La Policía Metropolitana de Barranquilla logró desarticular estructura delincuencial ‘Los Zorrillos’

Entradilla
Serían los principales dinamizadores de la venta de estupefacientes en el municipio de Galapa.

La Seccional de Investigación Criminal SIJIN mediante 09 diligencias de allanamiento y registro en los barrios Mundo Feliz y La Invasión Manga Juan Mina del municipio de Galapa, se materializan 6 capturas por orden judicial y 2 flagrancias por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y destinación ilícita de bienes inmuebles.

Los capturados son integrantes del combo "Los Zorrillos" al servicio del grupo delincuencial “LOS COSTEÑOS”, quienes serían los principales dinamizadores de la venta de estupefacientes en el municipio de Galapa.

Entre los actores criminales suman un total de 10 anotaciones judiciales por los delitos de porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, inasistencia alimentaria y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Con la desarticulación de esta estructura delincuencial se logra la afectación a las finanzas criminales por un valor mensual de 20 millones de pesos.

La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue desarrollando acciones que permitan contrarrestar el delito en todas sus modalidades, e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123 y línea contra el crimen 3178965523 absoluta reserva.

Policía Metropolitana Barranquilla lanza el Plan Navidad 2024 “familias felices”

Entradilla
“Familias Felices”, una estrategia integral centrada en garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante las festividades decembrinas.

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto en marcha el Plan Navidad “Familias Felices”, una estrategia integral centrada en garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante las festividades decembrinas. Contaremos con un apoyo de 450 policías del nivel central que se suman a los 5.840 uniformados que hacen parte del área metropolitana, dentro de los que se encuentran del servicio de inteligencia, de investigación criminal, GAULA y del servicio de policía, los cuales fortalecerán los procesos investigativos y de seguridad ciudadana.

Tendremos presencia en 7 playas, 15 centros comerciales, En los terminales de transporte terrestre y el aeropuerto Ernesto Cortissoz, se fortalecerá la vigilancia para garantizar la seguridad de los viajeros. Así mismo, se garantizará la seguridad en sitios turísticos emblemáticos como el Malecón, la Ventana de Campeones, la Ventana al Mundo, el Muelle 1888, Puerto Mocho, la Ciénaga de Mallorquín y las playas de Puerto Colombia, brindando tranquilidad a residentes y visitantes.

Planes preventivos: Planes en transporte público, planes contra la explotación sexual, plan contra la venta de licor adulterado, planes a entidades financieras, plan contra la venta de pólvora, planes en sectores gastronómicos, de igual forma contaremos con el CAI virtual para asesorar en la atención de delitos cibernéticos.

Planes operativos: se realizarán 3 megatomas diarias en puntos críticos donde desarrollaremos diligencias de allanamientos, registro a personas, vehículos y motocicletas con técnicos automotores y todas las especialidades, 36 puestos de control dinámicos simultáneos diarios con los que impactaremos 200 puntos, 3 caravanas por la vida diarias en conjunto con los entes territoriales para el control de establecimientos abiertos al público, picks up y alteraciones a la tranquilidad, plan centro que contara con 120 policías para el acompañamiento de los ciudadanos, 40 uniformados motorizados para el acompañamiento en entidades financieras, plan cazador con componente investigativo para localización de los más buscados, plan baliza y puestos de control a las salidas y entradas de la ciudad.

*Recomendaciones para la comunidad*

Al realizar transacciones bancarias, evite manejar altas sumas de dinero en efectivo y solicite acompañamiento policial si es necesario.

En zonas comerciales, mantenga sus pertenencias seguras y procure no perder de vista su entorno.

Si planea visitar sitios turísticos, respete las normas de seguridad establecidas y colabore con las autoridades.

En las vías, es fundamental evitar conducir bajo los efectos del alcohol y respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes.

Evite la manipulación de elementos que contengan pólvora (totes, chispitas mariposa, voladores, papeletas, tacos y mechas).

Comprar en lugares reconocidos o adquirir las bebidas alcohólicas en sitios confiables. No comprar licor en ventas ambulantes.

La Policía Nacional invita a los ciudadanos de Barranquilla y su área metropolitana a celebrar las festividades con responsabilidad y a informar cualquier comportamiento sospechoso a las líneas de emergencias 123, línea contra el crimen 3178965523 donde recibiremos información con absoluta reserva las 24 horas del día y al CAI virtual a través del correo electrónico caivirtual@policia.gov.co.

