Nuevo sistema de emergencias fortalecerá la seguridad en Pasto

Entradilla
Tecnología a la vanguardia para garantizar la seguridad y
convivencia ciudadana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en Pasto, se presentó el
nuevo Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 123 – SIES, un proyecto que permitirá a la Policía Nacional operar un sistema moderno de vigilancia y respuesta en coordinación con las autoridades locales. El SIES, resultado de un convenio entre el el
Ministerio del Interior y la Alcaldía Municipal de Pasto, tendrá como objetivo mejorar la prevención y la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia en la capital de Nariño.

El sistema contará con 90 cámaras PTZ de vigilancia, 10 cámaras fijas y 20 cámaras de reconocimiento de placas, además de un centro de monitoreo con tecnología avanzada que incluye un sistema de visualización de video wall y estaciones de trabajo para los operadores.

Este nuevo sistema, que será operado directamente por la Policía Nacional en Pasto, representa una herramienta estratégica para la institución en su labor de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Durante el evento, el Viceministro del Interior Doctor Gustavo García y el señor Alcalde Nicolás Toro destacaron que esta tecnología permitirá una mayor coordinación entre la comunidad y las autoridades, fortaleciendo el trabajo conjunto en pro de la tranquilidad de los ciudadanos.

Con la implementación del SIES, la Policía Nacional reitera su compromiso con la ciudadanía en Pasto, asegurando que la tecnología será utilizada para mejorar la vigilancia y promover la convivencia, logrando un respaldo efectivo para el cumplimiento
de su misión de proteger a todos los habitantes del municipio.

Hospital Central de la Policía Nacional recibe importante reconocimiento internacional por tercera ocasión consecutiva

Entradilla
Éste fue otorgado por la buena gestión en el manejo y tratamiento de Accidentes Cerebro Vasculares.

Por tercera ocasión consecutiva, el Hospital Central de la Policía Nacional recibió el pasado martes 19 de noviembre el reconocimiento internacional World Stroke Organization (WSO) Angels 2024, en la categoría oro, por su buena gestión en el manejo y tratamiento del Accidente Cerebro Vascular (ACV).

La Iniciativa Angels en conjunto con la World Stroke Organization (WSO) trabajan a nivel global estrategias de educación continua en el área prehospitalaria y hospitalaria, dedicadas a mejorar las posibilidades de supervivencia e impactar en la discapacidad de los pacientes que han sufrido ACV, que es la primera causa de discapacidad y la tercera causa de muerte en adultos en el mundo: cada año, entre 15 y 17 millones de personas sufren de un ACV, el cual ocurre cuando el flujo de sangre se detiene en una parte del cerebro, bien sea por obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo.

Con este importante reconocimiento, entregado en la Dirección de Sanidad en Bogotá, el Hospital Central de la Policía Nacional se une a un selecto grupo de 300 instituciones médicas de 28 países del mundo que han recibido esta distinción, entre cerca de 9.000 hospitales acompañados por la organización Angels, los cuales se encargan de monitorizar y proporcionar datos que ayudan a la investigación e identificación de puntos de mejora en el tratamiento de pacientes que han sufrido estos accidentes cerebrovasculares. 

El código ACV es una alerta que moviliza a un equipo de respuesta rápida para tratar pacientes con el fin de evaluarlos prontamente y administrar tratamientos efectivos para evitar la discapacidad y/o la muerte. En el año 2020 se rediseñó el código para la atención de pacientes con ACV en el Hospital Central y en 2021 se unió a esta iniciativa Angels, contando con un equipo multidisciplinario las 24 horas del día desde las especialidades de neurología y endovascular, aunado a una renovada unidad de Hemodinamia, con el fin de mejorar la calidad de vida para el policía y su familia. Desde entonces se han atendido 317 pacientes en Código ACV con una tasa de supervivencia superior al 98% y donde cerca del 80% lograron continuar con sus vidas sin incapacidad significativa o con una incapacidad leve. 

