombia.

Se rendirá homenaje a las generaciones de hombres y mujeres que han entregado su vida al servicio de esta región. En cada operativo, en cada patrulla y en cada acto de servicio está presente el compromiso de seguir construyendo un Caldas más seguro para todos.

Con motivo de esta fecha especial, la Coronel Jiménez expresó: “La Policía Nacional en Caldas es y seguirá siendo ‘Patrimonio de los colombianos’. Este aniversario no solo simboliza nuestra historia y compromiso, sino también el respeto y gratitud que sentimos por cada ciudadano que confía en nuestra labor y que nos impulsa a seguir trabajando por un Caldas más seguro y en paz”.

El aniversario 64 de la Policía Nacional en Caldas es una celebración que se vive con orgullo, destacando los logros y reafirmando el compromiso de esta noble institución con cada colombiano, que ve en su Policía un aliado para la construcción de un país en paz y seguro.