Nueve ciudadanos fueron capturados en 11 diligencias de registro y allanamiento

Entradilla
Mediante la Operación “FALSE”, fue desarticulado un grupo de delincuencia común organizado dedicado a la venta de estupefacientes.

Bajo los parámetros del señor director General William René Salamanca Ramírez y en el horizonte de seguridad ciudadana, uniformados pertenecientes a la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación capturaron mediante orden judicial a nueve ciudadanos por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Ocho meses duró la investigación con el apoyo de inteligencia de la Policía, en la cual a través de labores de vecindario y entrevistas se dejó en evidencia el modus operandi de la estructura delincuencial; dosificaban y transportan la sustancia estupefaciente hasta los puntos fijos de expendio ubicados en el barrio San Sebastián, invasión vía el Guamo y parque de los Helechos, lugar donde los expendedores realizaban la venta de sustancias estupefacientes, en diferentes turnos.
Los eslabones principales de la organización Criminal, quienes inicialmente recibían las sustancias ilícitas, las guardaban al interior de sus residencias y posteriormente las distribuían a los demás integrantes de la cadena criminal para que fueran vendidas de manera ambulante desde el sector de la invasión del Guamo y parque de los Helechos, allí serían encargados de expender las sustancias estupefacientes; de abastecer a los integrantes de las sustancias estupefacientes y de almacenarlas para la comercialización.

Luego de recolectar los suficientes elementos materiales probatorios, se pudo inferir de manera razonable y concreta la participación de este grupo delincuencial en la conducta penal investigada, es así como la Fiscalía 20 Local EDA, sometió a control de legalidad el acervo probatorio recolectado y solicitó las respectivas órdenes de captura de los integrantes de la organización, además de emitir la orden de registro y allanamiento para nueve inmuebles destinados al almacenamiento de las sustancias estupefacientes.

En el operativo se incautaron:
• 09 celulares incautados
• 03 armas de fuego.
• 01 arma traumática
• 76 cartuchos de diferentes calibres
• 04 grameras
• 245 gramos de cocaína
• 2230 gramos de marihuana
• $ 6.724.000 dinero en efectivo
• Material de empaque

Los capturados, cuentan con 16 registros en el SPOA (Sistema Penal Oral Acusatorio) como indiciados por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, lesiones personales, igualmente algunos de sus integrantes han sido condenados por las conductas punibles de tráfico de estupefacientes y hurto calificado.
Fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
En lo corrido del año, 2.169 personas han sido capturadas, de estas 841 han sido por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y 89 por concierto para delinquir; la Policía Nacional continuará afectando de manera contundente las estructuras dedicadas al narcotráfico e invita a denunciar a través de la 123. Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Durante la ejecución de operativos en la comuna 6 se logra la captura de “Gomelo viejo” con marihuana

Entradilla
Este hombre es señalado por la comunidad, presuntamente por la venta de estupefacientes.

La Policía Metropolitana de Neiva en el marco del Plan Navidad "Familias Felices" desplegó un plan operativo, disuasivo y de control, es así como la Patrulla de vigilancia adscrita al CAI Bogotá, en trabajo conjunto con el equipo Sistema Aéreo Remotamente Tripulado SIART de la Policía Metropolitana de Neiva, logra la captura de un hombre con Marihuana.

Es así como uniformados en el Barrio Galán de la comuna 6, logran dar captura a un hombre de 45 años de edad, quien tenía en su poder, aproximadamente 90 dosis de marihuana, presuntamente para comercializar.

Es de resaltar, como la Policía Nacional a través de nuestras capacidades técnicas y tecnológicas, logra alejar de las calles, a este actor criminal que venía afectando la salubridad pública de los habitantes de este sector y en especial, la integridad de niños, niñas y adolescentes que residen allí.

El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía décima local URI, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, donde un juez de control de garantías, luego de analizar el material probatorio, determinará su situación jurídica.

El señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, agradece a la comunidad, el aporte de información, que el día de hoy nos permite obtener resultados en favor de la seguridad y la convivencia.

En Espinal, operativo de impacto desarrollado por la Policía Tolima permitió la captura en flagrancia de dos personas, la aprehensión de un menor y la incautación de armas de fuego, municiones y estupefacientes.

Entradilla
Los capturados, aprehendido, sustancia y proveedores, fueron dejados a disposición de autoridad competente.