La capacitación continua a todo el personal asistencial y administrativo ha sido una parte importante de todo el proceso con miras a prestar un mejor servicio, así como la permanente comunicación e información a todos los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional para que reconozcan los síntomas, toda vez que en este tipo de accidentes las primeras cuatro horas son decisivas para recibir un tratamiento oportuno. Cada segundo que pasa mueren alrededor de 32.000 neuronas, por esto es indispensable reconocer los signos tempranos de un ACV para acudir al servicio de urgencias como: cara torcida, alteración de la visión, debilidad de un brazo o pierna, hablar raro, entre otros. 

La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de la consultora de WSO Angels, Andrea Torres Narváez, la líder mundial de Angels para los mercados emergentes, Belén Velásquez y la líder de Angels para Sudamérica Deborah Ferrera, al señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra, director del Hospital Central y a la doctora Katherine Mafla Ayub, jefe del Servicio de Neurología, en representación del equipo multidisciplinario del centro hospitalario.

Capturada en tiempo récord

Entradilla
Capturada una mujer inmersa en un ataque armado en el barrio El Contento.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, en menos de 16 horas, la Policía Nacional logró capturar en flagrancia a la delincuente conocida como “Graciela”, quien habría participado en el ataque con arma de fuego presentado el pasado 19 de noviembre en una zapatería en el barrio El Contento.

Luego que se presentara el hecho, donde resulto lesionado un vigilante y el acompañante de la hoy capturada perdió la vida, unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA de la Policía Metropolitana de Cúcuta, iniciaron labores de búsqueda, a través de la verificación de cámaras de seguridad y la información recopilada a través de fuente humana, lograron trazar la ruta que la delincuente habría tomado al momento de su huida.

Gracias al trabajo realizado, se pudo determinar que la delincuente se ocultaba en el conjunto los Estoraques, lugar donde llegaron los uniformados a realizar su detención, al momento de su captura se le halló en su poder 1 Granada de fragmentación y 1 teléfono celular.

El coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, manifestó que, “Graciela”, haría parte del GDCO “la Familia P” liderada por alias “Porras”, sería una de las responsables de los atentados con arma de fuego a establecimientos comerciales en el sector del barrio El Contento.

“Graciela”, luego de darle a conocer los derechos como capturada, fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía y puesta a disposición de la autoridad competente donde deberá responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La Policía Nacional en Pasto refuerza controles y campañas preventivas

Entradilla
Un llamado a la tolerancia, la moderación en el consumo de alcohol y la implementación de medidas de autoprotección para prevenir delitos

La Policía Nacional, a través de su Grupo de Policía Comunitaria, se encuentra intensificando sus actividades de control y sus campañas preventivas con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia en el municipio. Estas acciones buscan concientizar a la comunidad sobre la importancia de la tolerancia y la moderación, en especial en el consumo de bebidas embriagantes, para evitar situaciones que puedan desencadenar riñas o lesiones personales.

Como parte de esta estrategia, los uniformados hacen un llamado a la ciudadanía para implementar medidas de autoprotección que ayuden a reducir el riesgo de ser víctimas de hurto. Adicionalmente, durante las jornadas de sensibilización, se han entregado los números de emergencia específicos de cada sector, recordando a la comunidad que el reporte oportuno de cualquier situación sospechosa o hecho que afecte la seguridad es clave para la reacción inmediata de las autoridades.

La institución invita a los ciudadanos a colaborar activamente en la construcción de una región más segura y comunicar cualquier incidente a la línea de emergencia 123.

Policía Nacional fortalece controles en vías de acceso a Pasto

Entradilla
Se realizan registros y patrullajes en puntos estratégicos con el apoyo de distintas especialidades policiales

En acciones de seguridad, la Policía Nacional llevó a cabo un operativo de control territorial en varios puntos clave de las vías que conducen a Pasto, incluyendo el sector de San Fernando y la salida a Catambuco. Durante esta actividad, se realizaron registros, identificación de personas y consulta de antecedentes, tanto a vehículos como a motocicletas.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir el delito, los uniformados patrullaron sectores como la variante, la vía Panamericana, el Intercambiador de Dolores y la salida a Ipiales. Los controles incluyeron la verificación esporádica de vehículos y motocicletas, en coordinación con distintas especialidades de la Policía Nacional, lo que permitió una supervisión integral y exhaustiva de la zona.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad y continuará desarrollando estas acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y el bienestar de todos los habitantes y visitantes de Pasto.

