La Policía Nacional logró capturar a veinticinco personas, la aprehensión de dos menores de edad, como la incautación de armas de fuego, munición y estupefacientes
En el marco del plan contra el homicidio y Seguridad en los Territorios y las Personas, uniformados del Departamento de Policía Valle, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia, en trabajo interinstitucional con la Armada Nacional, mediante operativos simultáneos, se llevó a cabo 15 diligencias de registro y allanamientos en los municipios como Buenaventura, Zarzal, Palmira, Pradera, Florida, Sevilla, Buga, Bugalagrande, Cartago y Restrepo (Valle del Cauca), donde se logró la captura de (25) personas, la aprehensión de (02) menores de edad, siendo (13) por orden judicial, (12) en flagrancia; así mismo (01) menor recuperado y (03) neutralizados en (Sevilla), la incautación de (05) armas de fuego, (04) proveedores, (158) cartuchos de diferentes calibres, (03) vehículos incautados, (02) motocicletas incautadas, (41) kilos de estupefacientes, insumos para la elaboración de 2CB - (700) mililitro de ketamina, (500) pastillas clonazepam.
“En un contundente operativo desarrollado por la Policía Nacional, se logró la captura de estos principales dinamizadores de homicidios, los cuales venían generando terror y zozobra en la comunidad vallecaucana en esta zona de la región”, manifestaron las autoridades.
El Coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante (e) del Departamento de Policía Valle, destacó que esta operación refleja el fortalecimiento del modelo de Policía enfocado en las personas y los territorios. Y que continuará adelantando las investigaciones correspondientes para desarticular en su totalidad las estructuras criminales que operan en el departamento.
Los indiciados, armas de fuego, vehículos, estupefacientes y demás elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, para que respondan por los delitos de Concierto para delinquir, homicidio, fabricación, porte y tráfico de armas de fuego y fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, los cuales se encuentran en proceso de judicialización.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad del Valle del Cauca e invita a la ciudadanía a colaborar con información que permita prevenir y combatir los diferentes flagelos del delito.
El uso de la pólvora no es un juego
En el parque Francisco José de Caldas de la ciudad de Popayán, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Popayán, con el Grupo de Carabineros, reiteraron el llamado a los padres de familia y adultos responsables de los menores de edad para no usar o manipular pólvora durante las celebraciones de las fiestas decembrinas.
Con un dramatizado audiovisual por parte de los uniformados de Policía de Infancia y Adolescencia, se enviaron mensajes de no manipular elementos explosivos que pongan en riesgo la vida de niños, niñas y adolescentes en esta temporada navideña.
Durante su intervención, el señor teniente coronel Julián Arley Castañeda Tabares, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, aseguró que: "Este año queremos cero menores de edad quemados por pólvora", destacando la corresponsabilidad de las autoridades locales, pero también del ciudadano y la aplicación de la norma del decreto 3795 del 29/11/2024, expedido por la Alcaldía Municipal donde se prohíbe la manipulación, porte, uso, tenencia, fabricación, quema, almacenamiento, comercialización, venta, compra, distribución y transporte de pólvora en la capital caucana.
La Policía Nacional de todos los colombianos, los invita en esta temporada de Navidad 2024 a compartir en familias felices.
Un perro de monte es rescatado en Popayán
La Policía Ambiental y Recursos Naturales de la metropolitana de Popayán, mediante la atención del requerimiento de un ciudadano, logró el rescate de un Perro de Monte que se encontraba sobre la vía pública del barrio Zuldemayda.
El mamífero fue trasladado hasta un centro de atención veterinaria autorizado por la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, ubicado en el barrio Pomona. Allí el ejemplar permanecerá para luego ser trasladado hasta su hábitat natural.
Notificación por aviso patrullero retirada Valentina Tabares López
PT (R) Sebastián Torres Barragán
- Lee más sobre PT (R) Sebastián Torres Barragán
- Inicie sesión para enviar comentarios
Con un fusil traumático fue capturado un sujeto en la terminal de transportes de Popayán
La Policía Metropolitana de Popayán, en la terminal de transportes, logró la captura de un hombre de 28 años de edad, quien transportaba en el baúl de un vehículo un fusil traumático con dos proveedores amunicionados, cada uno con 10 cartuchos calibre 9 mm.
Por estos hechos, el fusil fue incautado y el capturado quedó ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones, quien en las próximas horas se definirá su situación judicial.
Policía Nacional fortalece la seguridad en Pasto
En su compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Nacional en Pasto, con todas sus especialidades, realiza constantes operativos de registro y control en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Estas acciones preventivas se llevan a cabo en lugares de alta concurrencia como la plaza de mercado Potrerillo, la avenida Idema, el Parque Bolívar y otros sectores, con el objetivo
de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y prevenir hechos delictivos.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera continua para proteger a la comunidad. Además, hace un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando
cualquier actividad sospechosa a través de las línea de emergencia 123.
Recuperadas cuatro motocicletas hurtadas en Pasto
En el marco del encuentro futbolístico entre deportivo Pasto y atlético Nacional, personal de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol llevó a cabo un operativo diferencial que permitió la recuperación de cuatro motocicletas reportadas como hurtadas. Las motos presentaban alteraciones en sus sistemas de identificación, lo que dificultaba su rastreo.
Entre los vehículos recuperados se encuentran tres motocicletas AKT y una motocicleta Boxer. La intervención busca no solo restituir los vehículos a sus propietarios, sino también prevenir la comercialización ilegal de motocicletas hurtadas, protegiendo a compradores desprevenidos de posibles fraudes.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos por impactar las cadenas delictivas asociadas al hurto de vehículos en la región y reforzar la seguridad en eventos de gran afluencia.
La Policía Nacional en Pasto, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad sospechosa que permita fortalecer los operativos contra el crimen a la línea de emergencias 123.
Dichas campañas de concientización buscan prevenir que en época decembrina no se presenten lesionados por el uso indebido de pólvora en el Valle del Cauca
La estrategia de prevención desarrollada por el Grupo de Policía Comunitaria del Departamento de Policía Valle, busca generar conciencia en los padres de familia, con el fin de entender el daño que podrían causarle a sus hijos al comprarle o permitirle manipular elementos de pirotecnia, así como las consecuencias penales en las que podrían verse inmersos de presentarse afectaciones en su integridad física.
La campaña comprendió la visita a Barrios, Galerías, Parques, Semáforos y lugares de gran afluencia de ciudadanos, donde además se dio a conocer las líneas de emergencias disponibles por parte de la Policía Nacional donde se podrá denunciar la comercialización o fabricación de elementos pirotécnicos: 122, 123 y 141.