Continuando con la ofensiva de la operación Gedeón en el municipio de El Espinal, el departamento de Policía Tolima, en colaboración con la Fiscalía N°44 seccional de la unidad de reacción inmediata de la ciudad de Ibagué, llevó a cabo un operativo significativo contra el delito en especial el porte ilegal de armas de fuego y el tráfico de estupefacientes. Esta acción dio como resultado la captura de dos personas conocidas como ‘Bagre’ y ‘La Flaca’, así como aprehensión de un menor y la incautación de armas de fuego, municiones y estupefacientes.

Durante el operativo, los uniformados de la unidad básica de investigación Criminal Sijin de la estación de Policía Espinal e inteligencia, junto a las patrullas de Policía, grupo de operaciones especiales Goes, Carabineros y Protección Ambiental con su Canino “Titan” y grupo cobra, se desplegaron hasta tres residencias ubicadas en el barrio Belén, Isaías Olivar y Betania campestre del municipio en mención. A través de tres diligencias de allanamiento y registro, se logró la captura en flagrancia de dichas personas y la aprehensión del menor. En medio del operativo, se incautaron los siguientes elementos:

• 02 proveedores con 70 cartuchos calibre 5.56 para Fusil, sin permiso para porte o tenencia.

• 101.6 Gramos de bazuco.

• $247.000 en efectivo.

Los detenidos el menor, junto con la munición, sustancia y dinero incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, el sujeto conocido como “Bagre” por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y la mujer conocida como “La Flaca” y el menor por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, los cuales después de audiencia virtual fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro penitenciario.

Es de anotar que el menor de edad, el pasado mes de octubre, ya había sido aprehendido con un arma de fuego, siendo presentado ante autoridades, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Por otra parte, se resalta que uno de los inmuebles allanados, se encontraba desocupado, pero las unidades policiales encontraron elementos alusivos a trámites de pasaportes.

Finalmente, se deduce que “Bagre", al parecer, ya habría pagado condena años atrás y presenta anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Tolima continuará trabajando arduamente por la convivencia y seguridad ciudadana de la ciudad de la Tambora y todo el departamento; invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que altere la seguridad a la línea 123 o patrulla de policía más cercana, absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Con ceremonia de reconocimiento y exaltación a líderes, lideresas sociales y personal uniformado, el Departamento de Policía Tolima conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Entradilla
Policía Tolima, Gobernación, Procuraduría Regional, Comunidades Vulnerables y Defensoría del Pueblo, continuaran articulados por el respeto de los Derechos Humanos.

Teniendo en cuanta que el día de hoy 10 de diciembre el Departamento de Policía Tolima conmemoro el día internacional de los Derechos Humanos, con su grupo de Derechos Humanos, en las últimas horas realizó en ceremonia especial un homenaje y reconocimiento a los Líderes indígenas, Líderes de mujeres, líderes comunitarios, presidentes juntas de acción comunal y funcionarios de la Policía Nacional, exaltando su labor, compromiso, abnegación y esfuerzo por garantizar los Derechos de los Tolimenses y contribuir a la convivencia y seguridad ciudadana.

Los hombres y mujeres policías reconocen la importancia y la ardua labor que vienen realizando, día a día, estas comunidades como defensores de los Derechos Humanos.

Por esta razón y en atención a la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana; en el marco de la política pública de protección integral y garantías para líderes y lideresas sociales, la institución viene desplegando acciones preventivas, investigativas y operativas atendiendo la misionalidad institucional para contrarrestar cualquier hecho de afectación que vulnere los Derechos de la ciudadanía, activando rutas de actuación en todas las áreas.

Es de recordar que la Policía Nacional es garante de los Derechos Humanos trabajando en la promoción, respeto, garantía y protección de los mismos, así como el Derecho Internacional Humanitario, de acuerdo a las políticas del Gobierno Nacional en el marco de los tratados y convenios internacionales, ratificados por el Estado Colombiano, es por ello que los uniformados mediante una educación continua están siendo capacitados en este ámbito con el fin de generar cultura y respeto por los Derechos fundamentales en nuestra institución.