Capturado con marihuana y por incumplir detención domiciliaria

Entradilla
En Operativo, la Policía capturó a un hombre de 38 años por
tráfico de estupefacientes y fuga de presos

Uniformados adscritos al CAI Potrerillo de la Policía Nacional en Pasto, realizaron la captura de un hombre de 38 años en el barrio Santa Clara. La detención se dio gracias a la alerta de un ciudadano, quien informó que el sujeto parecía estar vendiendo una sustancia sospechosa en una de las entradas del mercado el Potrerillo.

Los policiales acudieron al lugar indicado, donde encontraron al hombre descrito por el denunciante. Tras un registro personal, descubrieron en el interior de su chaqueta una bolsa negra que contenía una sustancia vegetal que se identificó como marihuana. En total, se le incautaron 275 gramos, cantidad suficiente para proceder con la captura por el delito de tráfico,
fabricación o porte de estupefacientes.

Además, al verificar sus antecedentes, se encontró que el ciudadano tenía una orden de detención domiciliaria, la cual estaba incumpliendo al encontrarse fuera de su residencia. Por lo
tanto, además del delito de tráfico de estupefacientes, se le imputó el delito de fuga de presos.

La captura refuerza el compromiso de la Policía Nacional por combatir el microtráfico y garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales, protegiendo así la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.

La Policía Nacional refuerza controles en vías de Nariño en el plan retorno del puente festivo

Entradilla
Con operativos de seguridad vial y sensibilización contra la
violencia de género, la Policía promueve un regreso seguro y
pacífico

La Policía Nacional en Pasto, a través de sus especialidades como
la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño y el grupo de la Patrulla Púrpura, se encuentra desplegando una serie de acciones de vigilancia y control en el marco del plan retorno del puente festivo de la Independencia de Cartagena. Estos operativos están
destinados a garantizar la seguridad de los viajeros que transitan por los diferentes sectores viales del departamento de Nariño y la jurisdicción de la Metropolitana de San Juan de Pasto.

Durante este plan retorno, los uniformados han intensificado su presencia en puntos estratégicos de las principales vías del departamento, donde no solo realizan controles de velocidad y verifican el estado de los vehículos, sino que también entregan
recomendaciones de seguridad vial a los conductores, en especial sobre la importancia del respeto a los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la prevención
de la conducción bajo los efectos del alcohol.

Además, el grupo de la Patrulla Púrpura ha llevado a cabo jornadas de sensibilización sobre la prevención de la violencia de género. A través de la entrega de información y
líneas de emergencia, los policías buscan que la comunidad esté alerta y reporte cualquier situación que afecte la convivencia y la seguridad, promoviendo una cultura de respeto y apoyo mutuo.

Con el lema “Hoy no solo retornaremos a casa, retornamos al amor y al respeto”, la Policía Nacional reafirma su compromiso de no solo asegurar el regreso de los
ciudadanos a sus hogares, sino también de fortalecer los valores de respeto y paz en cada viaje.

Variante Sardinata, Ruta Nacional 70NSA

Sector
Sin sector
Kilometro
PR1+0940 y el PR1+0956
Condición
Cierre parcial con paso uno a uno, a 10 km/h, Restringir el paso de vehículos de carga superior a 52 toneladas"
Entidad responsable
N/A
Motivo
Obras en la vía
Vía alterna
Alto El Pozo – Sardinata – El Zulia, Ruta Nacional 7009
Departamento
Norte de Santander
inicio afectación
Cierre indefinido
Si

Citacion Por Aviso Señorita Auxiliar de Policia (R) Nikole Julieth Zamora Merchán

Citacion Por Aviso Señorita Auxiliar de Policia (R) Nikole Julieth Zamora Merchán
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Auxiliar de Policia (R)Nikole Julieth Zamora Merchán
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA4-2022-240