Cabe resaltar que en conmemoración a este importante día se realizó acto simbólico en el auditorio del complejo policial Picaleña, encabezado por el señor Teniente coronel Héctor Manuel Sacristán Franco Subcomandante departamento de Policía Tolima, en el cual por parte de los comandantes de los ocho distritos que conforman el Departamento de Policía Tolima, se firmó el pacto por el respeto de los derechos humanos, así mismo se exalta mediante un reconocimiento a los líderes y lideresas, por el compromiso con las comunidades

Evento el cual conto con el acompañamiento de las instituciones, Doctor Jesús Alberto Saavedra Barrios Secretario del interior Gobernación del Tolima, Doctor Oscar Julián Ovalle Carvajal Defensora Regional del Tolima, Doctora Constanza Vargas Sanmiguel Procuradora Regional Tolima, Doctora Lina Sandoval Hernández, directora de Derechos Humanos Justicia, Paz, Convivencia Ciudadana y Orden Público de la Gobernación del Tolima, Doctora Sandra Acosta Enlace de Víctimas Gobernación del Tolima, como garantes de este importante evento.

Plan Navidad “Familias Felices”

Entradilla
Policía Tolima activó los escuadrones educativos, preventivos y operativos 'Anti-Pólvora' para esta Navidad.

En el marco del Plan Integral de Navidad y fin de año 2024 bajo el slogan Plan Navidad “Familias Felices”, el departamento de Policía Tolima diseñó una estrategia de seguridad para brindar mayor tranquilidad, educación, prevención, seguridad y convivencia a los habitantes de los municipios que conforman su jurisdicción en la temporada de Navidad.

En este contexto educativo, preventivo y operacional, se realizó el lanzamiento con el fin de que prevalezca el cuidado de la integridad y la vida, en la que se realizará el control frente al uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta de pólvora y productos pirotécnicos, la cual es una de las prioridades para estas fiestas decembrinas, bajo los parámetros del Decreto 2174 de 2023.

Por esta razón, la Policía Tolima dispuso de un Escuadrón Preventivo, Educativo y Operativo Anti-Pólvora conformados por personal de Infancia y Adolescencia, Turismo, Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN Y SEPRO), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en articulación con las patrullas de Policía, para adelantar actividades de prevención, vigilancia y control para evitar más quemados, así mismo para dar con la ubicación de sitios ilegales de fabricación de pólvora o transporte inadecuado e ilegal.

Resultados operacionales contra el uso y venta de pólvora

En el desarrollo de operativos de prevención y control, la Policía Tolima, se han logrado importantes incautaciones de material pirotécnico. Es de recordar algunos de los casos como el de la zona rural del municipio del Líbano donde se halló lo que sería una fábrica clandestina de pólvora, seguido de dos casos más en Espinal y Flandes donde fueron incautados más de 1.700 kilos de pólvora que era transportaba de manera irregular, así mismo múltiples casos más en otros municipios.

Es de anotar que en todos los casos la pólvora se ha dejado a disposición de autoridades competentes y se ha dado aplicación a la ley 1801 Código Nacional de Policía y demás.

Recomendaciones para evitar lesiones con pólvora:

• Los padres de familia deben evitar que sus hijos manipulen pólvora.

• Tener en cuenta que la pólvora no es inofensiva.

• No dejar pólvora al alcance de los niños.

• Evitar que los niños jueguen con pólvora

• No transportar pólvora.

• Evitar armar muñecos denominados “años viejos”.

• Denunciar puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.

• No permitir que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.

• Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, llevar de manera inmediata a la persona afectada al centro médico más cercano.

El departamento de Policía Tolima invita a las personas a tomar conciencia frente a la manipulación o uso de la pólvora, ya que podría resultar herido o afectar a otra persona. Denuncié fábricas clandestinas a la línea 123 o a la patrulla de policía más cercana, garantizando absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Controles fluviales durante el plan navidad contra el tráfico ilegal de fauna, flora y minerales

Entradilla
En el departamento del vichada.

Puerto Carreño, Vichada, En desarrollo del Plan Navidad, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en articulación con la Seccional de Inteligencia, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y los Guardacostas de la Armada Nacional, adelantaron operativos de control en puntos estratégicos del río Orinoco.

Las actividades se desarrollaron en el puerto principal, Punta Picacho, Bocas del Meta y La Rampa, con el objetivo de:

1. Combatir el tráfico ilegal de fauna y flora: Una amenaza constante para la biodiversidad del departamento.
2. Controlar el transporte ilícito de minerales: Garantizando la protección de los recursos naturales de la región.

Estos operativos se realizaron bajo estrictos protocolos ambientales y con la firme intención de salvaguardar los recursos naturales y prevenir actividades ilícitas que afectan el desarrollo sostenible del territorio.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ambiental y hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad que atente contra la fauna, flora o los recursos naturales del departamento.
¡Juntos protegemos el Vichada!